jueves, 7 de septiembre de 2017

PACTO, NACIMIENTO, Y CIRCUNCISIÓN: GÉNESIS 15–17:

PACTO, NACIMIENTO, Y CIRCUNCISIÓN:
GÉNESIS 15–17:

En estos capítulos tenemos un rico caudal de verdad espiritual que se extiende hasta el NT., en particular a Romanos y Gálatas. Dios formuló sus promesas en 12:1–3 y las amplía en 13:14–18, pero en este punto revela más plenamente las promesas del pacto. Este pacto se relacionaba con el hijo de Abram y la venida de la Simiente prometida, Cristo. También se refiere a la tierra de Canaán y el maravilloso programa de Dios para su pueblo, Israel.

I.       Los Términos Del Pacto[1] (Génesis 15):   

A.      El Escenario.
Abram acababa de derrotar a los reyes (cap. 14) y vencer una gran tentación del rey de Sodoma. Ahora Dios interviene para animarlo. ¡Qué maravilloso¡ que Cristo venga a nosotros cuando lo necesitamos (14:18). Dios es nuestra protección (escudo) y provisión (recompensa); nunca necesitamos temer. Abram no necesitaba la protección del rey de Sodoma ni las riquezas que le ofreció. Abram tenía en Dios todo lo que necesitaba.

B.      La Súplica.
Abram no quería recompensa; quería un heredero. Ahora tenía 85 años de los cuales había esperado diez a que naciera el hijo prometido. Si no tenía hijo, toda su herencia iría a Eliezer, su mayordomo. ¿No había prometido Dios en 12:2: «Haré de ti una nación grande»?
Entonces, ¿por qué no cumplía su promesa? Dios contestó a la súplica de Abram al hacer que quitara sus ojos de sí mismo y de su mayordomo y los levantara al cielo (v. 5). El versículo 6 es clave en la Biblia y puede traducirse: «Y él dijo AMÉN al Señor, y Él puso eso en su cuenta por justicia» (véanse Gál. 3:6; Rom. 4:3; Stg. 2:23). ¿Cómo fue salvo Abram? No por guardar la ley, porque la ley todavía no había sido dada, no por la circuncisión, porque eso no se estableció sino hasta cuando tenía noventa y nueve años. Fue salvo por fe en la Palabra de Dios.

C.      El Sacrificio.
La salvación se basa en el sacrificio, porque el pacto requiere derramamiento de sangre. En esa época había la costumbre de que las partes en un acuerdo caminaran por entre los pedazos de animales sacrificados; esto sellaba el acuerdo.
Todos los sacrificios del versículo 9 hablan de Cristo y la cruz. Abram ofreció los sacrificios y se esforzó por mantener alejado a Satanás (las aves en el versículo 11; Mt. 13:4, 19).
Pero nada ocurrió en realidad sino hasta que Abram se quedó dormido. Abram nunca anduvo entre los pedazos. Dios (v. 17) fue el único que anduvo entre ellos; el pacto era todo de gracia y dependía sólo del Señor. Como Adán (2:21), Abram estaba profundamente dormido y no podía hacer nada para ayudar a Dios. Cuando estamos desvalidos, Dios puede hacer grandes cosas por nosotros.

D.      La Garantía.
Abram quería saber con seguridad lo que Dios haría (v. 8) y Dios satisfizo su necesidad. La salvación se basa en el sacrificio de Cristo y la gracia de Dios; la seguridad viene de la Palabra de Dios. Dios le dio a Abram un bocado de prueba prediciendo los acontecimientos:
·  El viaje de Israel a Egipto, su sufrimiento en Egipto, su liberación en la cuarta generación (véase Éx. 6:16–26) y su posesión de la tierra prometida.

Nótese: que Dios dice: «les he dado esta tierra» (v. 18), y no «les daré» como en 12:7. ¡Las promesas de Dios son tan buenas como sus obras!
Nótese: que por lo menos siete palabras o frases aparecen en este capítulo por primera vez: «La Palabra de Jehová» (v. 1); «No temas» (v. 1); «galardón» (v. 1); «heredero y heredar» (vv. 3, 7); creer, contar, justicia (todos en el versículo 6).
Este capítulo nos muestra que no puede haber heredad sin condición de hijo (Rom. 8:16–17), ni justicia sin fe (Rom. 4:3ss), tampoco seguridad sin promesas, ni bendición sin sufrimiento. ¡Tuvo que ponerse oscuro antes de que Abraham pudiera ver las estrellas de Dios!

II.      La Prueba Del Pacto (Génesis 16):
Dios hizo el pacto y Él lo cumpliría. Todo lo que Abram y Sara tenían que hacer era esperar por fe (Heb. 6:12). Sin embargo, ¡el espíritu está dispuesto pero la carne es débil! En el capítulo anterior Abram escuchó a Dios y ejerció fe, pero aquí escuchó a su esposa y reveló su incredulidad. Cesó de andar en el Espíritu y empezó a andar en la carne.
Hemos visto que la «fe es vivir sin intrigas», pero en este punto ambos trataron de ayudarle a Dios a cumplir su plan. Esto explica por qué Dios tuvo que esperar hasta que fueran viejos antes de darles el hijo. Tenían que estar muertos en sí mismos antes de que Él pudiera obrar (Heb. 11:11–12):
·     En el versículo 2 Sara culpa a Dios por su condición estéril e insinúa que Él no es bueno con ellos (véase 3:1–6).
·      Luego acude al mundo en busca de ayuda, a Agar, la egipcia, pero la estratagema falla. Las obras de la carne aparecen (Gál. 5:16–26).

Dios no reconoció la unión. Llamó a Agar «sierva de Sarai» (v. 8). Esta es la primera mención del Ángel de Jehová en el AT., y no es otro que Cristo. Dios cuidó de Agar, le instruyó que se sometiera a Sara y le prometió que su hijo, Ismael, sería grande, pero feroz. «Ismael» significa «Dios oirá» (véase v. 11).
Cuando Isaac, el hijo de Sara, entró en la familia, no había sitio para Ismael y fue expulsado (21:9ss). Con el tiempo Ismael tuvo doce hijos (25:13–15) y sus descendientes han sido enemigos de los judíos durante siglos.
Gálatas 4:21–31 enseña que Sara es un cuadro del nuevo pacto y Agar del viejo pacto. Agar era una esclava y el antiguo pacto esclavizaba a la gente (Hch. 15:10); Sara era una mujer libre y Cristo nos hace libres (Gál. 5:1ss):
Ø Ismael nació de la carne y no se pudo controlar. Asimismo, la ley apela a la carne pero no puede cambiarla ni controlarla.
Ø Isaac nació del Espíritu, un hijo de la promesa (Gál. 4:23) que disfrutaba libertad.

No Se Pierda Las Lecciones Prácticas Aquí:
·      Siempre que corremos adelantándonos a Dios, hay problemas.
·      A la carne le encanta, ayudar a Dios,
·      pero la verdadera fe, se muestra en paciencia (Is. 28:16).

Ø No podemos mezclar la fe y la carne,
Ø la ley y la gracia,
Ø la promesa y el esfuerzo propio.

III.    La Señal Del Pacto[1] (Génesis 17):
Hay treinta años de silencio entre el nacimiento de Ismael y los sucesos de este capítulo. Dios tenía que esperar que Abram y Sara murieran para sí mismos de modo que su poder de resurrección pudiera mostrarse en sus vidas. Dios se reveló como el «Dios Todopoderoso[2]», el Shaddai, «el Todo suficiente».

Nótese: cómo se repite «mi pacto» en este capítulo. Su cumplimiento descansa en Dios, no en el hombre.
Nótese: también las repetidas afirmaciones «haré».

A.      Los Nuevos Nombres.
«Abram» significa «padre enaltecido»; «Abraham» significa «padre de una multitud». «Sarai» se dice que significa «contenciosa»; pero «Sara» quiere decir «una princesa». Sus nuevos nombres prepararon la nueva bendición al entrar en su nuevo hogar. Sólo la gracia de Dios puede tomar dos idólatras paganos y hacer de ellos rey y reina piadosos.[3]

B.      La Nueva Señal.
Esta es la primera mención de la circuncisión en la Biblia. En ninguna parte el AT., enseña que la circuncisión salve al hombre. Sólo es un símbolo externo del pacto entre Dios y los hombres. Fue para recordarles de la circuncisión interna, la del corazón, que acompaña la verdadera salvación (Dt. 10:16; 30:6; Jr. 4:4; y véanse Rom. 4:11; Gál. 5:6).
El rito debía celebrarse en el octavo día (v. 12), y es significativo, ocho es el número de la resurrección. Triste es decirlo, pero los judíos dependen del rito carnal y no en la realidad interna (Hch. 15:5).
Los creyentes de hoy están en el nuevo pacto y son la verdadera circuncisión[*] (Filp. 3:1–3), que se experimenta espiritualmente mediante la muerte de Cristo (Col. 2:9–15). El cuerpo entero de pecado (la vieja naturaleza) ha sido quitado, y podemos vivir en el Espíritu, no en la carne:
·      La risa de Abraham en el versículo 17 fue de una fe gozosa;
·      la de Sara (18:12), de incredulidad.
«Isaac» significa «risa». Dios rechaza a Ismael y establece su pacto con Isaac y sus descendientes; sin embargo, en su gracia designa una bendición especial para Ismael.
___________
Nota:
[1] H1285 בְּרִית = berít: de H1262 (en el sentido de cortante [como H1254]); pacto (porque se hace pasando en medio de pedazos de carne):- aliado, confederación, convenir, hacer alianza, pacto, prometer. (Strong).
H1285 בְּרִית
1) Pacto, alianza, contrato (Jr.34:18; Gn.21:27; Os.10:4).
2) Matrimonio o pacto matrimonial (Malq.2:14):
a) karát brit = hacer un pacto (Gn.15:18).
b) ba bi-brit = entrar en pacto (Ez.16:8).
c) heqím brit = establecer, confirmar o mantener un pacto (Gn.6:18; Deut.8:18).
d) avar et brit = transgredir o quebrantar un pacto (2 R.18:2).
e) baaléi brit/anshéi brit = aliados (Gn.14:13; Abdías 1:7). (Diccionario de Hebreo Bíblico).
Pacto = diatheke = (διαθήκη, G1242) NT., significa primariamente otorgamiento de propiedad mediante un testamento o por otros medios. En su utilización en la LXX [Biblia Griega], es traducción de un término hebreo que significa pacto o acuerdo, de un verbo que significa cortar o dividir, en alusión a una costumbre sacrificial relacionada con la celebración de un pacto (p.ej., Génesis 15:10: «partió»; Jeremías 34:18-19: «dividiendo»). En contraste al término castellano «pacto», que significa una mutua obligación de dos o más partes, comprometiéndose cada una de las partes a cumplir sus obligaciones, diatheke no implica por sí mismo la idea de obligación mutua, sino que mayormente significa una obligación asumida por una sola persona. Por ejemplo, en Gálatas 3:17 se utiliza como una alternativa a «promesa» (vv. 16, 17 y 18). Dios impuso a Abraham el rito de la circuncisión, pero su promesa a Abraham, que recibe en este pasaje el nombre de pacto, no estaba condicionado a la observancia de la circuncisión, aunque hubiera una pena sobre su inobservancia. (VINE).
[2] H7706 שַׁדַּי = Shaddái: de H7703; el Todopoderoso:- Dios omnipotente, Todopoderoso. (Strong).
H7706 שַׁדַּי Shadai, nombre de Dios que en la tradición Reina-Valera se traduce consecuentemente con la palabra "Todopoderoso" (Génesis 49:25; Ver nota RVA), a raíz de una interpretación medieval de su forma aparentemente compuesta de שֶׁ y דַּי (ver allí). Esto condujo a la interpretación eisegética de este nombre divino como que significa "el Dios que es autosuficiente", y por consiguiente, Todopoderoso. Hay evidencia ugarítica de que El Shaddai significa "el Dios del monte".  Recuérdese que los montes han sido escenarios de repetidas teofanías (Génesis 17:1; Ver nota RVA).
שַׁדּיּן En Job 19:29 se sugiere leer יֵשׁ דִּין, "hay juicio" o יֵשׁ דַּיָּן, "hay un juez" (Ver nota RVA). (Diccionario de Hebreo Bíblico).
[*] H4135 מוּל = mul: raíz primaria; recortar, i.e. acortar (específicamente el prepucio, i.e. circuncidar); por implicación cercenar; figurativamente destruir:- circuncidar, -se, cortar, destruir. (Strong).
[3] Al tratar con Abraham y Sarai, Dios se complació en ajustar su modo de proceder a las ideas y costumbres del país y de la edad. En lugar de Abram padre alto había de llamarse Abraham. padre de multitud de naciones.

Ayuda Hermenéutica:

H85 אַבְרָהָם = Abraham:
Según Génesis 17:5b, este nombre sería la fusión de las siguientes palabras:
·       אָב = (padre),
·      רָם = (excelso), y
·      הָמוֹן = (multitud).
אַבְרָהָם = Abraham. (Diccionario de Hebreo Bíblico)

Ayuda Hermenéutica:

Cuál cree usted, que es el cambio de nombre puede variar cuando se pronuncia Abram o Abraham, bien Abran sería pronunciado Abram, Abram, pero Abraham usted tiene que alargar el pronunciamiento Abraham o אַבְרָהָם = Abrajam:   ה  la tau en castellano se pronuncia como una h muda cuando va en la parte media cuando separa a dos vocales juntas como en este caso Abraham, pero en el hebreo se pronuncia como una jota así A b r a h =  [ j ] a m, entonces usted tendría que pronunciar así: Abrajam o contrariamente seria así: Abraham…como decir Abraham… como si fueran puntos suspensivos alargando su culminación de la palabra:
·      Entonces cuando usted dice Abram = [Padre Enaltecido] antes de Génesis 17:5a está bien la pronunciación pero;
·      Después del capítulo 17:5b para más adelante todo cambia de pronunciamiento por Abraham = [Padre de multitudes. Gálatas 3:8]:
Ø De Judíos [Isaac. Gálatas 4:21],
Ø De Árabes [Ismael. Gálatas 4:21-31],
Ø De Cristianos [Gentiles por fe. Gálatas 3:7-9].

Ahora sí usted se dará cuenta de hoy para adelante cuando escuche predicar o enseñar a alguien como pronuncia este nombre Abram antes y Abraham después, entonces seamos cuidadosos y no decir lo que el nombre no dice, es nuestra mejor ayuda.

Estudios para el Domingo.


Lea Su Biblia, Lea Su Biblia, Lea Su Biblia


No hay comentarios.:

Publicar un comentario