sábado, 13 de marzo de 2021

EL TOQUE FÍSICO DE PEDRO Y HERODES, POR EL ÁNGEL: (Hechos 12:7, 23)

 

EL TOQUE FÍSICO DE PEDRO Y HERODES, POR EL ÁNGEL:

(Hechos 12:7, 23)

 

Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando [patasso] a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manosAl momento un ángel del Señor le hirió [patasso], por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos. (Hch. 12:7, 23)

 

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

 

Introducción:

 

El Contacto Físico, Anécdota:

El Instituto Menniger en Topeka, Kansas una vez realizó un fascinante experimento. Identificaron un grupo de niños de cuna que no lloraban.

Déjenme explicar. Parece ser que los bebes lloran por instintivamente saben que esta es la manera de obtener atención. El llorar es su manera de llamar.

Estos bebes, sin embargo, habían estado en situaciones abusivas. Sus padres los dejaban llorar durante horas y nunca respondían. ¿Saben lo que sucedió? Los bebes eventualmente dejaron de llorar. Parecía como que habían aprendido que no valía la pena intentarlo. Así que el Instituto Menniger comenzó con su experimento.

Trajeron personal de pensión y de asilos de ancianos, y cada día estas personas sostuvieron a los bebes y los arrullaron. El objetivo era tratar de hacer que estos bebes volvieran a llorar.

Y saben ¿qué? Funcionó. El toque físico hizo la diferencia. Tan importante como el contacto físico hay otra clase de contacto que es aún más importante.

1.      Pedro Es Librado De La Cárcel. Mateo 12:6-19; Hech. 12:7:

Pero la iglesia sin cesar hacía oración a Dios por él (v. 5), y su oración fue escuchada. En el curso de la noche anterior a su ejecución, un ángel libertó a Pedro en forma prodigiosa (comp. 5:19).

La descripción del episodio es muy gráfica. Probablemente Lucas recibió su información directamente del mismo Pedro. En su celda el Apóstol duerme tranquilamente entre dos soldados, atado con cadenas a cada uno de ellos.

¡Pedro estaba profundamente dormido la noche anterior a su ejecución! Estaba tan profundamente dormido que el ángel tuvo que darle un golpe en el costado para despertarlo; y le dijo: ¡Levántate pronto! (v. 7). Todavía medio dormido, se levanta y sigue al ángel. Apenas cuando éste desaparece se recobra del todo y reconoce que el Señor lo ha salvado milagrosamente.

Ayuda Hermenéutica:

patasso = (πατάσσω, G3960), golpear, herir. Se usa:

(I) Literalmente, de dar un golpe con la mano, el puño, o un arma (Mt.26:51: «hiriendo»; Lc.22:49: «heriremos»; 50: «hirió»; Hech.7:24: «hiriendo»; Hechos 12:7: «tocando»).

(II) Metafóricamente:

(a) Del juicio que cayó sobre Cristo (Mateo 26:31; Marcos 14:27);

(b) De infringir una enfermedad, mediante un ángel (Hech.12:23); de plagas que serán arrojadas sobre los hombres por los dos testigos puestos por Dios (Ap.11:6);

(c) Del juicio que Cristo ejecutará sobre las naciones (Ap.19:15), siendo su Palabra el instrumento, descrito como una espada. (VINE).

2.      Herodes Estaba Furioso Con Los Habitantes De Tiro y De Sidón.  Hech. 12:23:

Pero ellos acudieron a él de consuno y, una vez que se ganaron el apoyo de Blasto, que era el chambelán del rey, solicitaron la paz, porque su país dependía del rey para su provisión de alimentos. En el día señalado, apareció Herodes con su atuendo real, y se sentó en la tribuna y les echó un discurso. La gente le aclamaba a gritos diciendo:

Habla como un dios, no como un hombre!

Pero allí mismo y en aquel momento le hirió* un ángel del Señor por apropiarse la gloria que sólo a Dios es debida, y murió comido de gusanos. A todo esto, el Evangelio crecía en extensión y en influencia. Y en cuanto a Bernabé y Saulo, una vez cumplida su comisión, volvieron de Jerusalén, trayéndose consigo a Juan, también llamado Marcos.

 

Ayuda Hermenéutica:

 

*G3960 πατάσσω = patásso: probablemente prolongado de G3817; golpear (gentilmente o con arma o fatalmente):- tocar, herir. Compare G5180. (Strong)

Había por entonces ciertas desavenencias entre Herodes [Herodes Agripa I, nieto de Herodes el Grande] y los habitantes de Tiro y de Sidón, cosa que revestía inconvenientes para estos últimos. Su país estaba al Norte de Palestina, y Herodes les podía poner las cosas difíciles en dos sentidos. Si desviaba de sus puertos todo el comercio de Palestina, perderían buena parte de sus ingresos.

Y, peor aún: Tiro y Sidón dependían de Palestina para su provisión de alimentos y, si se les cortaba la provisión, se verían en una situación bien grave. Así es que:

Ø En primer lugar, consiguieron ganarse a Blastos, el chambelán del rey, y

Ø Luego se hicieron los preparativos para una audiencia pública.

Josefo, el historiador judío de esta época, describe que el segundo día del festival Herodes entró en el teatro ataviado con un atuendo hecho de paño de plata que relucía al sol, y la gente se puso a gritar que había venido un dios a visitarlos. Inmediatamente se le presentó una enfermedad repentina y terrible de la que no se recuperó.

Concluyo:

Es muy probable que Lucas incluya este episodio para mostrar que Dios castiga a aquellos que molestan a la iglesia e impiden el crecimiento del reino de Dios (visto como una señal mesiánica).

Qué tipo de toque [πατάσσω = patásso] te gustaría por parte de Dios:

·      Un toque suave y de amor por la eternidad, o

·      Un toque de herida mortal que te postre asía la muerte, pero de muerte eterna.

Muchas veces se piensa que estos argumentos son para asustar a las personas, pero es lo contrario, es necesario que el hombre se acerque a Dios más y más.

Es el toque espiritual. Este es un toque [πατάσσω = patásso] especial que influencia e impacta las vidas de la gente.

___________

-     e- Sword-the. LEDD.

-     Biblia de Estudio RYRIE.

-    Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 30//04//2016. MISIÓN BAUTISTA Emanuel”. Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz.E-Lt.18. III Etapa. Cerca del Hospital Regional II.  Cel. 942-562691-Tumbes.

charlyibsh@hotmail.com

Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai”.

(Clave: 332)




No hay comentarios.:

Publicar un comentario