martes, 11 de enero de 2022

SELECCIÓN DE UN GRUPO DE DISCIPULOS: (Lucas 6:12-16)

 

SELECCIÓN DE UN GRUPO DE DISCIPULOS:

(Lucas 6:12-16)

 

En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a DiosY cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles: … a Simón, a quien también llamó Pedro, a Andrés su hermano, Jacobo y Juan, Felipe y Bartolomé, … Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Simón llamado Zelote, … Judas hermano de Jacobo, y Judas Iscariote, que llegó a ser el traidor”.  

(Lc. 6:12-16)


Pastor: Carlos Ramírez Jiménez: 

 

Introducción:

La tarea de discipular requiere bastante cuidado. Cuando Jesús tuvo que escoger a los doce se fue Él al monte a orar y pasó la noche orando a Dios (Lc.6:12-16):

·      Cuando alguien está escogiendo una pareja para casarse cuáles son algunos pasos que él toma para hacer esa decisión……………………………….

………………………………………………………………………………

· Si Ud. Comenzará el proceso de escoger un grupo de discípulos. ¿Cómo lo haría?..............................................................................................................

……………………………………………………………………………….

·         Cuando Jesús selecciono sus discípulos. El uso por lo menos cinco pasos o claves.

I.      ESTUDIEMOS ESTE PROCESO PASO A PASO:

1.1.   Parece que el proceso de selección con ENCUENTROS DIVINOS.

Es un encuentro donde la vida de alguien es marcada para recibir sabiduría, dirección o poder de Dios por la ayuda de otra persona.

En los relatos de la vida de Jesús (en los evangelios) se nos indica que, Él tuvo muchos de estos encuentros. Entre ellos podemos ver abajo una lista de encuentros que Él tuvo con sus discípulos – antes que ellos sean separados:

a.    Andres: Jn.1:35-41; Mr.1:14-18; (Lc.5:1-11); Mr.1:28-31 1:35-38).

b.    Pedro: Jn.1:41-42; Mr.1:14-18 (Lc.5:1-11); Mr.1:29-31; 1:35-38.

c.     Santiago: Mr.1:19-20.

d.    Juan: Mr.1:19-20; Mr.1:14-18 (Lc.1:1-11); Mr.1:29-31; 1:35-38.

e.     Mateo: Mt.9:9-13 (Mr.2:13-17).

f.     Felipe: Jn. 1:43-45.

g.    Natanael: Jn. 1:45-51.

 

Vamos a leer los pasos que siguen. Anote: cómo se puede saber que hubo un encuentro divino en cada caso.

Jn. 1:35-41:……………………………………………………………………

………………………………………………………………………………...

Mr.1:14-18; Lc.5:1-11:………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………

 

Mr.1:29-31:…………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………

Mr.1:35-38:…………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………

 

1.2.   En segundo lugar, Jesús procuró encontrar un PADRON DIVINO en el proceso de selección de sus discípulos.

Un padrón divino en cuando la visión (Jorama)1), el compromiso y el ritmo de varias personas coinciden.

 

¿Por cuánto tiempo estaba Jesús con los 12 antes de escogerlos para ser sus discípulos formalmente?

a.    Fue de inmediato.

b.   Unas semanas.

c.    Dos o tres meses.

d.   Seis meses.

e.    Doce meses.

f.     Dieciocho meses.

El pasaje donde Jesús escoge a sus discípulos está en Marcos 3:13-19, y Lucas 6:12-15. Notamos:

·   Rápidamente los eventos que acontecieron antes que Jesús escogiera a los doce mirando los títulos en los párrafos de Juan 1:4; Lucas 4:6-11; Marcos 1:3-13.

Podemos ver en estos pasajes que Jesús estableció un PADRON DIVINO donde tres cosas coincidirán en la vida de los discípulos y del ÉL.

 

1.    Visión. (Jorama).

2.    Un crecimiento compromiso personal.

3.    Ritmo de vida juntos.

 

Ejemplo:

 

Mr.1:14-20 y en Mr.1:35-39 ¿cuántos de estas tres coincidencias ocurrieron?

………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………..

 

1.3.  La tercera característica del proceso de selección fue sus ALTAS EXIGENCIAS [Excelencia].

El procuró el tipo de persona que valiese la pena reproducir. No procuró grandes números de personas. Ya podemos observar en los pasajes que leímos que Jesús exigía bastante, recordemos sino su enseñanza repetida de que nadie puede ser su discípulo si no se entregaré totalmente (Lc.9:23-26; 9:57-62; 14:25-35). Las personas que escogemos reproducirán en bien o mal.

Es muy importante que sean personas fieles e idóneas para instruir (2 Tim.2:2).

¿* Quién permanecería?  Ver 1 Corintios 15:5, 6; Hechos 1:15.

- 1 Cor. 15:5-6:



* Nicodemo y José de Arimatea.

* La reducción en número prepara la escena para la Gran Comisión.

(Mateo 28:18-20).

 

Nota: En el dibujo vemos como tuvieron que pasar por un cernidor los discípulos para tomar responsabilidades en el ministerio, más adelante aún muchos murieron de diferentes formas según la tradición.

1.4.    La cuarta característica de la selección:

Jesús fue discerniendo en cuanto a quién respondía a su voz, tal persona pueda distinguir viendo quien es atraído a usted y quien lleva a serio sus sugerencias y recomendaciones, enseñanzas, y tareas de cómo seguir mejor al Señor (Jn.10:1-5).


1.5. La última característica de la selección de Jesús fue LA ORACIÓN CONFIRMADO LOS NOMBRES CON EL PADRE.

Debemos sentir que el propio Dios está indicando las personas en los cuales invertiremos nuestras vidas.

Lc. 6:12-16:……………………………………………………………………

Jn. 17:6:………………………………………………………………………..

Existe un cuidado especial en escoger. Qué es lo que Ud. Debe cuidar según 1 Sam. 16:7: ……………………………………………………………………...

Algunos libros y especialistas esbozan cualidades, entre los cuales podemos mencionar los siguientes:

Ø El deseo conocer íntimamente a Dios; procura el Reino por encima de todos (Mt.6:33).

Ø Él está disponible (Lc.9:57-62).

Ø Él es sumiso a la palabra y responde a la voz del discipulador (Jn.10:3-5).

Ø Él es fiel (1 Tim.2:2).

Ø Él procura hacer discípulos, quiere reproducir (Jn.1:41; 42, 44-46; Mt.4:18-20).

Ø Él está dispuesto a aprender (Mt.5:6; 13:10-13):

·     La mucha diferencia de edades crea un ambiente de inseguridad – para los menores”.

·  Si el interés de algunos es la depasar el tiempodentro del grupo y del restante prepararse para liderar a otros grupos, el primero no quepa, será un estorbo.


II.     EJEMPLOS DE ENCUENTROS QUE TUVO JESÚS (Practica):

El Señor tubo muchos encuentros personales, tanto con ricos y pobres, gente con poder y necesidades. Estos encuentros se destacan especialmente en el Evangelio de Juan y al mirar de cerca estos pasajes que lo describen podemos entender mejor de la importancia de tratar con cada individuo.

Practica (San Juan):

San Juan:

CARACTERÍSTICAS PERSONALES:

Observaciones:

Natanael (1:47-50)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nicodemo (3:1-15)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La mujer samaritana (4:4-26)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El oficial del rey (4:46-50)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un inválido (5:1-9;5:14)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un ciego (9:1-7; 11:35-39)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Marta (11:17-27; 11:38-40)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

María (11:28; 11:33-35)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pedro (13:6-10; 13:36-38; 21:15-22)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Respondió Jesús a cada persona de igual manera? Explique en sus propias palabras.

A

C

E

P

T

A

C

I

O

N

 

 

A

M

O

N

E

S

T

A

C

I

O

N

C

O

M

P

A

C

I

O

N

I

N

T

E

R

E

S

A

L

I

E

N

T

O

C

O

R

R

E

C

C

I

O

N

I

N

S

P

I

R

A

C

I

O

N

A

D

V

E

R

T

E

N

C

I

A

A

Y

U

D

A

 

V

A

L

I

O

S

A

V

E

R

A

C

I

D

A

D

R

E

S

P

E

T

O

P

A

C

I

E

N

C

I

A

I

N

S

T

R

U

C

C

I

O

N

Como actuaría

Ud. como:

a.       Consejero:

 

 

 

 

 

 

b.       Aconsejado:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

























Concluyó:

El Señor Jesús seleccionó hombres "comunes" para que fueran sus discípulos y eran una mezcla de procedencias y personalidades.

Hoy, Dios llama a gente "común" para edificar su Iglesia, enseñar el mensaje de salvación y servir a otros por amor. A lo mejor nos sentimos inútiles para servir a Cristo con eficacia, pero juntos podemos formar un grupo fuerte, capaz de servir a Dios a pesar de todo.

Sea paciente para aceptar las diferencias entre la gente de su iglesia y construya sobre la diversidad de capacidades presentes en su grupo.

Jesús seleccionó hombres "comunes":

___________

Nota y Bibliografía:

1) 1. Jorama = (ὅραμα, G3705), aquello que es visto =  (jorao), denota:

(a) Un espectáculo (Mt. 17:9; Hech. 7:31);

(b) Una aparición, visión (Hech. 9:10; 9:12, tr; Hech. 10:3; 10:17; 10:19; 11:5; 12:9; 16:9-10; 18:9). (VINE)

- Carlos Ramírez Jiménez. ¡Plan de Capacitación Y Formación de Líderes! IV CONGRESO PERÚ PARA CRISTO. IGLESIA METODISTA DEL CERCADO. 16-19 SETIEMBRE 1996. Huancayo-Junín.

-  Biblia de Estudio RYRIE.

-  e-Sword-the. LEDD.

-  Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 11//12//2021. MISIÓN BAUTISTA: Emanuel”. Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz.E - Lt.18. III Etapa. Cerca del Hospital Regional II.  Cel. 942-562691-Tumbes.


charlyibsh@hotmail.com

Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai”.




 

 

 

1 comentario:

  1. RACING POKER: The Ultimate Guide to Slingo Casino | Dr. Maryland
    The RACING POKER is an 의왕 출장안마 ultimate guide to Slingo Casino! Play 제주 출장마사지 and win 광명 출장안마 at 시흥 출장마사지 the most exciting online slots, 보령 출장안마 table games, bingo and live casino games.

    ResponderBorrar