lunes, 1 de octubre de 2018

EL REGRESO: (Esdras 7:1-10)


EL REGRESO:
(Esdras 7:1-10)

"Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos" (Esdras 7:10).
Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

Introducción:
Se Presenta a Esdras Como Sacerdote y Escriba.
Se presenta a Esdras como sacerdote y escriba. Su genealogía (1-5) muestra que era miembro de la familia sacerdotal, un descendiente de Seraías, el penúltimo sumo sacerdote de Judá antes del exilio (1 Crón. 6:14). En el período subsecuente al exilio, sin embargo, el papel de maestro de los sacerdotes paso más y más a manos de los escribas, de los cuales se presenta a Esdras como uno de los mejores ejemplos (vv. 6 y 10).
Esto era inevitable una vez que las Escrituras estaban completas y se convirtieron en la autoridad religiosa principal:
·    Entonces, Esdras ocupa un lugar de honor en el momento de transición en la manera en que la ley de Dios se interpreta a su pueblo; y
·  se nos prepara para la parte importante que la interpretación de los textos bíblicos aceptados desarrollará en su narrativa.
Su viaje a Jerusalén se resume en los vv. 6-9; más detalles se dan en el cap. 8. El primer día del mes primero (9) señala la fiesta de la Pascua (comp. Ex. 12:2), y esto está de acuerdo con la interpretación posterior que considera a Esdras el segundo Moisés.
La Escritura como está atrae a personalidades y eventos al diseño de la historia salvadora conocida, que nos lleva a comprender más profundamente la soberanía de Dios sobre los asuntos de su pueblo, y ayuda a los lectores posteriores a reconocer semejantes diseños en sus propias experiencias, no importa cuán insignificantes parezcan.
Es así que muchos personajes del AT., todavía sirven como ejemplos hoy en día (ver 1 Corintios 10:6, 11).

I.       El Líder[1] Esdras. Esdras 7:1-10:

Su genealogía (1–5) muestra que era miembro de la familia sacerdotal, un descendiente de Seraías, el penúltimo sumo sacerdote de Judá antes del exilio (1 Cron. 6:14).

Ayuda Hermenéutica:
H5830 עֶזְרָא = Ezrá: var. de H5833; Ezra, un israelita:- Esdras. (Strong).

VV.6-10: Esdras demostró cómo un dotado Maestro de Biblia puede hacer que el pueblo de Dios avance. Era eficiente debido a su aplicación como estudiante de las leyes de Dios y a que estaba decidido a obedecerlas.
Enseñó tanto por su predicación como por su ejemplo. Al igual que Esdras, debemos decidirnos tanto a estudiar como a obedecer la Palabra de Dios.

En el período subsecuente al exilio, sin embargo, el papel de maestro de los sacerdotes pasó más y más a manos de los escribas, de los cuales se presenta a Esdras como uno de los mejo res ejemplos (vv. 6 y 10).
Esto era inevitable una vez que las Escrituras estaban completas y se convirtieron en la autoridad religiosa principal. Entonces, Esdras ocupa un lugar de honor en el momento de transición en la manera en que la ley de Dios se interpreta a su pueblo; y se nos prepara para la parte importante que la interpretación de los textos bíblicos aceptados desarrollará en su narrativa.
Su viaje a Jerusalén se resume en los vv. 6–9; más detalles se dan en el cap. 8. El primer día del mes primero (9) señala la fiesta de la Pascua (compare Ex. 12:2), y esto está de acuerdo con la interpretación posterior que considera a Esdras el segundo Moisés.
La Escritura como está atrae a personalidades y eventos al diseño de la historia salvado reconocido, que nos lleva a comprender más profundamente la soberanía de Dios sobre los asuntos de su pueblo, y ayuda a los lectores posteriores a reconocer semejantes diseños en sus propias experiencias, no importa cuán insignificantes parezcan. Es así que muchos personajes del Antiguo Testamento todavía sirven como ejemplos hoy en día (ver 1 Corintios 10:6, 11).

II.      La Comisión. La Carta De Artajerjes: Esdras 7:11-28:

Esta copia de la comisión dada a Esdras por parte de Artajerjes, la cual pudo haber sido redactada por Esdras mismo como respuesta a un pedido específico (ver 7:6), está escrita en arameo (ver sobre 4:8).

Ayuda Hermenéutica:

H783 אַרְתַּחְשַׁשְׂתָּא = Artakjshastá: (caldeo); o אַרְתַּחְשַׁשְׂתְּא = Artakjshasté (caldeo); o por permutación  אַרְתַּחְשַׁסְתְּא = Artakjshaset (caldeo), de origen extranjero; Artakjshasta (o Artajerjes), título (más que nombre) de varios reyes persas:- Artajerjes. (Strong).

NOTA:
EL IMPERIO MEDO-PERSA: El Imperio Medo-Persa incluía las tierras de Media y Persia, mucho del área que se muestra en este mapa [VEASE EL MAPA AL FINAL] y más. Los cautivos judíos estaban concentrados en el área que está alrededor de Nipur en la provincia de Babilonia. El decreto del rey Ciro que permitió a los israelitas regresar a su tierra natal y reconstruir su templo, fue descubierto en el palacio de Ecbatana.
Esdras Debe Desempeñar Cuatro Tareas:
Ø Primera, tiene que encabezar el regreso desde Babilonia a Judá (13). (Este es el tema del cap. 8).
Ø Segunda, tiene que llevar varios presentes y donaciones para el templo (15–20) y una orden a los tesoreros de la provincia Más Allá del Río para que le otorguen ciertos recursos para los servicios del templo. Una copia de esa orden está incluida en el texto de la comisión (21–24).
Quizá para asegurarse de que no hubiese ninguna sospecha de irregularidades en la forma en que se llevó a cabo esta medida sensible, los detalles de su cumplimiento se registran en 8:24–30, 33, 34 y 36.
Ø Tercera, tiene que inspeccionar Judá y Jerusalén, conforme a la ley de tu Dios (14). De acuerdo con el contexto, lo más probable es que se refiere a la necesidad de asegurarse de que las subvenciones para el templo se usaban de acuerdo con la ley judía, la cual, de acuerdo con la costumbre en otras partes, hubiera sido reconocida por los persas como la constitución correctamente autorizada para la vida religiosa de la provincia.
Es posible que esto sea responsable en parte por la manera en que se solucionó el problema de los matrimonios mixtos (los cuales dominan los caps. 9–10), ya que tales matrimonios hubieran causado problemas en la forma de determinar bajo cuál jurisdicción vivía la pareja.
Ø Finalmente, Esdras tiene que enseñar conformidad con la ley judía a los judíos que vivían fuera de la provincia de Judá (25, 26). Este debe haber sido un asunto muy delicado ya que existía la posibilidad de muchas áreas de conflicto entre la ley de tu Dios y la ley del rey (26).
Los judíos de Babilonia ya habían enfrentado esta situación y la habían aceptado. Siendo uno de los maestros principales, Esdras era el mejor candidato para dar estas instrucciones a otros grupos en condiciones similares.
Es un problema que los creyentes han tenido que enfrentar en varias situaciones, de modo que el enfoque de Esdras debe haber sido muy instructivo. Desafortunadamente, el silencio de los capítulos siguientes sugiere que la vida no le dio tiempo para cumplir esta parte de su comisión.

Aunque este fue un documento trascendental para la historia del desarrollo del judaísmo, todo lo que la respuesta de Esdras considera en la oración (27, 28) es las medidas que serán de beneficio para el templo el centro del culto del pueblo y la expresión del amor infinito de Dios:
Ø La situación pudo haber cambiado radicalmente durante los siglos que pasaron desde que Dios llamó a Abraham y le dio sus promesas,
Ø pero Dios era todavía Dios de nuestros padres,
Ø quién podía mover hasta a un monarca persa junto con sus funcionarios para promover sus propósitos.

III.    Logros Personales: Biografía: De Esdras:

· No son los logros personales lo que importa, sino el compromiso personal de vivir para Dios.
·   Los logros son simplemente ejemplos de lo que Dios puede hacer por medio de la vida de alguien.
Los líderes más efectivos de los que se habla en la Biblia tuvieron muy poca conciencia del impacto que sus vidas hicieron en otros. Estaban demasiado ocupados sirviendo a Dios para llevar un registro de sus éxitos. Esdras encaja dentro de esta descripción.
Aproximadamente 80 años después de la reconstrucción del templo bajo el liderazgo de Zorobabel, Esdras regresó a Judá con unos 2,000 hombres y sus familias. Se le había dado una carta del rey Artajerjes instruyéndole acerca de llevar a cabo un programa de educación religiosa. La carta le confería mucho poder.

NOTA:
VIAJE DE ESDRAS: Después de unos ochenta años del primer grupo, Esdras guió a un segundo grupo de cautivos de regreso a Judá y a Jerusalén. Siguió la peligrosa ruta sin escolta militar (2 Crónicas 8:22), pero el pueblo oró, y bajo el liderazgo piadoso de Esdras, después de varios meses llegaron sanos y salvos a Jerusalén.

Pero mucho antes de que comenzara su misión, Dios lo había moldeado de tres maneras importantes para que usara correctamente ese poder:
Ø Primero, como escriba, se dedicó a estudiar cuidadosamente la Palabra de Dios.
Ø Segundo, intentó aplicar y obedecer personalmente los mandatos de Dios que encontró en su Palabra.
Ø Tercero, se comprometió a enseñar a otros tanto la Palabra de Dios como su aplicación a la vida.
Conociendo las prioridades de Esdras, no nos debe sorprender la manera en que actuó cuando llegó a Jerusalén. El pueblo había desobedecido el mandato de Dios de no casarse con mujeres de naciones extranjeras. En un día frío y lluvioso, Esdras se dirigió al pueblo y les dijo muy claramente que habían pecado.
Y debido a la multitud de sus pecados, todos estaban bajo la condenación de Dios. Se requería confesión, arrepentimiento y acción. El pueblo admitió su pecado y trazó un plan para lidiar con el problema.
Este esfuerzo inicial por parte de Esdras estableció el escenario para lo que Nehemías haría después. Esdras continuó su ministerio bajo el liderazgo de Nehemías y ambos fueron utilizados por Dios para comenzar un movimiento espiritual que alcanzó a toda la nación después de la reconstrucción de Jerusalén.

Esdras logró grandes cosas e hizo un importante impacto debido a que su vida y sus acciones tuvieron el punto de partida correcto:
·      La Palabra de Dios.
·      La estudió con seriedad y la aplicó con fidelidad.
·      Enseñó a otros lo que él aprendió.
·      Es, por lo tanto, un gran modelo para cualquiera que quiera vivir para Dios.

Puntos Fuertes y Logros:
Ø Se comprometió a estudiar, seguir y enseñar la Palabra de Dios.
Ø Guió al segundo grupo de cautivos desde Babilonia a Jerusalén.
Ø Pudo haber escrito 1 y 2 Crónicas.
Ø Se preocupó por cada detalle de las órdenes de Dios.
Ø Fue enviado por el rey Artajerjes a Jerusalén para evaluar la situación, establecer un sistema de educación religiosa y regresar con un informe de primera mano.
Ø Trabajó junto con Nehemías durante el último despertar espiritual registrado en el Antiguo Testamento.

Lecciones De Su Vida:
Ø La disposición de una persona a conocer y cumplir la Palabra de Dios tendrá un efecto directo en la forma en la que Dios usa su vida.
Ø El punto inicial de servicio a Dios es un compromiso personal para servirle hoy, aun antes de saber cuál será ese servicio.

Datos Generales:
Ø Dónde: Babilonia y Jerusalén.
Ø Ocupaciones: Escriba entre los cautivos en Babilonia, enviado del rey, maestro.
Ø Familiares: Padre: Seraías.
Ø Contemporáneos: Nehemías, Artajerjes.

Versículo Clave:
"Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos" (Esdras 7:10).
La historia de Esdras se relata en Esdras 7:1-10:16 y Nehemías 8:1-12:36.

Concluyó:

Esdras (7:27) reconoce que Jehová «puso tal cosa en el corazón del rey»:
·      Jehová puede cambiar el corazón de un rey (Prov.21:1).
·      Cuando enfrentamos desafíos en la vida, a menudo debemos actuar con diligencia y con un esfuerzo extraordinario, recordando que Jehová supervisa todo nuestro trabajo.
·      Reconoce Su mano en tus éxitos, y recuerda de alabarlo por Su ayuda y protección.
___________
Notas y Bibliografía:
[1] líder. (Del ingl. leader, guía). Com. Persona a la que un grupo sigue reconociéndola como jefe u orientadora. 2. Persona o equipo que va a la cabeza de una competición deportiva. 3. Construido en aposición, indica que lo designado va en cabeza entre los de su clase. Microsoft® Encarta® 2009.
-    e-Sword-the. LEDD.
-    Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 27//09//2018.

1 comentario:

  1. un trabajo excelente y me permite profundizar en la pedagogía de la fe.
    bendiciones

    ResponderBorrar