miércoles, 9 de diciembre de 2020

Sermón (1) “… Porque He Aquí Os Doy Nuevas De Gran Gozo…” (Lucas 2:8-14)

 

Sermón (1)

“… Porque He Aquí Os Doy Nuevas De Gran Gozo…”

                        (Lucas 2:8-14)

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez.

Entre los muchos himnos que cantamos en esta época de  Navidad uno que se titula “OH SANTÍSIMO, FELICÍSIMO”. ¿Los recuerda? “¡Oh, santísimo, felicísimo grato tiempo de Navidad! Al mundo perdido Cristo le ha nacido: ¡Alegría! ¡Alegría, cristiandad!”. Este himno refleja una verdad fundamental: La NAVIDAD es una experiencia de gozo. Así lo expresaron los ángeles a los pastores cuando les dieron: “… he aquí os doy nuevas de gran gozo…”. De ese gozo vamos a hablar hoy.

Ayuda Homilética: La palabra GOZO, sin contar sus derivados, ocurre 126 veces en las Escrituras. Siempre que se menciona el GOZO se hace aludiendo al hecho de que el mismo es EXPERIENCIA INTERNA, no sujeta a la fluctuación del mundo. El GOZO va por dentro, pero tiene que verse por fuera. 

GOZO: G5479 χαρά = jará: de G5463; alegría, i. e. deleite calmo:- alegría, gozo, gozoso.

I.       EL MENSAJE:

Hay personas que afirman que el MENSAJE es siempre más importante que el MENSAJE, Es cierto, verdad que como predicadores proclamamos es más importante que nosotros; pero eso no evita nuestra responsabilidad de vivir lo más y mejor que podemos a tono con el mensaje que compartimos.


1.1.   El ángel: “se les presentó un ángel del Señor…”.

Ayuda Homilética: ángel: G32 γγελος = ángelos: de νγέλλω = angélo  [probablemente derivado de G71; Compare G34] (traer nuevas); mensajero; especialmente «ángel»; por implicación pastor:- mensajero, ángel. Los “ángeles”, pues, que se aparecieron a los pastores eran enviados especiales de Dios:

·         En este caso se trata de un emisario celestial, pero en las Escrituras el concepto de “ángel” se aplica a los ministros del evangelio por ser los vigilantes y los encargados de presentar al pueblo el mensaje de Dios (Vea Ap.2:1, 8, 12, 18).


1.2.   El encuentro: la expresión “se les presentó” tampoco puede ser ignorado.

Es un hecho que quienes son mensajeros de Dios tienen que buscar, y acercarse a las personas a quienes se va a ofrecer el mensaje. La idea del ángel bajando de las alturas a nivel de los hombres es un reto para los predicadores modernos, que muy a menudo no disfrutan de un contacto personal con quienes les escuchan.


1.3.   La procedencia: “del Señor”: es decir, el ángel venía comisionado directamente de Dios y tenía instrucciones específicas acerca del mensaje que tenía que comunicar:

·  Un gran gozo de la NAVIDAD es el hecho de que hayamos sido “separados” y “enviados” por Dios para encontrarnos con los demás a fin de proclamar el bendito mensaje del advenimiento del Hijo de Dios.

II.      EL MENSAJE:

Ayuda Homilética: El Lucas 2:14-18 tenemos verdaderamente el primer pasaje bíblico de la proclamación del evangelio. Predicar el evangelio, en efecto, es ANUNCIAR el ABVENIMIENTO de CRISTO como nuestro SEÑOR y SALVADOR.


2.1    Un mensaje de aliento: “No temáis”.

Una expresión para romper distancias, atenuar desconfianza y establecer un medio de comunicación.


2.2.  Nuevas: La palabra “evangelio” significa exactamente “buenas nuevas” noticias o aviso grato.

El ángel traía la mejor noticia del mundo: la del nacimiento del Hijo de Dios. Esa es, precisamente, la noticia que, como predicadores, nos corresponde comunicar.

Ayuda Homilética: a expresión “multitud de las huestes celestiales” es una forma de expresar el PODERÍO SUPREMO de Dios. Expresiones semejantes pueden hallarse en 1 R. 22:19; Salmos 103:20, 21; 148:2 y en varios otros lugares de las Escrituras.


2.3.  De gran gozo: EL GOZO de la NAVIDAD es CRISTO, y así se anuncia en el EVANGELIO.

Los seres humanos buscamos el gozo en las extravagancias y los excesos; pero el GOZO verdadero de la NAVIDAD es interior. Se trata de la PRESENCIA del SEÑOR JESÚS, venido de los cielos para nuestra salvación.

Ayuda Homilética: Hay algunos comentaristas que hablan de los pastores como si se tratara de gente de clase inferior; pero, lo cierto es que a través de las Escrituras el oficio del pastor ha sido siempre visto con respeto y significado.


2.4.   Para todo el pueblo: Juan 3:16 nos dice que: “de tal manera amó Dios al mundo”.

Jesús no vino para redimir a los que se cree una clase especial, sino que vino “al pueblo”, a todos los que nos habíamos  perdidos, empobrecidos y sin recursos y que desde el dolor de nuestro pecado confiamos en la salvación. ¡Este es otro gran GOZO de la NAVIDAD: parael puebloes la dádiva de Dios!

Ayuda Homilética: Muy importante personajes de la nación hebrea fueron pastores: Abel fue pastor de ovejas (Gn.4:2). Pastores de ovejas fueron todos los patriarcas hebreos (Gn.31:39). Otros famosos fueron: Moisés (Éx.3:1-10). David (1 Sam.16:11-13), Amós (Am.7:14). Tan digna era considerada  esta tarea que David llamó PASTOR al mismo DIOS: Salmo 23. Y Jesús se llamó PASTOR a sí mismo (Jn.10:7-21).


2.5.   Os ha nacido un Salvador: Ese es el MENSAJE de la NAVIDAD, en cinco palabras.

Y esa es la fuente del verdadero GOZO NAVIDEÑO. No se dice que JESÚS nació, sino que “ha nacido” para nosotros. En la NAVIDAD la gente se intercambia regalos, pero el regalo supremo es el de DIOS: su HIJO ÚNICO.

III.   LOS QUE RECIBEN EL MENSAJE:

Ayuda Homilética: Dicen algunos historiadores que el más antiguo sermón de Navidad que se conoce fue predicado por Crisóstomo en Antioquía el 25 de diciembre del año 386. Nosotros creemos que el más antiguo sermón de Navidad predicado –de hecho, el primero-, fue el del ÁNGEL a los PASTORES.

Podrán haber cambiado las costumbres, los métodos y las circunstancias, pero fundamentalmente el MENSAJE es el mismo: ¡OS HA NACIDO HOY EL SALVADOR…!


3.1.    Los pastores: Recibieron el mensaje en medio de la rutina diaria de la vida.

Dios los interceptó en la hora en que estaban inmersos en sus labores. Son ellos un símbolo de nosotros mismos: el MENSAJE de DIOS llega, no porque estemos especialmente preparados para recibir, sino porque le place a Dios dárnoslo.


3.2. El cambio: Inunda DIOS nuestros caminos con el GOZO que Su REVELACIÓN nos concede. Los pastores, en cuanto recibieron el MENSAJE del NACIMIENTO del Salvador:

·       Cambiaron su tedio en GOZO.

·       Cambiaron la ruta: pasaron a ver “lo que había sucedido”.

·       Empezaron a dar su testimonio: contaban de lo que habían sido partícipes: ¡una verdadera experiencia de gozo único!

·       Convirtieron sus vidas en una alabanza proclamadora: “volvieron… glorificando y alabando a Dios…”.

¡Esa es la NAVIDAD; un GOZO que todo lo cambio!

·       Un GOZO que diluye las tristezas…

·       Un GOZO que promueve nuevos caminos…

·       Un GOZO que nos hace portadores de una historia única.

·       Un GOZO que nos convierte en gente feliz, que ama a Dios…


Conclusión:

Recordemos hoy, cuando estamos en los días de NAVIDAD, que el MENSAJE del NACIMIENTO del SALVADOR viene de las alturas y nos es dado en la PALABRA  de  los ÁNGELS.  (Lc.15:10 = GOZO).                

Ciudadela de Noé. Los Cardos  Mz.e – Lot.18. Cerca del Hospital Regional II. Fono 942-562691.


Durante Diciembre 9-12-2020 daremos los hechos del Nacimiento del Señor Jesucristo....



No hay comentarios.:

Publicar un comentario