sábado, 10 de junio de 2023

SUPLICA INDIVIDUAL. CONFIANZA EN SITUACION DE ANGUSTIA: SALMO 31:1-24.

 

SALMO 31:

SUPLICA INDIVIDUAL. CONFIANZA EN SITUACION DE ANGUSTIA:

SALMO 31:1-24.

Porque tú eres mi roca y mi castillo;

 Por tu nombre me guiarás y me encaminarás. (v. 3).

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez.

Dos veces el salmista nos dirige desde la angustia hasta la liberación o salvación en Dios (vv. 1-8 y vv. 9-24). Varios escritores bíblicos usaron frases de este Salmo; es evidente que los salmos son útiles en cualquier situación en que el ser humano se encuentre. Se notan semejanzas con Jeremías (comp. v. 13), por lo cual algunos piensan que Jeremías lo escribió.

Sin embargo, es preferible pensar que David o algún contemporáneo de él lo compuso, pues las figuras de rocas y fortalezas son comunes en salmos atribuidos a él. Dos declaraciones profundas de confianza: En tus manos encomiendo mi espíritu (v. 5) y en tus manos están mis tiempos (v. 15) han estado en la boca de los creyentes desde Jesús en la cruz y Esteban hasta los mártires de nuestro tiempo.

1.      Clamor Por Salvación. vv. 1-4:

El salmista nos da un buen ejemplo; a menudo necesitamos liberación de peligros, acechanzas de enemigos espirituales, actitudes negativas, tentaciones y temores.

Podemos clamar: Líbrame. El salmista no apela a sus propios méritos, sino que pide que Dios haga su justicia. El creyente en Cristo tiene derecho de la victoria, es justificado. Puede apelar a lo que Cristo hizo, pues es suyo en Cristo.

En los vv. 2 y 3, las tres palabras: roca, fortaleza y roca son las mismas que se usan en el Salm. 18:1-3. Dios es su fuerza y protección. Puede parecer paradójico que en el v. 2 pide que Dios sea su roca y fortaleza, pero en el v. 3 afirma que lo es; sin embargo, en el v. 2 está diciendo: “Pruébate o haz realidad”, pero en el v. 3 ya está afirmando la realidad. En la oración, crece la confianza en Dios.

Ayuda Hermenéutica:

סֶלַע = séla: H5553 de una raíz que no se usa que sign. ser elevado; roca agreste, lit. o figurativamente (fortaleza): - fortaleza, peña, peñasco, piedra, roca.

 

מָצוּד = matsúd H4686 o (femenino) מְצוּדָה = metsudá; o מְצֻדָה = metsudá; por H4685; red, o (abst.) capturar; también una fortaleza: - castillo, fortaleza, lazo, lugar fuerte, presa, red, trampa. (Strong).

Me guiarás y me encaminarás (v. 3, comp. Salm. 25). En situaciones de angustia y crisis, más que nunca hace falta la dirección definida de Dios. Según el v. 4, lo están persiguiendo, poniéndole trampa. En este primer ciclo de angustia a victoria el salmista es el perseguido”; en el segundo ciclo (vv. 9-24) es el rechazado.

2.       Declaración De Confianza. vv. 5-8:

Jesús citó En tus manos encomiendo mi espíritu cuando murió en la cruz; asimismo Esteban cuando murió apedreado. Llama la atención que se usa espíritu (ruah H7307) en vez de alma o vida (nefesh H5315). El salmista quiso darle un énfasis más espiritual; no sólo de enfermedad y enemigos libera Dios, sino también de pecado y del maligno.

Ayuda Hermenéutica:

רוּחַ = rúakj H7307 de H7306; viento; por semejanza aliento, i.e. una exhalación sensible (o incluso violenta); figurativamente vida, ira, insustancial; por extens. región del cielo; por semejanza espíritu, pero solo de un ser racional (incl. su expresión y funciones): - aire, aliento, ánimo, enojo, espíritu, hálito, ímpetu, ira, lado, respiración, soplar, soplo, tempestuoso, vacío, en vano, viento. (Strong).

 

נֶפֶשׁ = néfesh H5315 de H5314; propiamente criatura que respira, i.e. animal de (abst.) vitalidad; usado muy ampliamente en sentido lit., acomodado o figurativamente (corporal o ment.): - aliento, alma, anhelar, animal, ánimo, antojo, apetito, cadáver, contentamiento, corazón, cordial, cuerpo, dejar, deseo, esclavo, estómago, gusto, hombre, interior, íntimo, lujuria, matar, mente, muerte, muerto, persona, querer, ser, vida, voluntad.

 

Dios de verdad (v. 5) destaca que es fiel y es el verdadero Dios. Nótese: el contraste con los ídolos vanos en el v. 6. Desde Deut. 32:21, a menudo los falsos dioses se llaman vanidades”. El v. 6 es citado en Jon. 2:8.

En este cántico de alabanza y confianza hay un ciclo de adoración, expectación y entrega (vv. 7, 8). Aun en la crisis el salmista se goza en el amor de Dios. Esta palabra (hesed H2617, amor, misericordia) explica lo que Dios es. Su amor, misericordia y gracia se expresan a través de su pacto especial con su pueblo.

Has conocido… (v. 7b) es el uso heb. de conocer en que el que conoce se posesiona del objeto conocido. Habla de su cuidado y su amor, como en el Salm. 1:6.

3.       Clamor De Uno Que Se Siente Rechazado. vv. 9-13:

En el primer ciclo (vv. 1-8) el salmista era perseguido, ahora se siente muy rechazado. El v. 9 da la impresión de una enfermedad, pero puede ser el efecto de la angustia, se siente muy debilitado. En el v. 10 se debilita más y tiene un sentido de culpa.

En el v. 11, en vez de Para todosalgunos traducen Por causa de todos …” Cuando tantos enemigos persiguieron y acusaron al salmista, aun sus vecinos y amigos lo rechazaban. Los efectos del odio desmoralizan a uno; cuando uno es acusado, aunque sea injustamente, es muy común que los mismos hermanos (de la iglesia) lo dejen solo.

El v. 13 es citado en Jr. 20:10. La frase terror está por todas partes se usa seis veces en Jeremías. Por eso algunos creen que Jeremías escribió el Salmo, pero él bien pudo haber tomado la frase del Salmo.

4.      Oración De Fe. vv. 14-18:

Pero; a pesar de la situación desesperante (comp. v. 22), el salmista confía en Dios. En tus manos están mis tiempos (v. 15) es una profunda afirmación de fe. El creyente nunca es víctima de la suerte”. Aun cuando en el contexto parece estar bajo el control del enemigo, Dios está en control y él es soberano. La manera y el tiempo de la victoria están en sus manos.

Haz resplandecer… es la bendición de Núm. 6:25; siempre la necesitamos, y Dios quiere que siempre la disfrutemos. A las tres peticiones de los vv. 15, 16 (Líbrame, Haz resplandecer, sálvame) corresponden los tres deseos de los vv. 17, 18 (no sea …, sean avergonzados, … enmudezcan). De nuevo el salmista no toma la venganza en sus manos, pero pide el justo juicio de Dios.

5.      Alabanza Por La Respuesta. vv. 19-24:

La sección se puede dividir en tres partes:

·      vv. 19, 20, Dios cuida a los suyos;

·      vv. 21, 22, testimonio de salvación específica; y

·      vv. 23, 24, un llamado al pueblo de Dios.

Se notan paralelos entre los motivos de agradecimiento en los vv. 19-23 y las peticiones de los versículos anteriores:

a) La bondad de Dios para los que buscan refugio en él, v. 19; el salmista se había refugiado en Dios, v. 1;

b) Dios protege a los suyos de conspiración y contiendas, v. 20; el salmista sufrió esto, v. 18;

c) Dios ha hecho maravillosa su misericordia, v. 21; el salmista había pedido misericordia, v. 16;

d) Dios oyó la voz de mis ruegos, v. 22; lo había pedido en el v. 2.

El refugio de la presencia de Dios (Salm. 31:20).

 

NOTAS. V. 21. En ciudad fortificada. Una situación como la de 1 Sam. 23:7–29. Pero la referencia no es a aquella ocasión porque David no tuvo entonces ninguna necesidad de aludir a alguna iniquidad propia (10).

La ciudad fortificada es metafórica (ver 13), de estar sitiada por todos lados, no sabiendo qué más hacer. 24 esperáis, la esperanza en la Biblia es seguridad de lo que sucederá sumada al desconocimiento del factor cuándo.

Según el v. 22, parece que el salmista escribe el Salmo después de la experiencia, cuando la recordaba y revivía. El creía en la misericordia de Dios, pero esta salvación de la crisis le hizo ver lo maravilloso de su amor. Siempre confiaba en Dios, pero está maravillado porque cuando clamé a ti, oíste …

Al haber experimentado de nuevo este gran amor salvífico de Dios, el salmista se dirige a todo el pueblo con una exhortación: Amad… Esforzaos… (vv. 23, 24). Cada creyente debe decidir amar a Dios, pues es un mandato y un privilegio. La decisión de amar a Dios y expresárselo en la adoración aumenta este mismo amor a Dios.

¿En qué sentido deben esforzarse”? El salmista estaba para darse por vencido (v. 22), pero el clamar a Dios y confiar en él cambió todo; de modo que exhorta a todos a que se esfuercen, a que se animen a clamar a Dios, creer y esperar en él.

Joya Bíblica: 

Pero yo he confiado en ti, oh Jehová.

He dicho: “Tú eres mi Dios;

en tus manos están mis tiempos (Salm. 31:14-15).

guarda Jehová—es fiel, cumple su pacto con su pueblo, y juzga con justicia al malo. Que nadie desespere pues, sino tenga ánimo, que sus esperanzas no serán vanas.

___________

Nota y Bibliografía:

-  e-Sword-the. LEDD. Mundo Hispano.

-  Biblia de Estudio RYRIE.

-  Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 10//6//2023. MISIÓN BAUTISTA: Emanuel”. AA-HH. Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz.E - Lt.18. III Etapa. Cerca del Hospital Regional II.  Cel. 937-608382-Tumbes.

charlyibsh@hotmail.com

Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai”.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario