jueves, 22 de diciembre de 2022

SALMO 16: SUPLICA INDIVIDUAL. UNA ORACION DE CONFIANZA: (Salmo 16:1-11)

 

SALMO 16:

SUPLICA INDIVIDUAL. UNA ORACION DE CONFIANZA:

(Salmo 16:1-11)

 

Una herencia escogida

Guárdame, oh Dios, porque en ti he confiado

Oh alma mía, dijiste a Jehová:

Tú eres mi Señor;

No hay para mí bien fuera de ti”. (Salmo 16:1-2).  

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

Según el NT., este Salmo viene de David (Hech. 2:25; 13:35-36). Es claro que fue compuesto en tiempo de crisis, pero la crisis está eclipsada por la confianza en Dios. Los paralelos, en lenguaje y estilo, con poemas ugaríticos también sugieren que el Salmo fue escrito por un cananeo convertido al yahvismo.

Bajo esta óptica los vv. 3 y 4 se refieren a los falsos dioses que el salmista antes servía y los vv. 5-11 muestran el contraste en su nueva fe en Jehová. Las dos posibilidades o teorías no se contradicen. David bien pudo haber usado y editado un poema con tal trasfondo.

Se han dado muchas posibles interpretaciones de Mictam. Podría ser meditación u oración silenciosa”. Craigie piensa que lo más probable es inscripción”. De los seis salmos que usan mictam en el título, cuatro surgen de una crisis que podría ser motivo de inscribirlo en una piedra conmemorativa.

Ayuda Hermenéutica:


מִכְתָּם = Miktám H4387 de H3799; grabado, i.e. (técn.) poema: - Mictam. (Strong).

 

NOTA:

Mictam: Este término designa seis salmos (16; 56-60), así como el llamado Salmo de Ezequías en Is. 38:9-20, pero el significado de mictam sigue siendo oscuro. Parece que alude a la liberación de la muerte.

1.      La Fe Del Creyente. vv. 1-4:

Guárdame… he refugiado. El clamor y la confianza van juntas. Cuando más vemos nuestra necesidad, más dependemos de Dios.

Alma mía (v. 2) no se encuentra en el heb. Se agrega porque el verbo dijiste es problemático. Dahood puede tener razón en verlo como forma cananea consonántica, como en ugarítico, de yo dije”. Entonces la línea sería: “Yo dije, oh Jehová”.

Lo importante es la decisión consciente de aceptar el señorío absoluto de Dios. El verdadero adorador de Dios está de acuerdo: “No hay bien aparte de ti”.

El texto del v. 3 se presta a varias traducciones. Hay dos maneras de verlo;

·      Una es la de nuestra RVA: el salmista se goza en los otros que son creyentes.

·      La otra manera es ver santos e íntegros (o mejor potentes”) como referencias a dioses cananeos.

Una inscripción de Biblos llama a los dioses la asamblea de los santos”. También potentes es otro nombre para dioses fenicios-cananeos. La última frase, entonces, se traduce, era mi complacencia”. El salmista piensa en los paganos o israelitas sincretistas que se hacían llamar yahvistas, pero, por las dudas, también hacían sacrificios a los dioses cananeos. Él era así, pero ahora encontró al verdadero Dios.

El salmista adora sólo a Jehová. El v. 4 muestra que la adoración verdadera a Dios es de carácter exclusivo. Se multiplicarán los dolores es un eco de la caída en Génesis 3; es lo que pasa a los que se apartan de Jehová. Los paganos usaron muchas libaciones de sangre; la frase sugiere también sacrificio humano.

2.      La Fortaleza Del Creyente. vv. 5, 6:

El v. 5 es difícil de traducir; RVA da la traducción más acertada. Destino es dado o suerte”. ¡Qué grande es Dios que sostiene nuestro destino! El salmista mira hacia la esperanza de la última estrofa.

En el v. 6 el salmista describe su vida en metáforas de la Tierra Prometida. Linderos son medidas o cuerdas con que se medía la tierra. El plan de Dios para nosotros siempre es lo mejor.

Verdades prácticas Salm. 16:8.

Asuntos que transfieren en la comunión íntima:

1.     Satanás: Mt. 4:9-10.

2.     Pecado: 2 Tim. 2:22.

3.     Falta de reconciliación: Mt. 5:23-24.

4.     Discordia familiar: 1 P. 3:7.

5.     Error: Jn. 4:24.

6.     Carnalidad: 2 Cor. 10:4.

7.     Idolatría: 1 Cor. 10:14.

3.      La Esperanza Del Creyente. vv. 7-11:

Este plan de Dios incluye su corrección, dirección y fortaleza (vv. 7, 8). Conciencia (v. 7) es lit. riñones”, equivalente a corazón en el pensamiento hebreo. ¿Cómo nos corrige la conciencia? Por su espíritu y por su palabra. Siempre hace falta la corrección y limpieza de nuestra conciencia.

Lengua (v. 9); en heb. la palabra es hígado. Un texto ugarítico dice: “El (el dios) se ríe en su corazón y se goza en su hígado (Dahood, I, 90), otra indicación de la antigüedad de este Salmo.

Este Salmo se considera mesiánico porque el NT., lo aplica a Jesús y a la resurrección. Algunos dicen que el autor no hablaba de la vida después de la muerte sino de la salvación de Dios en esta vida; sin embargo, el lenguaje, bajo la inspiración de Dios, apunta a tal esperanza, y con el desarrollo de la revelación Pedro pudo usarlo así.

Sin embargo, no tenemos que negar a los israelitas una esperanza de vida continua con Dios, aun después de la muerte. La poesía ugarítica indica que los cananeos creían en una vida después de la muerte. (La palabra vida [v. 11] significa vida eterna en ugarítico). Los Salmos 49 y 73, que contrastan el fin de los justos y de los malos, muestra la misma esperanza. Varios salmos sugieren esta misma esperanza en la vida ultratumba”.

Por cierto, la senda de la vida no habla sólo de la meta sino es la manera de vivir, es verdaderamente la vida; pero también el sentido de comunión íntima con Dios se extiende a la seguridad de gozar de esta intimidad para siempre (Kidner).

Me mostrarás la senda de la vida 1 Cor. 16:11:

1.     Una vida de entrega: Jn. 1:1-8.

2.     Una vida de servicio: Mr. 10:44-45; Jn. 13:14-16.

3.     Una vida de obediencia: Jn. 14:15-24.

4.     Una vida de comunión: Isaías 5; Jr. 2:21; Ezequiel 15.

5.     Una vida de testimonio: Jn. 1:7; 3:11.

___________

Nota y Bibliografía:

-  Biblia de Estudio RYRIE.

-  e-Sword-the. LEDD. Mundo Hispano.

- Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 9//05//2022. MISIÓN BAUTISTA: Emanuel”. AA-HH. Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz.E - Lt.18. III Etapa. Cerca del Hospital Regional II.  Cel. 937-608382-Tumbes.

charlyibsh@hotmail.com

Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai”.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario