domingo, 4 de junio de 2023

Paste I EMPLEANDO LAS ARMAS ESPIRITUALES: (Ef. 1:19-23).

 Paste I

EMPLEANDO LAS ARMAS ESPIRITUALES:

 

“… la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales, … sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero; … y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, ...” (Ef. 1:19-23).

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

 

Ayuda Pastoral:

Siempre se nos pregunta ¿porque estar en batalla? Nuestra respuesta es que antes éramos del reino del dios de este mundo, ahora somos miembros del reino de la luz. Por haber pertenecido al reino de las tinieblas, nos han declarado la guerra por pertenecer a este nuevo reino de Dios.

 

Ayuda Hermenéutica:

 

polemos = (πόλεμος, G4171), guerra. Es mal traducido como «batalla» en la rv, rvr, rvr77 y vm en las siguientes citas, excepto allí donde se indique lo contrario (1 Cor. 14:8; Heb. 11:34; vm: «poderosos en guerra»; Ap. 9:9, vm: «combate»; Ap. 12:7, vm: «guerra en el cielo»; Ap. 16:14, vm: «guerra»; Ap. 20:8; vm: «guerra»).

panoplia = (πανοπλία, G3833), de allí en castellano, panoplia; lit: toda armadura, plena armadura (pas = todo; oplon = arma).

Se usa:

(a) De una armadura literal (Lc. 11:22);

(b) De ayudas espirituales provistas por Dios para vencer las tentaciones del diablo (Ef. 6:11, 13).

Entre los griegos, la panoplia era el equipo completo utilizado por la infantería pesada.

 

En este corto artículo solo queremos que usted sepa usar las armas que Dios le ha dado por medio de su Palabra, y que la sepamos usar bien, muchos soldados de este nuevo reino de luz no lo usan porque más están intimidados o con temor, y son guerreros pasivos, no digo derrotados porque Cristo ya lo venció hace más de 2,000 años, si solo le animamos que use las armas de la milicia, ha fui Marino [PN] sé que son las armas y conozco la disciplina del militar, veamos.       

I.     La Estrategia De Guerra:

(Del lat. strategia, y este del gr. stratyg·a).

a. Arte de dirigir las operaciones militares.

Método de razonamiento y dinámica de la acción que posibilita concebir ideas con relativa independencia de las técnicas que se utilicen. Incluye medios, procedimientos, técnicas, espacios, tiempo relacionados con la acción en cuestión.

La e instrumenta la acción (hace planes estratégicos) con acciones y reacciones que ejecuta y controla. Intenta resolver los enfrentamientos de voluntades (conflictos), con el poder y los recursos disponibles.

Formas de actuación inteligente y planificada con el fin de lograr determinados objetivos.

1.1.   Debemos Conocer Las Fuerzas Del Enemigo.

Veamos las siguientes citas Bíblicas:

1) Jesús llama al diablo aquí: “príncipe de este mundo será echado (Jn. 12:31). Es juicio de este mundo: Ahora es el juicio de este mundo; ahora el príncipe de este mundo será echado fuera. La cruz es la condenación y el juicio de los que rechazan¸ es también la base para la victoria definitiva sobre Satanás.

2) velad = estad alertas: “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar. (1 P. 5:8).

La palabra devorar también describe lo que el mar Rojo hizo con los egipcios que perseguían a los israelitas (Heb. 11:29) Satanás quiere ahogar y tragarse completamente nuestro testimonio.

3) La otra recomendación es: ni deis lugar al diablo”. (Ef. 4:27). El enojo es como una puerta abierta por la que, si uno no tiene cuidado, Satanás entra sigilosamente como huésped indeseable y provoca caos y vergüenza para el cristiano descuidado. El dar rienda suelta al enojo es dar lugar al diablo quien es un calumniador y adversario. 

4) El dios de este siglo: “en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. (2 Cor. 4:4). 

Aquí se toca un tema muy profundo, y es el de la diferencia que existe entre los señores de esta edad y el Señor Dios Omnipotente; sin importar el nombre que se les dé, ya sea Satanás, el diablo u otro de sus varios nombres, hay que reconocer que las fuerzas de la maldad están trabajando en el mundo. Hay un poder malévolo y maligno trabajando en el mundo, cegando a los hombres al evangelio; y los que persisten en la incredulidad han llegado a ser víctimas de Satanás el dios de esta edad (v. 4a). Cristo, por su victoria sobre el pecado y la muerte, ha roto con Satanás (ver Col. 1:13; 2:15).

Ahora, aunque es un enemigo derrotado, Satanás permanece como un adversario poderoso de Dios en este mundo actual. Los resultados de la victoria de Cristo no son del todo evidentes todavía, solamente los creyentes tienen alguna idea de eso. Por Cristo hemos sido rescatados de la presente edad (ver Gál. 1:4), Satanás ofusca la mente de los incrédulos y les impide ver la luz del evangelio; dicha gente no busca la verdad, se arrodillan ante el príncipe de la oscuridad y escogen una vida sin Dios.

El resultado asombroso de esta rebelión persistente es que Satanás ciega a los rebeldes a la verdad del evangelio. El evangelio arroja luz sobre el tema de quién es Dios, y lo revela como el Padre; en la vida y en la muerte de Cristo dicha luz resplandece, y nos recuerdan que Cristo es la luz y la gloria de Dios. En él (Jesucristo) el Dios invisible llegó a ser visible (ver Jn. 1:18). En él vemos la misma imagen de Dios (comp. Jn. 14:9).

5) El mundo bajo el maligno: “Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno”. (1 Jn. 5:19).

Juan ha dado pruebas por medio de las cuales los creyentes pueden saber que son de Dios y se distinguen de aquellos que pertenecen al maligno. El mundo: Véase 2:15. Satanás ejerce dominio sobre el mundo como su señor (véanse Jn. 12:31; 14:30; 16:11; 2 Cor. 4:4; Ef. 2:2; 2:6, 12). 

1.2.   Debemos Conocer Las Debilidades Del Enemigo:

1) Por esta razón, muchos estudiosos de la Biblia ven en los vv. 11–19 una descripción de Satanás y su caída del cielo: Tú, querubín grande, protector, yo te puse en el santo monte de Dios, allí estuviste; en medio de las piedras de fuego te paseabasA causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste; por lo que yo te eché del monte de Dios, y te arrojé de entre las piedras del fuego, oh querubín protector”. (Ez. 28:14, 16) 

Feinberg explica: Aparentemente Ezequiel tenía en mente la situación de su época con su atención fija sobre el gobernante de Tiro, la personificación de la altivez y la impiedad. Pero al contemplar los pensamientos y modales del monarca, discernió claramente tras él la fuerza que le motivaba y la personalidad que le empujaba en su oposición a Dios. Resumiendo, vio la obra y actividad de Satanás, a quien el rey de Tiro estaba imitando de tantas maneras. (Mateo 16:21–23).

Si el orgullo es lo suficiente mortal como para destruir a un ser tan poderoso y sabio, ¡Cuánto más cuidado debemos tener nosotros los mortales para no andar independientemente del Señor!

2) veía a Satanás caer del cielo: Y les dijo: Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo”. (Lc. 10:18).

El poder de Satanás estaba quebrantado, y el éxito de los setenta sobre los demonios era una prueba de ello (v. 17).

3) aplastará = suntribo Strong G4937: Atropellar, quebrar en pedazos, destrozar, machacar, moler, aplastar: “Y el Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo vuestros pies…”.  (Rom. 16:20).

Esta declaración en el v. 20 alude a Gn. 3:15. Nuestra victoria es una continuación de la victoria de Cristo, cuando él aplastó la cabeza de la serpiente en el Calvario. Suntribo apunta tanto hacia las presentes victorias sobre los poderes de las tinieblas, como hacia la destrucción final del reino de Satanás en la Segunda Venida de Cristo.

4) Los creyentes más jóvenes que son seleccionados para cargos oficiales deben cuidarse del efecto perjudicial del orgullo: “no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo. (1 Tim. 3:6).  

El orgullo puede seducir nuestras emociones y nublar nuestra razón. Puede hacer que aquellos que son inmaduros sean susceptibles a la influencia de gente inescrupulosa. El orgullo y la presunción fueron los motivos de caída de Satanás, y él utiliza el orgullo para hacer caer a otros.

5) El propósito último de la encarnación de Cristo era la destrucción del diablo y la liberación del temor de la muerte (véase 1 Cor. 15:54-57): Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, … y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre. (Heb. 2:14-15).

La destrucción de Satanás no significa que éste es aniquilado, sino que se anula su poder en las vidas de aquellos que se consagran a Cristo.

6) Todos tenemos aspectos en que la tentación es fuerte y tenemos hábitos difíciles de vencer:El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo”. (1 Jn. 3:8).    

 Esas debilidades dan a Satanás una base; por lo tanto, debemos contender con nuestros aspectos vulnerables. Si tenemos dificultades con un pecado determinado, sin embargo, estos versículos no están dirigidos a nosotros, aunque al presente pareciera que "practicamos el pecado". Juan no se refiere a personas cuyas victorias todavía son incompletas sino a quienes practican el pecado y buscan formas de justificarlo.

Tres pasos son necesarios para hallar victoria sobre un pecado predominante:

1) Buscar el poder del Espíritu Santo y la Palabra de Dios;

2) Huir de las situaciones de tentación; y

3) Buscar la ayuda del cuerpo de Cristo.

Esté dispuesto a dar cuenta de sus hechos y a aceptar la oración de los demás.

 

1.3.  Debemos Conocer Las Fuerzas De Nuestro Dios, Su Ejército Y Al General De Los Ejércitos:

1) principado y autoridad y poder y señorío: “… la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales, … sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero; … y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, ... (Ef. 1:19-23).

Estas palabras, en el argot rabínico de aquel tiempo, describían diferentes órdenes de ángeles (compare Rom. 8:38; Ef. 3:10; 6:12; Col. 1:16; 2:10, 15; Tit. 3:1).

Es un organismo espiritual, en el que se entra por medio del bautismo del Espíritu (1 Cor. 12:13). Cristo es Cabeza resucitada de la Iglesia, y sus miembros están sujetos a ÉL (5:24).

2) La única posición de Cristo sobre su creación se explica a continuación.  Porque en él fueron creadas todas las cosas: “… Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creaciónPorque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para élY él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; …”. (Col. 1:15-20).

Claramente, Cristo no puede ser parte de la creación puesto que todas las cosas han sido hechas por él. El pasivo fue creado indica que Dios es el Creador, mientras que por él sugiere que Cristo es el instrumento. (Si se lee como “en él”, él es la esfera en la cual la creación toma lugar y depende totalmente de él). El lenguaje de Pablo viene de Génesis 1 y de la literatura sapiencial del AT., donde la sabiduría es llamada el artífice (Proverbios 8:30). Para Pablo ese artífice no es una figura del discurso, sino el Cristo celestial y personal que lo encontró en camino a Damasco.

Todas las cosas se amplían en una oración paralela a cosas que están en los cielos y en la tierra, visibles e invisibles. Luego, con especial referencia a la falsa enseñanza en Colosas, Pablo enfatiza que aun los poderes espirituales y autoridades, sean buenos o malos, están todos sujetos a Cristo como creador. Son enunciadas cuatro clases:

·      Tronos,

·      Dominios,

·      Principados o

·      Autoridades:

Ø Desde lo más alto hasta lo más bajo, todas fueron creadas por él, a través de él y para él.

La enseñanza de que Cristo es la meta final de toda creación (todas las cosas fueron creadas por... él) no tiene paralelo en la literatura de sabiduría judía o en realidad en ninguna otra fuente judía. Y necesita recordarse que el que fue crucificado como un criminal común, esto es Jesucristo, es la misma persona por la cual toda la creación y, por lo tanto, la historia, se mueve.

3) Pablo utiliza el ejemplo de Cristo para reforzar su apelación al desinterés: “… Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, … para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; … y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. (Filp. 2:5-11)

Al igual que Cristo dejó la gloria celestial para bajar a la tierra y morir, debemos estar dispuestos a mirar más allá de nuestros propios intereses por el bien de los demás (v. 4).

Aunque su propósito es exhortar y no establecer doctrina, Pablo ofrece aquí una de las grandes declaraciones del NT., sobre la persona y la obra de Jesucristo.

Condiciones Para Entrar En Batalla:

a) Ser lleno del Espíritu Santo, no digo hablar lenguas, pero si parte de Jesucristo [en Cristo].

b) Estar limpio de todo pecado

II.    Preparativos:

Significado de preparativo, va en la biblia:

1. Que se prepara para algo.

2. Cosa dispuesta y preparada.

3. Aquello que se hace para preparar algo ...

2.1.   Equipo De Guerra: La Armadura De Cristo:

1) Vestíos. Esa es la responsabilidad del creyente. En ese momento, Pablo estaba bajo la custodia de soldados romanos. Asechanzas. I., es artimaña: “Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo... Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmesEstad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, … y calzados los pies con el apresto del evangelio de la pazSobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del malignoY tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios; …” (Ef. 6:10-18).

Los enemigos del creyente son las huestes demoniacas de Satanás, siempre reunidas para combate mortal usando bien toda la armadura de Dios, veamos y son:

Ayuda Hermenéutica:

 

G3833 πανοπλία = panoplía de un compuesto de G3956 y G3696; armadura completa panoplia»): - todas las armas, toda la armadura. (Strong).


a) Yelmo De La Salvación.

Empecemos por lo último: Pablo advierte:Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios”. perikefalaia = (περικεφαλαία, G4030), de pere = alrededor, y kefale = cabeza.

Se emplea en sentido figurado en Ef. 6:17, con referencia a la salvación, y 1 Ts. 5:8, donde se describe como «la esperanza de salvación». La cabeza no debe ser considerada en este pasaje como denotando el asiento del intelecto; no tiene este sentido en el resto de las Escrituras.

En Ef. 6:17 la salvación es una experiencia presente de la liberación de los creyentes por parte del Señor como aquellos que están involucrados en un conflicto espiritual; en 1 Ts. 5:8, la esperanza es la del retorno del Señor, que alienta al creyente a resistir al espíritu de la edad en la que vive.

b) La Coraza De Justicia.

 Coraza de justicia. La Justicia practicada por el creyente para protegerse el pecho y el corazón de los ataques de Satanás: “vestidos con la coraza de justicia. thorax = (θώραξ, G2382), primariamente, el tórax. Denota una coraza o coselete, consistente en dos partes y protegiendo al cuerpo en ambos lados, desde el cuello hasta la cintura.

Se usa metafóricamente de la justicia (Ef. 6:14); de la fe y del amor (1 Ts. 5:8), con quizá una sugerencia de las dos partes, frontal y dorsal, que formaba la cota de malla; término alternativo para la palabra en el sentido del NT; aparece también en Ap. 9:9, 17.

c) Cinturón De La Verdad.

La verdad lo mantiene todo unido y se refiere a la integridad del creyente: “Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia: perizonnumi = (περιζώννυμι, G4024), ceñirse alrededor. Se usa:

a. Literalmente, de ceñirse para servir (Lc. 12:37; 17:8); para moverse con rapidez (Hech. 12:8);

b. Figuradamente, de la condición para servicio de parte de los seguidores de Cristo (Lc. 12:35; Ef. 6:14);

c. Emblemáticamente, del sacerdocio de Cristo (Ap. 1:13), indicativo de lo majestuoso de la actitud y de la acción, sugiriendo la voz media el interés particular que se toma Cristo al ceñirse así; igualmente de la acción de los ángeles mencionados en 15:6.

d) Calzados Los Pies Con El Apresto Del Evangelio.

El evangelio da a nuestros pies (y vidas) apoyo y estabilidad: “y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz”: jupodema (ὑπόδημα, G5265) denota una suela atada debajo del pie (jupo = bajo; deo = atar; compare upodeo = atar debajo), o sandalia, siempre traducida «calzado» en la rvr. En la rv se traduce «zapatos» en ocho de las diez ocasiones en que aparece.

El apóstol Pablo habla también en sentido figurado llamando a los zapatos "el apresto del evangelio de la paz" (Ef. 6:15). Recordaba, sin duda, una antigua frase de Isaías (Is. 52:7).

e) Escudo De La Fe.

El gran escudo romano (0.75 x 1,2 m), cubierto de piel, extinguir las flechas ardientes: Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno”: thureos = (θυρεός, G2375) significaba anteriormente una piedra para cerrar la entrada de una cueva; luego, un escudo, grande y oblongo, protegiendo todo el cuerpo del soldado.

Se usa metafóricamente de la fe (Ef. 6:16), que el creyente debe tomar «en (en = en el original) todo» (todo lo que acaba de ser mencionado), esto es, afectando a la totalidad de sus actividades. El escudo del cristiano es la fe.

f) La Espada Del Espíritu, La Palabra De Dios.

La espada la única arma ofensiva que se menciona, es la Palabra hablada a nuestro corazón: “la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios”: macaira = (μάχαιρα, G3162), espada corta o daga; distinta (por ejemplo, Mt. 26:47, 51-52 y pasajes paralelos; Lc. 21:24; 22:38), posiblemente, cuchillo (Field, Notes on the Translation of the = El campo, las Notas en la Traducción de lo NT.); Heb. 4:12 (con referencia a «dos filos»); metafóricamente y por metonimia:

(a) De violencia ordinaria, o disensiones que destruyen la paz (Mt. 10:34);

(b) Como instrumento de los magistrados o jueces (por ejemp., Rom. 13:4);

(c) De la Palabra de Dios: «la espada del Espíritu», sondeando la conciencia, y sometiendo los impulsos hacia el pecado (Ef. 6:17).

2.2.   Tome Posición Para La Batalla:

1) Nos hizo sentar ... con Cristo Jesús: “Aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús”. (Ef. 2:5-6).

Tres «nos» que encontramos en los vv. 5 y 6 señalan nuestra unión con Cristo:

1) En su resurrección;

2) En su ascensión; y

3) En su papel actual a la diestra de Dios.

Desde este lugar de compañerismo, él nos concede que participemos en las obras del poder de su reino (Col. 1:13).

2) ¿Cree que por no ser suficientemente bueno Dios no lo salvará?: “¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿Quién contra nosotros?... El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿Cómo no nos dará también con él todas las cosas? (Rom. 8:31-32).

¿Piensa o siente que la salvación es para todos menos para usted? Entonces estos versículos le vienen muy bien. Si Dios entregó a su Hijo por usted, ¡no va a quitarle la salvación! Si Cristo dio su vida por usted, ¡no va cambiar de opinión ni condenarlo! La epístola de Romanos, más que una explicación teológica de la gracia redentora de Dios, es una carta de consuelo y aliento dirigida a usted.

Véase Parte II:





 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario