viernes, 4 de diciembre de 2020

PREGUNTAS DE NAVIDAD: (Mateo 16:13-21)

 

PREGUNTAS DE NAVIDAD:

(Mateo 16:13-21)

Él le dijo: y vosotros, ¿Quién decís que soy yo?

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

Mucho antes de que el calendario se cambia a diciembre, la alegría de la Navidad empieza a despertar en nuestra ciudad:

Ø Un consultorio médico envuelve las ramas de sus árboles con luces de colores, lo cual resulta en un panorama nocturno espectacular.

Ø Otro negocio decora su edificio para que parezca un enorme y extravagante paquete de regalo de Navidad.

Ø Es difícil mirar y no ver evidencia de espíritu navideño, o al menos, de publicidades de producto estacionales.

Ø A algunos les encantan estas lujosas exhibiciones, mientras que otros tienen perspectivas más egoístas.

 Pero lo importante no es cómo celebran otros la Navidad, sino que cada uno considere qué significa personalmente esta celebración.

Poco más de 30 años después de nacer, Jesús preguntó a sus discípulos:

·      “¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?” (Mateo 16:13).

 

NOTA: V.13:

V.13. Cesarea de Filipo. Sobre una estribación del monte Hermón, bajo el reinado de Herodes Felipe. Preguntó (ërötä). Comenzó a preguntar, tiempo imperfecto incoativo.

Les estaba haciendo una prueba, un examen. La primera pregunta era sobre la opinión que tenían los hombres acerca del Hijo del Hombre.

 

Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías y otros, Jeremías, o alguno de los profetas”. V.14.

 

V.14. Ellos dijeron (hoi de eipan). Estaban dispuestos a contestar, porque sabían que las opiniones populares estaban divididas acerca de este punto

(14:1ss.). Dieron cuatro opiniones diferentes. Siempre es un riesgo para un pastor preguntar qué opina la gente acerca de él. Pero a Jesús no le interesaban demasiado las respuestas que le dieran a esta pregunta.

Sabía ahora que los fariseos y saduceos le eran hostilmente opuestos. Las masas estaban siguiéndolo sólo de modo superficial, esperando un Mesías político, y con unas concepciones nebulosas acerca de Él. ¿Cuánto comprendían los discípulos, y hasta qué punto habían llegado en el desarrollo de su fe? ¿Seguían siendo leales?

NOTA: V.14:

Ø Juan

Ø Elías

Ø Jeremías.

Ø Algunos debieron haber visto semejanzas entre las enseñanzas de Cristo y las de estos grandes profetas.

Ellos Repitieron Las Respuestas De Otros:

V.15. Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Esto es lo importante y lo que Jesús quería oír. Nótese: la posición enfática de hümeis: «Pero vosotros, ¿quién decís que soy yo?».

 

V.16. Pedro es ahora el que toma la palabra: «Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente». Fue una noble confesión, pero no se trataba de una nueva pretensión de Jesús. Pedro ya había hecho esta confesión con anterioridad (Jn. 6:69) cuando la multitud le había abandonado en Capernaum. Desde los comienzos de su ministerio (Jn. 4) Jesús había evitado la palabra Mesías debido al sentido político que tenía para el pueblo.

Pero ahora Pedro llama claramente:

·      A Jesús:

·      El Ungido,

·      El Mesías,

·      El Hijo del Dios el viviente (nótense los cuatro artículos griegos).

Esta gran confesión de Pedro significa que él y los otros discípulos creen en Jesús como el Mesías y que siguen siéndole fieles a pesar de la defección del populacho de Galilea (Jn. 6).

Este año, muchos celebrarán Navidad sin pensar en quién es realmente el Bebé, pero nosotros podemos ayudarlos preguntándoles: “¿Quién es Jesús para ti?”.

¿Quién es Jesús para ti?

Ore conmigo así:

Padre, que esta Navidad honremos a Cristo, que vino a salvarnos.

__________

Nota y Bibliografía:

-El pan diario.

-Biblia de Estudio RYRIE.

-Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 4-12-2020.



 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario