domingo, 31 de marzo de 2019

Toda Escritura: (2 Timoteo 3:16)


Toda Escritura:
(2 Timoteo 3:16)

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia”… a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

(2 Tim. 3:16-17)
Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:
  
Ayuda Pastoral:

Introducción:
Toda la Biblia es la Palabra inspirada de Dios. Porque es inspirada y confiable, debemos leerla y aplicarla a nuestras vidas. La Biblia es la norma para probar todo aquello que pretende ser verdad. Es nuestra protectora de las enseñanzas falsas y nuestra fuente de dirección para saber cómo vivir.
Es nuestra única fuente de conocimiento acerca de cómo podemos ser salvos. Dios quiere mostrarle lo que es verdadero y equiparlo para vivir para Él. ¿Cuánto tiempo emplea usted en la Palabra de Dios?
Léala regularmente para descubrir la verdad de Dios y llegar a tener seguridad en su vida y en su fe. Desarrolle un plan para leer toda la Biblia y no sólo los pasajes conocidos.
Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil:
·      Para Enseñar,
·      Para Redargüir,
·      Para Corregir,
·      Para Instruir en justicia.

I.       Toda Escritura (V.16):
Toda: griego pása; adjetivo universal distributivo; es decir:
v Toda y Cada Una De Sus Partes.
Sin embargo, nuestra versión inglesa (como también la castellana de Valera) tiene fundamento, aunque falta el artículo definido toda la Escritura, por ser el uso técnico del término tan conocido que no hace falta el artículo (véase griego, Ef.3:15; 2:21).

Ayuda Hermenéutica:

V.16:    
M95 Es muy improbable que πᾶσα γραφή signifique: toda Escritura inspirada, y es mucho más probable que signifique: toda la Escritura es inspirada (toda Escritura se usaría para referirse a porciones separadas -R772: lo que es Escritura -T199). [Editor. Lo esencial es saber si θεόπνευστος y ὠφέλιμος son adjetivos atributivos o predicativos. El segundo adjetivo parece que se usa con un sentido predicativo, y parece que καί presenta los dos adjetivos como paralelos. En consecuencia, es preferible la traducción: toda la Escritura es inspirada].

La palabra griega grafé nunca se usa de escritos en general, sino sólo de las Sagradas Escrituras. La posición de los dos adjetivos:
v Inspirada[1] divinamente”, y
v Útil,
Estrechamente unidos por y”, prohíbe que entendamos a uno de ellos como epíteto y al otro como predicado, y que se traduzca como Alford y Ellicott, Toda Escritura divinamente inspirada es también útil, etc.
Claramente están tan estrechamente unidos los dos adjetivos que tan seguramente como uno es un predicado, el otro tiene que serlo también. Alford reconoce que su traducción es fuerte, aunque legítima. En nuestra versión es mejor tomarlo en una construcción que sea al mismo tiempo legítima y también no dura.
El adjetivo griego compuesto inspirada por Dios no se halla en otro lugar. La mayor parte de los libros del Nuevo Testamento estaban escritos cuando Pablo escribió ésta, su última Epístola; de modo que él incluye en la expresión, toda Escritura inspirada por Dios”, no sólo el Antiguo Testamento, en el cual fue enseñado Timoteo de niño (v. 15), sino los libros del Nuevo Testamento a medida que éstos iban siendo reconocidos en las iglesias que tenían hombres dotados con eldiscernimiento de los espíritus, capaces de distinguir las expresiones y hombres inspirados como así también sus escritos, de los escritos espurios.
Pablo quiere decir, Toda Escritura es inspirada por Dios y por lo tanto, útil”. El que no veamos utilidad en algunas palabras o porción de ella, no quiere decir que no esté inspirada por Dios. Es útil, porque es inspirada por Dios; no es inspirada por Dios por ser útil.

Una explicación de la falta del artículo ante la palabra griega Escritura, puede ser que si tuviera el artículo, podría suponerse que el artículo limitará el sentido a hiera grámmata, Sagradas Escrituras” (v. 15) del Antiguo Testamento, mientras que aquí la afirmación es más general: “toda Escritura (véase Griego, 2 P.1:20).
La traducción, Toda Escritura que es inspirada por Dios, es también útil, daría a entender que hay alguna Escritura que no es inspirada divinamente. Pero esto excluiría el sentido apropiado de la palabra Escritura”; y ¿quién necesitaría que se lo dijera que toda Escritura divina es útil”? Heb.4:13, en la opinión de Alford, tendría que traducirse, todas las cosas desnudas están también abiertas a los ojos de aquél”, etc.; así también 1 Tim.4:4, lo que sería absurdo. [Tregelles sobre Daniel].

Knapp define bien la inspiración: “Una agencia divina extraordinaria sobre los maestros, mientras imparten instrucción sea escrita, por la cual fueron enseñados cómo y qué deberían decir o escribir (véase 2 Sam.23:1; Hechos 4:25; 2 P.1:21). La inspiración de la sanción divina a todas las palabras de las Escrituras, aunque estas palabras son las expresiones del escritor individual y sólo en casos especiales reveladas directamente por Dios (1 Cor.2:13).
La inspiración aquí es afirmada de los escritos, toda Escritura, no de las personas. La cuestión no es cómo lo ha hecho Dios; es en cuanto a la palabra, no a los hombres que la escribieron. Lo que tenemos que creer es que él lo ha hecho, y que todos los escritos sagrados son en todo inspirados, aunque no todos sean por igual asunto de revelación especial; y que aun las mismas palabras están selladas con la sanción divina, como Jesús las usaba (por ejemplo, en la tentación y Jn.10:34-35), para decidir todas las cuestiones de doctrina y práctica.
Hay grados de revelación en las Escrituras, más no grados de inspiración. Los escritores sagrados ni aun sabían siempre el pleno significado de sus propias palabras inspiradas por Dios (1 P.1:10-11; 1:12).
La inspiración verbal no quiere decir dictado mecánico, sino que toda Escritura es (tan) inspirada por Dios”, que cada cosa en ella, sus relatos, profecías, citas, el todo—ideas, frases y palabras—son tal como Dios creyó conveniente que estuviesen allí. La condición actual del texto no es motivo para concluir que no fue inspirado el texto original, sino motivo por qué debemos usar toda diligencia crítica en restaurar el texto inspirado original.
Otra vez, puede que la inspiración sea acompañada por la revelación, puede que no, pero es tan necesaria para escribir doctrinas o hechos conocidos como para comunicar verdades nuevas. La omisión aquí del verbo substantivo, ser, creo yo, tiene por fin señalar que no sólo la Escritura existente entonces, sino lo que estaba todavía por ser escrito hasta completar el canon, está incluido como inspirado por Dios.
El Antiguo Testamento fue el maestro de escuela para traernos a Cristo; entonces se dice correctamente que pueden hacernos sabios para la salud por la fe que es en Cristo Jesús”; siendo apropiado el término sabiduría a un conocimiento de las relaciones entre el Antiguo Testamento y el Nuevo y opuesto a la presumida sabiduría de los maestros falsos (1 Tim.1:7-8).

Analicemos Algunas Palabras: Enseñar, Redargüir, Corregir, Justicia. V.16:

1- Para enseñar[2]: lit., para enseñanza”, es decir, la enseñanza a los ignorantes de las verdades dogmáticas, que de otra manera ellos no pueden saber. El usa así el Antiguo Testamento, Rom.1:7.
Esto es, Impartir conocimiento concerniente a la Revelación de Dios en Cristo”. Esto constituye la base de las demás utilidades de la Biblia (compare con 1 Timoteo 5:17), pues la Predicación y la Enseñanza (la evangelización y edificación) son las funciones primordiales en la Iglesia Local.

2- Para Redargüir[3] = Reprochar: (Lit.,), Esto es, para convencer a alguien de que ha obrado mal (compare con Juan 8:46, donde se usa el verbo de la misma raíz); y por tanto.

3- Y Para Corregir[4]: Es decir, enderezar lo torcido (griego epanórthosin), y para instruir, esto es (compare con 1 Corintios 11:32; Ef.6:4), educar echando mano de la disciplina necesaria entrenar en la;

4- En Justicia[5]: como es obvio, en la justicia cumplida o practicada (compare con Tito 2:11-14).

II.     Para Redargüir (V.16):
para convicción”; convencer a los errantes de su error. Incluyendo la polémica. Como ejemplo de este uso del Antiguo Testamento, véase Gál.3:6; 3:13; 3:16.Doctrina y reprensióncomprenden las partes especulativas de la obra del ministro. Luego sigue la parte práctica:
v Las Escrituras son útiles para la corrección (griego, para poner a uno derecho”);
v Véase un ejemplo en (1 Cor.10:1-10) e instrucción (griego,disciplina”), como hace el padre al hijo.
v Nota: cap. 2:25; Ef.6:4; Heb.12:5; 12:11, o entrenamientomediante la instrucción, advertencia, ejemplo, bondades, promesas y castigos; véase un ejemplo en 1 Cor.5:13.

De esta manera toda la ciencia de la teología está completa en las Escrituras. Como Pablo está hablando de las Escrituras en general y de la concepción de ellas, la única razón general por qué, a fin del perfeccionamiento de los piadosos (v. 17), se debería extender a todo departamento de la verdad revelada, debe ser que Dios quería que las Escrituras fuesen una regla completa y suficiente en todas las cosas relacionadas a la perfección.

III.    En Justicia (V.16):
Griego, instrucción que está en justicia”, en contraste con la instrucción en los rudimentos del mundo. (Col.2:20; 2:22).

IV.    El Hombre De Dios (V.17): (Nota: 1 Tim.6:11):
Perfecto, enteramente instruidoGriego, enteramente perfeccionado. Y así perfecto”.
El hombre de Dios es completamente equipado por las Escrituras para su obra, sea él ministro del evangelio (véase cap. 4:2 con cap. 3:16), o sea laico espiritual. No hace falta ninguna tradición oral.

Grafiquemos Lo Explicado 2 Timoteo 3:16-17:

TODA  La Escritura. Es:---------------------------------------à  v.16

*Inspirada por Dios----------------------(inspirada) -----------------------à
que proviene de Dios mismo
                    ß------------------------------------------------------------------------- Y
*Útil (trae provecho)
             PARA:->
                           Enseñar                  (en la doctrina correcta)                     (+)
                                                                         Qué creer
                 1) Creencias
                          Redargüir                 (convencer de error y de pecado)          (-)
                                                                         Qué no creer

                           Corregir                   (señala la conducta equivocada)           (-)
                                                                         Qué no hacer
                 2) Conducta

                          Instruir en               (desarrollo correcto de la conducta)      (+)
                          Justicia                                  Qué hacer
                           
                   A fin de que   ----------------------------------------------à  v.17
                                         <--------------------------------------------------<
Meta = el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra
                                                 (Adecuado, preparado, maduro, completo, apto).
                                                                  Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. Tumbes-Perú.

Conclusión:

La Palabra de Dios es el ÚNICO recurso mediante el cual podemos ser equipados para ser hombres de Dios; es el ÚNICO mensaje que podemos hacer llegar a las personas.

Mensaje que las conducirá a la salvación, cambiará su modo de vivir y las capacitará para que crezcan como verdaderos (genuinos) cristianos hasta alcanzar la madurez.
___________
Notas y Bibliografía:
[1] theopneustos = (θεόπνευστος, G2315), inspirado por Dios (Theos = Dios; pneo = respirar). Se usa en 2 Tim.3:16, de las Escrituras en contraste a escritos no inspirados (rvr, rvr77, vm, lba, nvi, Herder, traducen «inspirada por Dios»; rv, Besson, bnc: «inspirada divinamente»). (VINE)
[2] didaskalia = (διδασκαλία, G1319), denota, al igual que el Nº 1 (término del cual, sin embargo, se ha de distinguir): (a) aquello que es enseñado, doctrina (Mt.15:9; Mr.7:7; Ef.4:14; Col.2:22; 1 Tim.1:10; 1 Tim.4:1; 4:6; 6:1; 6:3; 2 Tim.4:3, traducido en todos como «doctrina»; Tito 1:9 c: «enseñanza», véase también Nº 1; Tito 2:1; 2:10); (b) enseñanza, instrucción (Rom.12:7: «enseñanza», rv: «doctrina»; Rom.15:4: «enseñanza»; 1 Tim.4:13: «enseñanza»; v. 16: «doctrina»; 5:17: «enseñar»; 2 Tim.3:10: «doctrina», rv, rvr; v. 16: «enseñar», rv, rvr; Tito 2:7: «enseñanza», rv: «doctrina»). Comp. Nº 1 en DOCTOR. Véanse ENSEÑANZA, ENSEÑAR.
Nota: En tanto que didaque se usa solo dos veces en las Epístolas Pastorales (2 Tim.4:2 y Tito 1:9), didaskalia aparece en quince ocasiones. Ambas se usan en los sentidos activo y pasivo (esto es, el acto de enseñanza y lo que se enseña). La voz pasiva es la predominante en didaque, la activa en didaskalia. La primera destaca la autoridad, la segunda el acto (Cremer). Aparte del apóstol Pablo, otros escritores usan solo didaque, excepto en Mateo 15:9; Marcos 7:7 (didaskalia). (VINE).
[3] elegmos = (ἐλεγμός, G1650), reproche (relacionado con A). Se encuentra en los textos más comúnmente aceptados en 2 Tim.3:16 (en tr aparece elencos, que denota una prueba, demostración, ensayo, como en Heb.11:1: «convicción»; vm: «prueba»). Se traduce como infinitivo verbal: «para redargüir»; lit. «Para reprensión», como traducen vm y Besson. Comp. elenxis, reprensión (2 P.2:16; lit. «Tuvo reprensión»). (VINE)
[4] epanorthosis = (ἐπανόρθωσις, G1882), lit., restauración a un estado recto o correcto (epi = a; ana = arriba, o de nuevo, y orthoo, véanse diorthoma, en REFORMA, y de ahí corrección). Se usa de las Escrituras en 2 Tim.3:16, refiriéndose a la mejora en la vida y en el carácter, «para corregir» (rv, rvr, rvr77 ). Solo la vm le da el sentido que le es propio de nombre. (VINE).
[5] «Disciplina». Paideia =  (παιδεία, G3809), denota la formación dada a un niño, incluyendo la instrucción; de ahí, disciplina, corrección; en Ef.6:4: «disciplina» (rv, rvr, rvr77, vm), sugiriendo la disciplina cristiana que regula el carácter; igualmente en Heb.12:5; 12:7-8; 12:11; en 2 Tim.3:16: «instrucción». Véase INSTRUIR.
(II) «Que Disciplina» (Lit: «Disciplinador»).
paideutes = (παιδευτής, G3810) , relacionado con A, denota: (a) instructor, maestro (Rom.2:20: «instructor»; rv: «enseñador»; rvr77: «maestro»); (b) uno que disciplina, corrige (Heb.12:9: «que nos disciplinaban»; rv, «por castigadores»; lit: «correctores»). En (a) se tiene a la vista la disciplina de la escuela; en (b) la de la familia. Véase INSTRUCTOR. Comp. epitropos, véase TUTOR, etc.; y véase también AYO. (VINE).
-    MATTHEW, Henry. Comentario Bíblico.  Edit. Clie. Pág. 1770.
-    e-Sword-the. LEDD.
-    Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 30-3-2019. IGLESIA  EVANGÉLICA BAUTISTA EL SHADDAI”. Puyango-Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz.E-Lt.18. III Etapa.  Cel. 942-562691-Tumbes.

charlyibsh@hotmail.com

Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai”.