domingo, 29 de septiembre de 2019

ESTUDIO 16 GÉNESIS 12: ABRAHAM EN EL PACTO DE DIOS: (SEGUNDA PARTE)


ESTUDIO 16

GÉNESIS 12: ABRAHAM EN EL PACTO DE DIOS:
(SEGUNDA PARTE)

 Lectura bíblica: Génesis 12:10-20; 20:1-18.
 Texto Áureo: Génesis 12:13.
 Objetivo: Los alumnos confirmaron su fe al descubrir por la Biblia que Dios es fiel a su pacto a pesar de los errores humanos.
Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

INTRODUCCIÓN:
La Biblia no tiene héroes como otras literaturas los tienen. Es la historia de la salvación por medio de Jesucristo, y Jesucristo es mucho más que un héroe. Dios, para realizar sus propósitos, emplea hombres, muchos de ellos creyentes, pero no lo son por sus propios méritos, sino por la gracia de Dios.
A fin de que entendamos eso, la Biblia presenta a estos personajes con todos sus pecados y debilidades. El Espíritu Santo, autor de la Biblia, no quiere que tengamos héroes. Quiere que nuestra fe esté en Dios.
Este mismo principio estuvo presente en la narrativa bíblica de Noé, aunque no lo comentamos en esta forma cuando estudiamos la historia de Noé.
Notamos que, aun después de la salvación de Noé y su familia por el arca, Noé cayó en el pecado. Todos recordamos también del gran rey David y sus pecados. Y hay muchos más. El dato de que la Biblia no nos presenta héroes debe impresionarnos y debemos entender que ningún siervo de Dios lo es por sus propios méritos.
Los pasajes que estudiamos hoy son algunos de los ejemplos destacados de este principio bíblico. Y los dos ejemplos son de la misma persona, Abraham, uno de los personajes más destacados de la Biblia.

UNA ORIENTACIÓN GEOGRÁFICA:

En el versículo 9, del capítulo 12, como también en el 20:1, leemos del lugar "Neguev*". La palabra "neguev" quiere decir "el sur" o "sureño".
*H5045 נֶגֶב = négueb: de una raíz que no se usa que sign. Estar estacionado; sur (por su aridez); espec. el Negueb o distrito al sur de Judá, ocasionalmente Egipto (por esta al sur de Palestina):- Neguev, sur, meridional.
Empleamos palabras de la misma manera hoy en día. Decimos de alguien que es del "norte", o que vamos al "sureste". De esta forma se empleaba la palabra "neguev", y todavía lo hacen. Podemos encontrar la palabra "neguev" en los periódicos actuales.
Para nosotros, la frase "partió de allí, caminando y yendo hacia el Neguev" no es extraño y no nos llama la atención, pero los lectores originales hubieran notado al momento el significado de la palabra. Se habla de un lugar a la orilla de la tierra prometido. En lugar de estar en el centro de la tierra que Dios le prometió, Abraham* fue al sur hasta estar en la mera frontera de la tierra que sería posesión de su descendencia. Gerar está en el mismo lugar, muy cerca a Egipto.

*H85 אַבְרָהָם = Abrajam: contracción de H1 y una raíz que no se usa (probablemente significa ser muy poblado); padre de multitud; Abrajam, nombre posterior de Abram:- Abraham. (Strong).

La frontera norte del Neguev es una línea que va de Gaza a Beerseba; al sur de esta línea está el Neguev. Abraham ocupa la orilla de la tierra prometida y no se porta como el verdadero dueño de la tierra.

DOS DATOS QUE NOS SORPRENDEN:
Cuando leemos los relatos históricos de Abraham hay dos datos que nos hacen pensar. Algunos críticos de la Biblia usan estos datos para desacreditar la Biblia como documento histórico, diciendo que estos datos muestran que se trata aquí de leyendas y no de historia. Es tos dos datos son:
(1) La falta de fe de Abraham, y
(2) La belleza de Sara a los 75 años de edad.

LA PEQUEÑEZ DE LA FE DE ABRAHAM:
Nos preguntamos ¿Cómo es posible que una persona que iba marchando, cruzando medio mundo, porque Dios le dijo que lo hiciera, pudiera caer tan bajo como para exponer a su esposa a tal degradación? La respuesta es sencilla: fue el miedo, el temor y la cobardía. Abraham temía por su vida.
Tenía razón de hacerlo porque, él sabía que, según las costumbres de aquel tiempo, al matar al jefe de una tribu, todas sus posesiones llegaban a ser propiedad del conquistador, incluyendo su esposa.
El hermano de la "jefa", sin embargo, recibiría favores y regalos y no habría razón para matarlo. Abraham entonces decide que es preferible pasar como hermano de Sara y no como su marido, ya que decirlo no era una mentira descarada, pues eran medio hermanos.

Ayuda Hermenéutica:

H8297 שָׂרַי = Sarái: de H8269; dominante; Sarai, esposa de Abraham:- Sarai.
H8269 שַׂר = sar: de H8323; persona jefe o cabeza (de cualquier rango o clase):- camarero, capitán, caudillo, comandante, comisario, general, gobernador, grande, jefe, maestro, mayoral, oficial, principal, príncipe. (Strong).

Había hambre en la tierra; no había suficiente pasto para los animales. En Egipto, donde la cosecha es asegurada por el riego del Nilo, habría pastos.
Abraham decide ir allá. Pero, en lugar de confiar en el Dios quien le llamó, confía en su astucia. Al principio parece funcionar; el Faraón le da regalos y buen trato. Pero Dios, a pesar de la perfidia de Abraham, protege a Sara (y la línea del pacto) en las dos ocasiones --con Faraón y con Abimelec.
(Abimelec = "mi padre es dios" era un título semejante al de "faraón", uno que usaban todos los reyes de ciertos países). Dios muestra su fidelidad y su soberanía y no permite que se realice la unión de Sara con Faraón, ni con Abimelec. Abraham la expone a esta deshonra, pero Dios no lo permite.

Ayuda Hermenéutica:

H40 אֲבִימֶלֶךְ = Abimélek: de H1 y H4428; padre de (el) rey; Abimelec, nombre de dos reyes filisteos y de dos israelitas:- Abimelec.

Abraham y Sara son "una sola carne", son una unidad, una entidad. La promesa de que Dios de Abraham hará una nación grande lleva implícita la participación de Sara*, ya que ella y Abraham son una sola carne. La infidelidad, la falta de fe de Abraham no anula la fidelidad de Dios.

Ayuda Hermenéutica:

*H8283 שָׂרָה = Sará: lo mismo que H8282; Sará, esposa de Abraham:- Sara.
H8282 שָׂרָה = sará: femenino de H8269; dama, señora, i.e. mujer noble:- dama, reina, señora. (Strong).

LA SORPRENDENTE BELLEZA DE SARA = שָׂרָה:
En una época de concursos de "Miss" esto y aquello, en que una parte importante del concurso tiene que ver con una marcha en traje de baño, que emplea una cantidad de tela pequeñísima, tenemos la tendencia de pensar en la belleza en términos muy restringidos. Pero, aun hoy en día, se entiende que la belleza de la hija del dueño del negocio no depende totalmente de los factores físicos. Es seguro que lo atractivo de Sara no fuera limitado a los aspectos eróticos que saturan nuestra cultura actualmente.
El nombre "Sara" quiere decir "princesa"; parece que era una princesa hetea (comp.Ez.16:3, -tenemos que recordar que no había hebreos antes de Abraham).
Llevaba sangre real en sus venas. Era del norte, donde había poderosas fuerzas políticas e importante nexos económicos. Además, las mujeres tenían la fama de ser muy blanco y muy inteligente, lo contrario de la fama de las egipcias.
Era una persona impresionante, de poderosa personalidad, que sería una importante adición a cualquier corte. Más que un mero adorno, Sara agregaría gloria al palacio real, sea de Faraón o de Abimelec.

CUESTIONARIO:
1. ¿Qué quiere decir NEGUEV?
2. ¿Cuáles son los datos que nos sorprenden y que se han usado para desacreditar la Biblia?
3. ¿Cuál fue la causa por la que Abraham mintió en Egipto? ¿Qué significa el nombre de Abimelec?
4. ¿Qué significa el nombre de Sara?



No hay comentarios.:

Publicar un comentario