jueves, 19 de septiembre de 2019

¿CÓMO SE LLAMA TU PADRE? (Juan 8:39-47)


¿CÓMO SE LLAMA TU PADRE?
(Juan 8:39-47)

“Respondieron y le dijeron: Nuestro padre es Abraham. Jesús les dijo: Si fueseis hijos de Abraham, las obras de Abraham haríaisPero ahora procuráis matarme a mí, hombre que os he hablado la verdad, la cual he oído de Dios; no hizo esto AbrahamVosotros hacéis las obras de vuestro padre. Entonces le dijeron: Nosotros no somos nacidos de fornicación; un padre tenemos, que es Dios…”. Juan 8:39-47.  
Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

Introducción:

Los israelitas creían en la importancia de los antecesores. Estaban orgullosos de su patriarcas Abraham, y pensaban que ser parte de su familia los hacía hijos de Dios. Según ellos, su ascendencia humana estaba vinculada con la familia espiritual.
Cientos de años después, cuando Jesús hablaba con unos judíos, señalaron que esto no era cierto. Podían decir que Abraham era su antepasado terrenal, pero si no recibían a Aquel que el Padre Celestial había enviado, no formaban parte de la familia de Dios.

I.     De Quién Son Hijos:

VV. 38-39: “Respondieron y le dijeron: Nuestro padre es Abraham. Jesús les dijo: Si fueseis hijos de Abraham, las obras de Abraham haríaisPero ahora procuráis matarme a mí, hombre que os he hablado la verdad, la cual he oído de Dios; no hizo esto Abraham”.
Si fueseis hijos de Abraham. Los judíos eran descendentes naturales de Abraham (vv.33, 37), pero, a causa de su incredulidad, no todos eran descendientes espirituales de Abraham. El padre de todos los no creyentes es el diablo (v.44; compare también Efesios 2:2-3; 1 Juan 3:8-10).

Ayuda Homilética:
V.39:        
TGr52 y sigs. Parece que el texto más exacto es el siguiente: Si ustedes son hijos de Abraham, harían las obras de Abraham. Parece que esta es una construcción condensada, capaz de expandirse para significar: Si se justificara la afirmación de ustedes de que son hijos de Abraham

II.    Hijos De Quién: De Dios o El Diablo:

V.41: Jesús hace distinción entre los hijos de la carne y los hijos legítimos.
Los líderes religiosos descendían del patriarca Abraham (fundador de la nación judía) y por lo tanto afirman ser hijos de Dios. Pero sus acciones demostraban que eran verdaderos hijos de Satanás, porque vivían bajo la dirección de este.
Los verdaderos hijos de Abraham (fieles seguidores de Dios) no se comportaban como ellos lo hacían. Ni el hecho de que sea miembro de una iglesia ni sus relaciones familiares lo hace un verdadero hijo de Dios. Su verdadero padre es al que imita y obedece.

VV.42, 43: Si vuestro Padre fuera Dios, ciertamente me amaríais—que quiere decir: Si tuvierais algo de la imagen moral, como los hijos llevan la semejanza de su padre, me amaríais”. Porque yo soy inmediata y directamente de él.
Pero “mi lenguaje (queriendo decir su manera de expresarse sobre estos temas) os es ininteligible, porque no podéis comprender la verdad que mi lenguaje comunica”.

V.43: Los líderes religiosos no eran capaces de entender porque no querían escuchar.
Satanás utilizó su obstinación, su orgullo y sus prejuicios para impedirles que creyesen en Jesús.

VV.44, 45: Las actitudes y acciones de estos líderes claramente los identifica como seguidores de Satanás.
Es posible que no hayan tenido conciencia de esto, pero su desprecio por la verdad, sus mentiras y sus intenciones homicidas indican cuánto control tenía el diablo sobre ellos. Eran sus herramientas para llevar a cabo sus planes; hablaban el mismo idioma de mentiras. Satanás sigue usando a las personas para obstruir la obra de Dios (Gn.4:8; Rom.5:12; 1 Jn.3:12).

NOTA: V.44. Vosotros de vuestro padre el diablo soisEste es uno de los testimonios más decisivos de la personalidad objetiva (exterior) del diablo. Es del todo imposible suponer una acomodación a las ideas judías, o una forma metafórica de expresión, en una aserción tan solemne como ésta, los deseos de vuestro padre—sus inclinaciones, tendencias, deseos impuros, malignos e impíos.
Queréis cumplirdeseosos, dispuestos a hacer; no de una ciega necesidad de la naturaleza, sino por pura inclinación natural. El, homicida ha sido desde el principio—La referencia no es a Caín, sino a Adán.
La muerte de la raza humana, en su sentido más amplio, se atribuye al seductor homicida de nuestra raza. Y no permaneció en la verdad—Como, hablando estrictamente, la palabra quiere decirmora, se ha negado que aquí se exprese la caída de Satanás de un estado anterior santo, y algunos intérpretes superiores piensan que sólo se insinúa.
Pero, aunque la forma del pensamiento es presente, no pasada, esto es para expresar la idea importante de que todo su carácter y actividad no es sino un continuo desvío de su propia verdad y rectitud originales; y así su caída no es sólo la base inferida del pensamiento, sino parte de la declaración misma, correctamente interpretada y expresada.
No hay verdad en él—vacío de toda aquella rectitud santa y verdadera que, como criatura de Dios, antes poseía. Cuando habla mentira, de suyo habla—de sus propios recursos, o tesoros. Mateo 12:35. (La palabra está en el plural). Quiere decir que él no tiene tentación desde fuera de mentir; es engendrado en él mismo, saliendo de una naturaleza que no es sino oblicuidad. Padre de mentira—todo lo falso en el mundo le debe a él su existencia. ¡Qué versículo es éste!
Presenta al diablo:
(1)  Como el asesino de la raza humana; pero esto aquí quiere decir en el sentido más profundo de muerte espiritual, lo presenta también;
(2)  Como el padre de esta familia humana caída, quien comunica a su descendencia sus propias pasiones malvadas y su oblicuidad universal, y a éstos estimula para el ejercicio activo.
Pero como hay uno más fuerte que él, quien viene contra él y lo vence (Lucas 11:21-22), pues solamente aquellos que aman las tinieblas”, son llamados aquí hijos del diablo (Mateo 13:38; 1 Jn.3:8-10).

Ayuda Hermenéutica:

V.44:        
R551 Θέλετε ποιεῖν significa: ustedes están dispuestos a hacer (comp. 7:17; ustedes hacen con gusto su voluntad -T227).
R683 En este versículo, αὐτοῦ se refiere a ψεῦδος, significado sugerido por ψεῦδος (comp. T40): de mentiras.
TGr8 El segundo segmento de este versículo debe traducirse: El padre de ustedes, el diablo, fite un homicida desde el principio y no tiene ninguna permanencia en (Cristo) la Verdad, porque no hay verdadera sinceridad en él.
TGr148 y sigs. La última parte de este versículo debe traducirse: él es un mentiroso y el padre de mentiras (note que para que πατρός sea un sustantivo predicativo [el diablo es el padre de ustedes] no tiene que tener el artículo); τοῦ διαβόλου, por tanto, está en aposición, o de otro modo es un genitivo posesivo.
BD97(1) Οὐκ ἔστηκεν probablemente signifique: no ha persistido; él no permanece.

III.  Digo Verdad”: Soy Hijo De Dios:

VV.45-47: Y porque yo digo verdad, no me creéis—no aunque “digo verdad”, sino porque, por la razón dada en el versículo anterior.
Si hubiera sido él menos verdadero, le habrían aclamado más pronto.
¿Quién de vosotros me redarguye de pecado?—
¿Quién trae acusación? ¡Dilema glorioso!
Probad mi pecado, y rechazadme:
·      Y si no,
·      ¿Por qué os oponéis a mis pretensiones?”.
Naturalmente, sólo se podía suponer que ellos hallaran tacha en su vida; pero en uno que ya había pasado por complicaciones incomparables, y continuamente tenía que tratar con amigos y enemigos de toda suerte y grado, semejante desafío, lanzado ampliamente entre sus enemigos más acérrimos, no puede resultar en nada menos que una pretensión a impecabilidad absoluta.

V.46: Nadie podía acusar a Jesús de pecado alguno.
La gente que lo odiaba y deseaba verlo muerto escudriñar su comportamiento, pero no pudo hallar nada malo. Por su vida libre de pecado, Jesús probó que era Dios encarnado. Él es el único ejemplo perfecto que podemos seguir.

VV.46, 47: En varios lugares Jesús desafió con toda intención a sus oyentes a ponerlo a prueba:
Aceptaba gustoso a los que deseaban cuestionar sus declaraciones y su carácter, siempre y cuando tuviesen disposición de obrar en base a lo que descubren. El desafío de Jesús sacaba a la luz las dos razones más frecuentes que las personas pasan por alto cuando se encuentran con El:
(1) Nunca aceptan su desafío de ponerlo a prueba, o
(2) Lo ponen a prueba pero no están dispuestos a creer lo que descubren. ¿Ha cometido usted alguno de estos dos errores?

Concluye:

Esto también está vigente hoy. Nosotros no elegimos nuestra familia humana, pero podemos decidir a qué familia espiritual pertenecemos. Si creemos en el nombre de Jesús, Dios nos da el derecho de convertirnos en sus hijos. (Juan 1:12).
¿Quién es tu Padre espiritual? ¿Aceptaste a Cristo como Salvador? Pídele hoy a Jesús que perdone tus pecados y entra en la familia de Dios.

DIOS ES NUESTRO ETERNO PADRE CELESTIAL:

  
___________
Bibliografía:
-    Sword-the. LEDD.
-    Biblia de Estudio RYRIE.
-    Nuestro Pan Diario 2019.
-    Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 19//09//2019. IGLESIA  EVANGÉLICA BAUTISTA EL SHADDAI”. Puyango-Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz.E-Lt.18. III Etapa.  Cel. 942-562691-Tumbes.

charlyibsh@hotmail.com

Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai”.
















No hay comentarios.:

Publicar un comentario