viernes, 26 de noviembre de 2021

Jesús y El Adulterio: (Mateo 5:27-30)

 

Jesús y El Adulterio:

(Mateo 5:27-30)

 

Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazónPor tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infiernoY si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.

(Mt. 5:27-39)

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:  

Algunos creen que, si los pensamientos lujuriosos son pecado, ¿por qué no consumarlos de una vez? Porque es peligroso en varios sentidos:

(1) Sería excusar el pecado en vez de buscar formas de evitarlo;

(2) Destruye matrimonios;

(3) Es una rebelión deliberada contra la Palabra de Dios; y

(4) Siempre hiere a otro, además de a uno mismo.

El acto pecaminoso es más peligroso que el deseo pecaminoso, y por eso no debe consumarse.

Sin embargo, los deseos pecaminosos son igualmente dañinos a la virtud. Descuidarlos podría traer como consecuencia acciones erróneas y alejamiento de Dios.

1.      Violación Del Sexto Mandamiento:

En sentido particular y literal:

·      Relación sexual entre un hombre casado y una mujer que no es la suya, o

·      Entre una mujer casada y un hombre que no es su marido.

La poligamia con mujeres de razas inferiores y concubinas no era considerada como adulterio bajo la ley de Moisés, y, sin embargo, una debía ser siempre la mujer principal.

El adúltero con mujer casada era castigado con pena de muerte, por la ofensa que ello representaba para el marido legítimo; en cambio, la relación sexual con una joven soltera tenía como sanción el tener que tomarla forzosamente por concubina y tratarla con las mismas consideraciones que a la mujer propia o a las otras concubinas si las había (Éx. 22:15).

En el caso de mujer casada la pena era de muerte, sentido indirecto (Éx. 20:14; Lv. 20:10; Dt. 5:21).

El mandamiento contra el adulterio concierne tanto al marido como a la mujer (compare Lv. 20:10; Heb. 13:4).

No cometerás adulterio (Ex. 20:14) es la séptima ley de Moisés y tiene el propósito de asegurar el respeto por lo sagrado del matrimonio, que es la base de la sociedad.

 

No cometerás adulterio”. (Ex. 20:14).

 

נָאַף = naáf H5003 raíz primaria; cometer adulterio; figurativamente apostatar: - adúltera, adulterar, adulterio, adúltero, cometer adulterio, fornicar. (Strong).

 

Comprende todo tipo de infidelidades. Aunque está dirigido a la conservación de la pureza en el matrimonio, también tiene que ver con el principio que rige nuestras relaciones con Dios y con las demás personas. El concepto de pureza también se aplica a nuestros pensamientos (Mt. 5:27-28).

2.      Los Deseos Pecaminosos Nacen En El Corazón:

Otra vez Jesús lleva el asunto al corazón, donde nacen los buenos y malos deseos. Según la interpretación de los escribas, el pecado consistía en llevar a cabo el acto. Jesús dice que, ante los ojos de Dios, el que permite y acaricia tal pensamiento en su corazón ya es un adúltero. Esa mirada prolongada, sensual, saboreando la fantasía de una relación ilícita, indica una actitud que ofende a Dios. Veamos en v. 28:

 

Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón. (Mt. 5:28).

 

Ayuda Hermenéutica:

ἐπιθυμέω = epidsuméo G1937 de G1909 y G2372; poner el corazón sobre, i.e. anhelar por (con derecho o de otra manera): - anhelar, ansiar, codiciar, desear, deseo. (Strong).

 

epithumeo = (ἐπιθυμέω, G1937), desear ansiosamente; cf. con B, Nº l. Destaca el impulso interno más bien que el objeto deseado. Se traduce como desear en Mt. 13:17; Lc. 15:16; 17:22; 22:15; Gál. 5:17; 1 Tim. 3:1; Heb. 6:11. (VINE).

 

V. 28:   

 

R1003 Πρὸς τό con el infinitivo puede expresar la idea de propósito o la de resultado (de propósito, a menos que sea un explicativo de βλέπων -R1075; simple acompañamiento, y -T144; con respecto a -BD402[5]; explica a βλέπων -MT218). [Editor. En este contexto, πρὸς τό con el infinitivo se refiere al resultado que surge de un conjunto de circunstancias, con el significado resultante: el que mira a una mujer de tal manera que se le despierte el deseo de tenerla (comp. el uso de πρός con el acusativo en Col. 2:23). En esta interpretación es un explicativo de βλέπων.]

T73 Ἐμοίχευσεν se usa como un aoristo gnómico, es decir, se refiere a un hecho bien conocido.

Una Mirada: (v. 28). Mas yo os digo, que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla—con la intención de hacerlo, como vemos por la expresión similar usada en el cap. 6:1; o, con el pleno consentimiento de su voluntad para alimentar de ese modo sus indignos deseos. ya adulteró con ella en su corazón—No debemos suponer, por la palabra adulterio[*] que aquí se usa, que el Señor tenga la intención de restringir el quebrantamiento de este mandamiento a personas casadas, y a relaciones ilícitas con las mismas.

NOTA: [*]ADULTERAR, ADÚLTERO/A, ADULTERIO:


Ayuda Hermenéutica:

A. VERBOS:

1. doloo = (δολόω) G1389, corromper. Se usa en 2 Cor. 4:2, «adulterando (la Palabra de Dios, en el sentido de «manejar engañosamente, o con engaño (dolos; su significado se aproxima al de adulterar (comp. kapeleuo, en 2:17).

2. moicao = (μοιχάω) G3429, usado en la voz media en el NT. Se dice de hombres (Mt. 5:32; 19:9; Mr. 10:11); y de mujeres (Mr. 10:12).

 

B. Nombres:

1. moicos = (μοιχός) G3432 denota a uno que tiene relación ilegítima con la esposa de otro (Lc. 18:11; 1 Cor. 6:9; Heb. 13:4). En cuanto a Stg. 4:4, véase a continuación.

2. moicalis = (μοιχαλίς), G3428 adúltera. Se usa:

(a) En el sentido natural (2 P. 2:14; Rom. 7:3);

(b) En el sentido espiritual (Stg. 4:4; aquí la RVR, RVR77 y VM eliminan correctamente la palabra «adúlteros». Fue añadida por un copista).

Así como en Israel el quebrantamiento de su relación con Dios por su idolatría se describía como adulterio o prostitución (por ejemp., Ez 16:15, etc.; 23:43), así los creyentes que cultivan la amistad con el mundo, quebrantando de esta manera su unión espiritual con Cristo, son adúlteros espirituales, habiendo sido espiritualmente unidos a Él como esposa a su marido (Rom. 7:4). Se utiliza en modo adjetivo para describir al pueblo judío al apartar sus afectos de Dios (Mt. 12:39; 16:4; Mr. 8:38). En 2 P. 2:14, la traducción literal es «llenos de una adúltera».

3. moiqueia = (μοιχεία), G3430 adulterio. Se halla en Mt. 15:19; Mr. 7:21; Jn. 8:3; Gál. 5:19.

Notas:

(1) El verbo moicao (véase A, Nº 2), se traduce como «adulterio» en Mt. 5:32; 19:9, Mr. 10:11, 12, como parte de la cláusula verbal con que se traduce el verbo, lit. «adulterar», cometer adulterio.

(2) El verbo moiqueuo (véase A, Nº 3), «adulterar», «cometer adulterio», aparece en la segunda forma en dos pasajes (Mt. 5:27; Stg. 2:11, dos veces). (VINE).

 

Las expresiones cualquiera que mira y a una mujer”, al parecer extienden el alcance de este mandamiento a toda forma de impureza, y los consejos que siguen, que con toda probabilidad fueran dados para todos:

·      Casados o

·      No casados.

Aparentemente confirman esto.

Como hizo cuando trató el sexto mandamiento, el Señor en primer lugar hace una exposición del mandamiento, y luego en los siguientes cuatro versículos aplica su exposición.

 

Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno”. (Mt 5:29).

 

Ayuda Hermenéutica:

V. 29:   

R992 Aquí la cláusula introducida por ἵνα se usa como el sujeto de συμθέρει (comp. B214): para ti es mejor que

 

R1018 La condición expresada por εἰ σκανδαλίζει se considera como una realidad presente (comp. Mr. 9:43-47): puesto que.

 

T32 Καὶ μή expresa la idea de comparación (comp. BD442[1]).

 

T42 El pronombre personal simple aparece en la frase ἀπὸ σοῦ, en vez de un pronombre reflexivo: de ti mismo.

Te es ocasión de caer (v. 29a) traduce el verbo griego skandalízo G4624, del cual viene el término escandalizar”. Este término se refería antiguamente al gatillo de una trampa, lo que hace caer la trampa sobre la presa”. El ojo, medio por el cual la tentación entra en el corazón, y la mano, instrumento con que se lleva a cabo la caricia, son como gatillo de trampa”. Ante tal situación, Jesús recomienda una medida radical. Emplea una exageración para indicar cuán grave es el caso y cuán necesario corregir la actitud.

 

Ayuda Hermenéutica:

 

skandalizo = (σκανδαλίζω, G4624), de skandalon (véase TROPIEZO). Significa poner un lazo o una piedra de tropiezo en el camino, siempre usado metafóricamente en el NT., de la misma manera que el nombre (véase ref. anterior).

Se usa 14 veces en Mateo, 8 en Marcos, dos veces en Lucas, dos veces en Juan; en otros pasajes se halla en 1 Cor. 8:13, dos veces; y en 2 Cor. 11:29. Está ausente en los más auténticos mss. en Rom. 14:21.

 

Nota: El nombre = skandalon se traduce como verbo en la cláusula nominal «que hace caer», en 1 P. 2:10. (VINE).

 

Una medida drástica es necesaria para evitar una consecuencia drástica: ser echado al infierno (v. 29b). Es mejor tener un cuerpo faltándole un miembro, que tener el cuerpo íntegro y perderlo todo en el infierno. Por supuesto, Jesús no recomendaba la mutilación literal del cuerpo, acción que no necesariamente daría el resultado deseado.

 

Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno”. (Mt. 5:30).

Y si tu mano derecha. (v. 30). el órgano de acción, al cual el ojo animate fuere ocasión de caer, córtala, y échala de ti: que mejor te es, etc.—Véase versículo 29. La repetición en términos idénticos de tan severas verdades y tan terribles lecciones, parece ser característica de la manera de enseñar del Señor. Compárese Mr. 9:43-48.

Jesús no se limita a condenar el adulterio, sino que alerta contra los pensamientos adúlteros. El Señor demanda un control total sobre los miembros del cuerpo. No prescribe la automutilación, sino una rígida abnegación moral.

Concluyó:

Según el Sermón de la montaña, toda impureza sexual de pensamiento, palabra u obra es considerada como adulterio.

La palabra «codiciar» [Desear con ansia las riquezas u otras cosas…] tiene, empero, un sentido de desear intensamente y recrearse voluntariamente en pensamientos pecaminosos, y no significa una simple mirada a una mujer bella como admiramos las flores, las montañas o una puesta de sol.

Jesús exige aquí un control voluntario de los sentidos, que nos podrían conducir a situaciones que más tarde querríamos haber evitado.

No es que Cristo ponga al mismo nivel el adulterio carnal con la simple observación de una mujer, sino que nos previene para que no caigamos en la tentación.

__________

Nota y Bibliografía:

-  Biblia de Estudio RYRIE.

-  e-Sword-the. LEDD. Mundo Hispano.

-  Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 26//11//2021. MISIÓN BAUTISTA: “Emanuel. Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz.E - Lt.18. III Etapa. Cerca del Hospital Regional II.  Cel. 942-562691-Tumbes.

        charlyibsh@hotmail.com

               Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai”.

      




 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario