sábado, 30 de enero de 2021

Esdras: Bosquejo sugerido de Esdras.

 

Esdras:

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

Bosquejo sugerido de Esdras.

 

I.   Restauración nacional bajo Zorobabel (1–6):

A. Regreso a la tierra (1–2).

1. Decreto de Ciro (1).

2. Registro del pueblo (2).

B. Reconstrucción del templo (3).

1. Establecimiento del altar (3:1–6).

2. Se colocan los cimientos de nuevo (3:7–13).

C. Resistencia al enemigo (4–6).

1. Se detiene la construcción (4).

(Nota: 4:6–23 es un paréntesis que describe la oposición en una fecha posterior)

2. Los profetas empiezan su ministerio (5).

3. Se termina el edificio (6).

II.     Reforma espiritual bajo Esdras (7–10):

A. Esdras llega a Jerusalén (7–8).

B. Esdras confiesa los pecados del pueblo (9).

C. Esdras limpia a la nación (10).

Notas: preliminares a Esdras y Nehemías.

 

I.       Trasfondo:

Esdras y Nehemías forman un solo libro en la Biblia hebrea debido a que cuentan una sola historia: el regreso del remanente a Jerusalén y la reconstrucción de la ciudad y del templo. El cautiverio babilónico empezó en el 606 a.C.; Jerusalén cayó ante el enemigo en el 587 a.C. Los babilonios deportaron a muchos del pueblo entre 606 y 586, incluyendo a Daniel y Ezequiel. Jeremías predijo un período de setenta años de cautiverio (Jr. 25:12–14; 29:10–14).

Este se extendería desde el principio de la invasión en 606 hasta el regreso del remanente en 536, en dicho tiempo el altar se reedificó y los sacrificios de animales empezaron a ofrecerse de nuevo. Así, Esdras y Nehemías relatan la historia del regreso a la tierra y a la ciudad y la reconstrucción del templo y las murallas. El libro de Ester también encaja en este período, así como también los libros de los profetas Hageo y Zacarías (véase Esd. 5:1ss).

 

II.      Cronología:

Una breve cronología del período se vería así:

606–605 Babilonia empieza a invadir y a deportar personas.

587 Jerusalén cae ante el enemigo.

539 Babilonia cae ante Ciro y empieza el Imperio Medo Persa.

538 Ciro permite el regreso de los judíos; regresan alrededor de 50,000.

535 Los judíos empiezan a reconstruir el templo, pero la obra se detiene.

520 Después de quince años la obra empieza de nuevo.

515 El templo se termina y dedica.

476 Ester llega a ser reina de Persia.

458 Esdras viaja a Jerusalén (véase Esd. 7–10).

 

III.     Los Líderes:

A Esdras se lo presenta como un judío consagrado y patriota que era sacerdote y escriba (Esd. 7:1–6). Era un devoto estudioso de las Escrituras y ayudó a restaurar la ley en la nación. También era un hombre de oración (8:21–23) y que sentía una gran carga por el bienestar espiritual de su pueblo (9:3–4). Su nombre significa «ayuda». La fe de Esdras en el Señor se ve en su disposición de acometer el peligroso viaje de Babilonia a Jerusalén sin la ayuda de escolta militar.

Por favor, nótese: que Esdras no dirigió el primer grupo de judíos que regresó a Jerusalén; esto lo hicieron Zorobabel y Josué. Esdras no entra en escena sino hasta el capítulo 7 de su libro, cuando dirige un segundo grupo (y más pequeño) a la Tierra Santa. Esdras se quedó allí para trabajar y finalmente unió sus esfuerzos con Nehemías (Neh. 8:9; 12:26). Nehemías era un oficial de la corte del rey cuando Dios lo llamó para que volviera a Jerusalén y reconstruyera las murallas.

Era lo que hoy llamaríamos un «laico», puesto que no tenía llamado profético ni linaje sacerdotal. Lo promovieron de copero a gobernador. Zorobabel fue uno de los líderes bajo Esdras (2:2; 3:8); también se le llama Sesbasar (1:8, 11; 5:16). Su título oficial era «tirshata» que significa «gobernador» (2:63). En 1 Crónicas 3:17–19 se indica que Zorobabel era del linaje real de David. Sirvió como líder político de la nación restaurada.

Josué era el sumo sacerdote en ese tiempo (Esd. 3:2; Hag. 1:1, 12, 14; véase Zc. 3:1–10). Como mencionamos antes, los dos profetas fueron Hageo y Zacarías.

 

IV.    Las Lecciones:

Dios prometió cautiverio a una nación pecadora y cumplió su promesa. También prometió que un remanente volvería. (Véanse Jr. 25:12–14 y 29:10–14.) Fue la profecía de Jeremías la que Daniel leyó en Babilonia y le estimuló a orar por el regreso del pueblo (Dn. 9:1ss). Dios mantuvo una «lámpara encendida» en Jerusalén para que su Hijo pudiera nacer a través de la nación hebrea y salvar al mundo.

El cautiverio curó a los judíos de la idolatría y les dio el deseo de saber y obedecer la Palabra. Es triste, ¡pero pronto se olvidaron de las lecciones!

 

V.     ESDRAS (el libro del regreso): 10 capítulos, 280 versículos:

El escritor: Esdras.

El versículo clave: Esdras 1:5.

La palabra clave: reavivado.

Los sucesos históricos: el regreso de un remanente para reconstruir el templo.

El mensaje moral: la mayoría se quedó en el lujo de Babilonia, los que amaban al Señor marcharon de regreso a su país.

El simbolismo espiritual: Cristo, el que restaura al remanente (Esdras 1:1–4; Romanos 11:5, 23).

Estudios para el Domingo.

Lea Su Biblia, Lea Su Biblia, Lea Su Biblia.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario