miércoles, 1 de noviembre de 2017

Parte II Cinco Solas: (2 Tim. 3:15-17)

Parte II
Cinco Solas:
(2 Tim. 3:15-17)

y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús… Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,… a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”.
(2 Tim. 3:15-17)



Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:


III. Sola gratia (“Solo Por La Gracia”):

Sola gratia es la doctrina que sostiene que la salvación viene sólo por la gracia divina o gracia de Dios; es decir, por un favor inmerecido, no como algo que el pecador haya conseguido o pueda conseguir por sus propios méritos. El hombre es pecador y está separado de Dios por el pecado. "La paga del pecado es muerte" dice la Escritura. Jesucristo se dio a sí mismo en pago por el pecado de la humanidad. Nadie podía reunir los requisitos demandados por Dios, solo Dios mismo. Por eso Jesucristo satisfizo dicha demanda, por completo sin nada que agregar.

Como declara la Confesión Bautista de 1689: “Cristo, por su obediencia y muerte, saldó totalmente la deuda de todos aquellos que son justificados; y por el sacrificio de sí mismo en la sangre de su cruz, sufriendo en el lugar de ellos el castigo que merecían, hizo una satisfacción adecuada, real y completa a la justicia de Dios en favor de ellos; sin embargo, por cuanto Cristo fue dado por el Padre para ellos, y su obediencia y satisfacción fueron aceptadas en lugar de las de ellos, y ambas gratuitamente y no por nada en ellos, su justificación es solamente de pura gracia, a fin de que tanto la precisa justicia como la rica gracia de Dios fueran glorificadas en la justificación de los pecadores”. [3]

Como dice la Escritura: “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia, que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia,.. (Efesios 1:3-8)

"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe".
(Efesios 2:8-9)

"siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús"
(Romanos 3:24)

"Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra".
(Romanos 11:6)

"siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús"
(Romanos 3:24)


____________

[3] Apoyo adicional:
– Confesión de Fe Bautista de 1689 – Capítulo 11 – De la justificación             .



IV. Solus Christus o Solo Christo (“Solo Cristo” o “Solo a Través De Cristo”):

Solus Christus enseña que Jesucristo es el único mediador entre Dios y el hombre, y que no hay salvación por medio de ningún otro. 1 Timoteo 2:5 "Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre".

La Reforma hizo un llamado a la iglesia a regresar a la fe en Cristo como único mediador entre Dios y el hombre. Mientras la iglesia romana mantuvo que hay un purgatorio y las almas que son detenidas allí son ayudadas por las oraciones intercesoras de los feligreses”, “los santos deben ser invocados y venerados”, y que, sus reliquias deberán ser veneradas”, los reformadores enseñaron que la salvación es solamente a través de la obra de Cristo. [4]

Como dijo Juan Calvino en los Institutos de la Religión Cristiana, “…intervino Cristo, e intercediendo por nosotros tomó sobre sus espaldas la pena y pagó todo lo que los pecadores habían de pagar por justo juicio de Dios; que expió con su sangre todos los pecados que eran causa de la enemistad entre Dios y los hombres; que con esta expiación se satisfizo al Padre… vemos solamente hacia Cristo para obtener favor divino y amor paternal. [4]

De la misma manera en el Catecismo de Heidelberg, Pregunta 30: “¿Creen pues también en el único Salvador Jesús, aquellos que buscan su salvación en los santos, o en sí mismos o en cualquiera otra parte? No, porque aunque de boca se gloríen de tenerle por Salvador, de hecho niegan al único Salvador Jesús: pues necesariamente resulta, o que Jesús no es perfecto Salvador o que aquellos que con verdadera fe le reciben por Salvador tienen que poseer en El todo lo necesario para su salvación”. [4]

Como Dice La Escritura:
“Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo… el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados. Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia;…”
(1 Timoteo 2:5-6; Colosenses 1:13-18)

"Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna".
(Hebreos 9:15)

"a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel".
(Hebreos 12:24)

"[El propósito de la ley] Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador".
(Gálatas 3:19)



_____________
[4]      Fuente original en inglés escrito por Gregg Strawbridge, Ph. D.:
– The Five Solas of the Reformation
Apoyo adicional:
– Institución de la Religión Cristiana, Juan Calvino, Libro Segundo, Capítulo XVI, Punto 2
– Catecismo de Heidelberg
– Institutes of the Christian Religion Chapter 16, Point 2


V. Soli Deo gloria (“La Gloria Solo Para Dios”):

Soli Deo gloria enseña que toda la gloria es sólo para Dios, puesto que la salvación sólo se lleva a cabo a través de su voluntad y acción; no sólo el don de la redención todo-suficiente de Jesús en la cruz, sino también el don de la fe en esa redención, creada en el corazón del creyente por el '''Espíritu Santo'''.

La Reforma recupero la enseñanza bíblica de la soberanía de Dios sobre todos los aspectos de la vida del creyente. Toda la vida deberá ser vivida para la gloria de Dios. Como pregunta el Catecismo Menor de Westminster, “¿Cuál es el fin principal del hombre? El fin principal del hombre es el de glorificar a Dios, y gozar de Él para siempre.
Este gran y apasionado propósito fue enfatizado por aquellos en el Siglo 16 y 17 que buscaban reformar a la iglesia de acuerdo a la Palabra de Dios. En contraste a la división monástica de vida de lo sagrado contra lo secular perpetuado por la Iglesia Romana, los reformadores vieron que toda la vida debe ser vivida bajo el Señorío de Cristo. Cada actividad del cristiano ha de ser santificado para la gloria de Dios.[5]

Como la Escritura dice:
“Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios… Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén… y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén… Amados, esta es la segunda carta que os escribo, y en ambas despierto con exhortación vuestro limpio entendimiento,… a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén… diciendo: Amén. La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza, sean a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén… Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén”. (1 Corintios 10:31; 1 Pedro 4:11; Apocalipsis 1:6; 2 Pedro 3:1; Efesios 3:21; Apocalipsis 7:12; Romanos 11:36)




____________

[5]      Fuente original en inglés escrito por Gregg Strawbridge, Ph. D.:
– The Five Solas of the Reformation
Apoyo adicional:
– Catecismo Menor de Westminster



Concluyó:

Lo especial que tenían los  Reformadores, que siempre querían dar mayor realce a la Palabra de Dios, que al pensamiento humano o como se llamaría la tradición humanista, a pesar de su deficiencia en otros puntos, como en el caso de, Las cinco "Solas":
Que definía esta palabra.

Las Cinco Solas es como se conoce comúnmente a los pilares del protestantismo.

Artículo principal: Cinco solas.
La teología reformada es enmarcada por las "5 solas", cinco frases en latín que describen una limitación teológica de entendimiento, comenzando con la palabra latina "sola" (o su declinación gramática apropiada). Estas no fueron formuladas en su presente estado desde un principio, pero describen fielmente los conceptos teológicos que guiaron la Reforma protestante:

*   . Sola scriptura:
La Biblia es la única y final fuente de autoridad, de la cual se deriva toda doctrina, teología y práctica religiosa aceptable para Dios.

·      Sola fide:
La salvación es otorgada por medio sólo de la fe. Esto en contraposición a las doctrinas que enseñan que la salvación puede ser merecida, o "ganada" (o siquiera "ayudada") por obras humanas.

·      Sola gratia:
La salvación es por la gracia de Dios. Esto en contraposición a las doctrinas que enseñan que la salvación puede ser merecida por obras o cualidades humanas.

·      Solo Christo / Solus Christus:
La salvación es obtenida solamente gracias a, y por medio de la obra sacrificial de Cristo en la cruz.

·      Sola Deo gloria:
La salvación, asimismo que todo lo que ocurre en la creación, es todo sólo para la gloria de Dios. Esta doctrina es en contraposición a cualquier doctrina que enseña o permita que algún ser, aparte de Dios, pueda recibir la gloria en la obra de salvación (por ejemplo la doctrina católica que enseña que la Virgen María es co-redentora en la obra de salvación).


____________
Bibliografía:
•     Allen, R. Michael (2010). Reformed Theology (en inglés). Nueva York: T&T Clark International. p. 77. ISBN 978-0-567-03429-8. Consultado el 27 de enero de 2013.
•     Simmonds, Gemma (2008). «Doctrine and Ecclesiology». En Mannion, Gerard; Mudge, Lewis. The Routledge Companion to the Christian Church (en inglés). Nueva York: Routledge. p. 601. ISBN 978-0-415-37420-0. Consultado el 27 de enero de 2013. Biblia Reina Valera 1960.
.     Biblia de Estudio RYRIE.
.     e-Sword-the. LEDD.
.     Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 28//01//2016.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario