viernes, 13 de diciembre de 2019

Capítulo VII BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LAS IGLESIAS BAUTISTAS HUANCAYO:

Capítulo VII
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LAS IGLESIAS BAUTISTAS HUANCAYO:
Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:
comida que no habíamos comido, pero nunca le pedimos a él nada y una señora de Chosica, por medio de su hija nos traía huevos para comer y otras veces tocaban la puerta trayendo leche y otra cosas, esto es como nosotros dependíamos de Dios porque éramos misioneros de FE.               
Ya que cuando tú esté ligado a una convención misionera dependes de ellos, pero tú parte espiritual decae y hay menos confianza en Dios, pero cuando tú dependes de Dios él se encarga de todo, como lo he vivido hasta ahora con toda mi familia.
No tengo un sueldo fijo, no tengo un seguro de 70 años para mi jubilación y hospital, pero uno se siente muy feliz cuando depende de Dios, Susana y mis demás hijas fueron educadas por la mano de Dios sin tener  nada ni un dólar en el bolsillo, amén…
Bueno hasta aquí llegamos creo que hay bastante material para hacer otro libro, en otra oportunidad.

PRIMERA IGLESIA BAUTISTA DEL TAMBO (Siguen los Testimonio):
Vamos a seguir con los aportes de parte de nuestro hermano, Marcos Garcilaso Estares (Padre) casado con Rosa Relicario de G., tiene cuatro hijos Marcos, Aldo (en la presencia del Señor, partió cuando tenía 33 años) Eric, y Florcita, y Carolina.

¿Recuerdo de aquellos años?
Yo conocí el evangelio desde niño, allá en mi tierra natal mí querida Tarma la hermosa tierra de las flores.
En un encuentro con el misionero Wayne Witherell me invito a su pequeña iglesia que se encontraba ubicada en la calle los Manzanos 641 a una cuadra y media de la Avenida Real – Tambo. Todo esto ocurrió cuando yo tenía unos 40 años,  hablo por los años más o menos 1970.
Fuimos con mi esposa un domingo por la mañana. Recuerdo que por lo menos  habíamos 9 personas, fue en esos días que aceptamos al Señor como nuestro Salvador. Ya teníamos a nuestros hijos que estaban pequeños Marquitos de 10 añitos  Aldito de 8 añitos, Eric 6 añitos, y mi hijita Carolina. 

¿Recuerdo de la Iglesia?
Comenzamos haciendo una ramada, para empezar la Iglesia, empezamos con el hermano David Quispealaya, en los Manzanos 641, en el año 1970, luego llegaron las hermanas Jiménez.
Después de estar en la Iglesia por un periodo de dos años me bauticé en el río de Pilcomayo. El misionero nos dijo que tenía un proyecto de comprar un terreno. Por fin se concretó la compra del terreno. Nosotros compramos el terreno de Julio Sumar de la actual Iglesia Bautista nº 140 el Tambo más o menos después de tres años que nos encontrábamos en los Manzanos.
El pastor Wayne viajó a los EE.UU., para  conseguir dinero para el terreno. Después comenzamos la construcción y muchas veces no teníamos dinero para pagar a los operarios, y un día se me acercó la hermana Frances, me pregunto si teníamos dinero en caja para pagar a los operarios bueno respondí que no había, gracias a Dios en ese tiempo tenía dinero y le dije: que le emprestaría  S/. 300 soles de aquel tiempo y solucionamos los problemas de pago a los operarios, bueno el préstamo fue una ofrenda de mi familia para nuestro Dios. El objetivo del pastor Wayne era construir el local de Julio Sumar, y por aquel tiempo de la construcción llego el hermano Jesús Hurtado, creo por el año 1978. Estuvimos hasta el año 1980  porque nos fuimos a apoyar la nueva obra de los  Álamos con el misionero Mykey...    
                   
PRIMERA IGLESIA BAUTISTA  EL TAMBO: LA IGLESIA SIGUE CRECIENDO. (Siguen los Testimonios).
Hermana Haydée Jiménez de Trigozo, casada con Miguel Trigoso Torres, tienen cuatro hijos  Mélany (en la presencia del Señor), Jonathan de 20 años, Sandy de 19, y Raquel de 14 años, actualmente radica en la Ciudad de Huancayo, es miembro de la Iglesia Bautista Maranatha del cercado.

¿Cómo llega al Señor?
El 27 de septiembre de 1972, cuando tenía solo 17 años, mis padres eran católicos, hice la primera comunión pero sentía un vació en mi corazón, soy la mayor de 6 hermanos, a los 17 años viaje a Lima, en el mes de octubre del año 1972, recuerdo una vez fui al centro de Lima para la misa y un borracho me corrió, bueno creo que fue (santo remedio) para no alejarme de la casa de mis tíos.
Un día fui a la Iglesia Evangélica de Huaquilla en Barrios Altos (Lima) aún mis tíos, donde se congregaban, me recibieron bien y poco a poco Dios fue tratando conmigo, hasta que un día en la escuela dominical escuche una cita bíblica (Jn.3:16) vi. Como Dios entro en mi corazón.
Yo tenía muchos problemas con mi madre, tenía un carácter fuerte, es por eso el motivo de mí viaje a Lima. Fue este versículo (16) de San Juan 3: que cambio mi vida, a todos les manifesté el amor de Dios mi madre vio ese cambio, en una de sus visitas a Lima.
Le escribí una carta a mi mama manifestándole el amor de Dios, y todos vieron el gran cambio, recuerdo esta palabra que dicen así:

no todos entraran al cielo, sólo el que hace la voluntad de Dios entrara al cielo.

¿Todos  Vuelven al Lugar de Donde Nacieron?
De vuelta al barrio, busque una Iglesia, y fue la Iglesia Evangélica Peruana del Jirón Alejando O. Deusta nº 1553 del el Tambo donde estaba las familias: Los cuevas, Paredes, etc.… conocí a Anita Cueva en el año 1973 (tenía 18 años); poco a poco lleve a mis hermanas, recuerdo que era en una campaña en el teatro María Inmaculada del Centro, vino el pastor Moisés Zegarra, este fue entre los años 1973-74.

¿La Iglesia Bautista del Tambo?
En los Manzanos nº 641 del Tambo, a mitad del año 1974, vino el hermano Pedro Vílchez Malpica y se convertía al evangelio mi hermanita Anita de 12 añitos la cuarta de mis hermanos.

¿Otra vez en Lima?
En Lima mi hermana Gladis, la segunda, se entregó al Señor en la Misión Bautista de Zarate del Jirón las Horquillas que está a la altura de la quinta cuadra. En el año 1973, fuimos a visitar a los hermanos de Zarate, y nos dimos con la sorpresa con el pastor Pedro Vílchez (hijo), ya que el pastor Pedro Vílchez (padre), estaba de pastor en la iglesia Evangélica Peruana de Huaquillas Barrios Altos, en 1972 todo el año me congregue ahí. En el año 1974 me encontraba entre Lima, y Huancayo.

¿Casi Toda la Familia Junta?
En la calle los Manzanos 641 del Tambo, mi hermanita Anita recibe a Cristo, en el año 1974, en una campaña, por sugerencia del pastor Pedro Vílchez (padre) nos dejó en la Iglesia Bautista del Tambo. Mari, mi tercera hermana se convertía al Señor el pastor Wayne el bautizo y toda la familia se congregaba entre los años 1974-1979.

¿Conversiones de Hermanos Actuales?
Recuerdo que había bastante trabajo de parte del misionero Wayne, que aún mi papá se molestaba y nos pidió que vayamos a vivir a la Iglesia entre los años 1974-1979, hubo muchos  convertidos, en una campaña con los hermanos de laEspadavisitamos a los vecinos y ahí conocimos al hermano Pedro Pariona (padre), en varias visitas, pero a la quinta vez le dimos el Chip y comenzamos a darle el plan de Salvación en esa  tarde él recibió al Señor, fue con una de las hijas del misionero Wayne, Pedro Pariona (hijo) tenía entre 7-9 añitos, consuelo 10 añitos, y el último Freddy 7 añitos .
Marquitos Garcilazo por lo menos tenía 12 años venía bien vestidito con su ternito azul y su rayita al costado bien peinadito, con sus tres hermanitos, pero bien cambiaditos y presentables a la escuela dominical ¡qué recuerdos, muy buenos! casi todos los líderes en la actualidad.
Íbamos todos los sábados a testificar a la plaza de Chupaca, a hacer teatro para llamar la atención de las personas, con los jóvenes de la Iglesia.    
Juanita Avellaneda de 16 años, que hace poco fue congresista (en primer periodo de Fujimori), Isabel Fernández (prima de Fernando Fernández) por los años 1977-76, fue la misionera FE que hizo que ella recibiera al Señor, ella (Isabel) trajo a Fernando Fernández, cuando él tenía apenas 17 añitos ¡qué lindo joven!  Martha y Oscar son sus hermanos.
Cuando compramos el terreno de Julio Sumar más o menos fue en el año 1977-78, reconozco que no me gustaba el sitio actual, lo vi. Con mal espina.                                                               
Cuando trabajaba en el Banco Industrial, conocí a Roberto Tello él se burlaba de mí, yo le predicaba, y él en un accidente reconoció al Señor (esto fue en Iquitos, en su desesperación pidió al Señor por su vida). José Ribas entre 1977-78, y sus tres hermanos y después su esposa. José Caraza entre 1975-76, y su hermana Angélica y su papá.  En el año 1979 vino el pastor Jorge de Cassano.

¿Datos Misionero?
El pastor y fundador de la Iglesia de Julio Sumar fue el misionero:   Wayne Witherell, y su esposa Frances Witherell.
Las envío a sus hijas entre septiembre y octubre en 1974, algunos datos de las hijas de los misioneros:
(a) En el año 1974 Susana se casó, con un limeño, Carlos Arce cuñado del pastor Pedro Vílchez M.
(b) Andreo se casó: con un huancaíno Julio Velásquez, ingeniero de la  UNCP. En 1978.
(c) Lucinda – Cindy, se comprometió con un americano: Lee Lurenes.
(d) Otros misioneros: Jaime Luterell, trabajo en Tarma.
- Misionero: Faru Wren.
- Misionero: John Baker, agosto de 1979.

¿Pastores Que Pasaron Por la Iglesia?
1)  Wayne Witherell (Fundador),  2) Jorge de Cassano, 3) Jesús Hurtado, 4)  Armando Oscanoa (encargado),  5) Jesús Hurtado,  6) Fernando Fernández, 7)  Jesús Hurtado,  8) Actual Pastor 2010: Rodolfo Quispe; Enero 2012 Luis  Ore).
¡VETE AL PERÚ!
El pastor Wayne y Frances Witherell, familia estuvieron con nosotros durante una semana del 04 - siguientes de Junio del 2005 con toda su familia, hijas, yerno, nietos y bisnieta, cual teníamos conferencias en la noche en el hotel Presidente, donde también se alojaba, en el día las conferencias eran en la iglesiaMaranathadel cercado, siendo de mucha bendición, él dio testimonio de su trabajo misionero en el Perú, y un poco de Venezuela donde tiene un campamento de adultos donde se encuentra en estos últimos años, si Dios permite vendrá cada dos años.
Para apoyar a los pastores e Iglesias Bautistas del Centro, fue invitado por el Rector del Seminario  para ver el futuro terreno del seminario del centro.  Como él dijo en sus enseñanzas que él trabajara en la misión de Dios hasta que tenga fuerzas 90 a 100 años porque no hay límites de edad para el servicio de él, como Moisés  llamado a los 80 años para liberar a Israel, el padre Abraham a los 75 para formar una nación y muchas promesas por fe, etc.…
Se sorprendió al ver a todos sus ex - miembros en pleno desarrollo ministerial algunos de ellos son pastores y líderes, pensando también que la Iglesia de Huancayo se  había olvidado de él, ya que no tenía comunicación con ninguno de ellos, tanto fue su alegría al ver sus frutos, en la ciudad de Huancayo especialmente la Iglesia que él y su familia fundaron, hasta hubo momentos que su alegría lo llevo a derramar algunas lágrimas en sus conferencias, que compartió con su yerno Julio Velásquez esposo de Andreo actualmente en España pastor de la Iglesia Bautista el Faro, y nieto que estudia en el seminario de Arequipa, Dios lo siga bendiciendo a este hombre de Dios, ejemplo de seguir de todos los que nos sentimos comprometidos en la Gran Comisión y  misión del Señor hasta que él venga, tanto misioneros, pastores, lideres e Iglesia en general asumir los retos en el centro del Perú.
Resumen del autor día 4 de Junio del 2005 Huancayo, de sus ponencias del pastor Wayne, en el Hotel Presidente y los talleres en la Iglesia Bautista Maranatha.

¿Datos Actual de la Iglesia?
Nombre de la Iglesia Actual: Iglesia  Bautista del Tambo (Primera, anteriormente).
Dirección  Actual: Jirón Julio Sumar  nº 140 el Tambo – Huancayo.
Miembros: 200 activos. (Dato: del Hno. Cancio Espinoza Cárdenas).
Actual pastor: Rodolfo Quispe (Actualmente está el Ps. Luis Ore 01-2012).
                                                                                                                                                
7.1         IGLESIA BAUTISTA INDEPENDIENTE  DEL TAMBO:
José  Lara Sapaico, casado con Irma Montero de L. con cuatro hijos: José (14), Josué, Benjamín, y nuestro conchito Isaac (3) añitos.

¿Cómo fue su Conversión?
Fue por medio de mí hermanita Juanita después de dos escuelas dominical, que asistía, en la Primera Iglesia Bautista de San Carlos, por medio de la prédica del misionero Gary Rowse haya por el año 1973 en el mes de Junio cuando contaba con solo 13 añitos, entendí que necesitaba a Cristo en mí vida.

¿Algunas Reseñas Históricas de Nuestra Iglesia?
En qué año se hizo cargo de la Iglesia, después de terminar mis tres años de estudios (Tuve que dejar mis estudios por el llamado de la iglesia a la pastoral) en el Seminario Bautista del Perú en el año 1989.
Algunos datos históricos, el nacimiento de nuestra iglesia tuvieron lugar el día 11 de mayo, segundo domingo del año 1980, bajo la dirección del misionero Miguel Baur, que en su inicio contó con solo 10 personas.
En sus inicios la obra se denominó Misión Bíblica Bautista Los Álamos y estaba ubicado en el pasaje Los Álamos 251, el Tambo, luego de casi dos años de arduo trabajo, tocando puertas, visitas, campañas, películas, y folletos, el misionero tuvo que salir del país, y dejar la obra. A su salida, el hermano Aldo Garcilaso y su familia se hacían cargo de la Iglesia que de un inicio apoyaron ya que venían de la Iglesia Julio Sumar, entre otras familias: Pozos, misionera  Fe, y otra iglesia hermana que apoyaban la obra, de las iglesias ya establecidas.
En el año 1984, la Iglesia llamó a su primer pastor peruano, el hermano Percy Castro, proviniendo de la Primera Iglesia Bautista del Callao. Bajo el liderazgo de él, se ganó algunas familias y jóvenes, pero sobre todo se fortaleció el  perfil doctrinal de la joven congregación.      
Fue en esta temporada, el año 1985, que la entonces Iglesia BautistaLos Álamos se estableció en la tercera cuadra de la Avenida Manchego Muñoz. El ministerio del pastor Percy Castro duró aproximadamente tres años.

¿La Pérdida de un Gran Líder y Algunos Problemas?
Fue algo doloroso para nuestra Iglesia perder a un gran líder, nuestro querido hermano Aldo Garcilaso, ya que varias veces él remplazaba ese vació que dejaron nuestros misioneros y pastores el cubría como pastor interino, que fue de mucha bendición a sus 33 años partió a la presencia de nuestro Señor en un accidente automovilístico-Huancavelica, creó que esto afectó también a su querida familia en especial a su querido padre nuestro querido hermano Marcos Garcilaso Estares (padre).
El retiro de la familia de la Iglesia fue, por la mala forma como trato el hermano José Lara en un culto, sobre mi hijo Aldo hablo mucho mal de él, ya que fue mi hijo Aldo quien pidió que el hermano José Lara viajara a prepararse al Seminario de Trujillo aún mi hijo le ayudó económicamente para sus estudios, mí alejamiento se produjo el año 1997, con toda mi familia.  Reconozco que la perdida de mi hijo, marco una perdida irremediable usted entiende hermano Carlos, no pude superarlo tan rápidamente, que me llevó de más a menos, y asumir otras responsabilidades,  (ver APÉNDICE III. Problemática de liderazgo).
 En el año de 1988, la Iglesia se estableció en el Pasaje Los Cipreses 250, siempre buscando el crecimiento y el fortalecimiento de la congregación.  En este nuevo lugar la iglesia solicitó los servicios del pastor José Lara Sapaico el año 1989, desde entonces la Iglesia ha experimentado un crecimiento notorio en diferentes aspectos.

¿El Local Actual y la Compra del Terreno?
En octubre del año 1990 tuvimos la bendición de comprar el terreno y desde noviembre del 2001 se viene realizando la construcción que ya se encuentra terminado en lo referente  el primer piso, dejándonos la tarea de seguir construyendo vidas hasta la venida del Señor.

¿Piedras en el Camino?
La indiferencia de algunos vecinos por no conocer a Jesucristo. Como sucede en todo lugar, y también en nuestra iglesia como sucede en otras iglesias.

¿Resultados Que Hay Hasta Ahora?
Una membresía aceptable, líderes capaces con un gran potencial, ministerios funcionando aceptablemente, construcción concluida el primer piso.

¿Proyectos en la Zona?
Evangelizar el vecindario, implementar programa social, levantar obras nuevas, ser una LUZ potente para la gloria de Dios.

¿Qué Objetivos Importantes Hay Que Alcanzar?
Evangelismo, misiones, liderazgo, infraestructura, acción social.         
¿Datos Actual de la Iglesia?
Dirección: Prolongación Trujillo 265 el Tambo.
Cantidad de Miembros: 80.                                   
Fecha de Fundación: 11 Mayo 1980.
Pastor Actual: José Lara Sapaico.   (Pastoreo hasta mediado de Agosto 2007, por 18 años, dejando un templo hermoso, con esfuerzo de todos los hermanos).  Ahora está como pastor el “misionero” Marko Lindsey USA., fue enviado para abrir la obra en Concepción (11-2008).

Con este nuevo cambio del misionero Marko Lindsey, se fueron muchos hermanos a otras iglesias; como siempre todo cambio produce riesgos.

7.2         IGLESIA BAUTISTA LA ALBORADA EL TAMBO:
Armando Oscanoa Leiva, casado con Graciela Palpa de O., del fruto de este amor tienen tres hijos: Elías (8), Sergio, nuestra conchito Valeria de (4) añitos.

¿Mí conversión?
Fui solo a la Iglesia cuando era un Joven, allá por el año 1982 el día 10 del mes de Junio. Algo que pues Dios puso en mí corazoncito, y empezar mí relación con él hasta ahora.

¿En qué año Empezó su Ministerio?
El inicio del ministerio sucedió antes de cumplir el segundo año de vida cristiana, fue el año 1984, el día 6 de Junio. Fui enviado por la Iglesia Bautista de Julio Sumar al distrito de Llocllapampa – Jauja el año 1984.
Como colaborador en el ministerio pastoral en la Iglesia Bautista de Julio Sumar del el Tambo en el año 1986. En el año 1995 me hice cargo de la Iglesia Bautista de “La Alborada” hasta lo actual (2007).

¿Recuerdos de esos Años?
La Iglesia Bautista del Tambo me envió para colaborar en el trabajo de un grupo de hermanos en la comunidad de Llocllapampa a 60 Km. de Huancayo, por el tiempo de tres meses; por la gracia de Dios, permanecí por espacio de dos años.  Fue en ese momento que descubrí que el Señor me había llamado para servirle en el ministerio.  Los tres meses se convirtieron en años el día de hoy con la seguridad de seguir sirviendo al Señor, hasta cuando él venga o me lleve a su presencia.                                                             

¿Problemas en su Ministerio?
Siempre los hubo, pero gracias a Dios aprendimos a convertirlos en triunfos y bendiciones lo que Dios quiso enseñarme, en mi desarrollo ministerial, en su servicio. (Ver, APÉNDICE III)

¿Tiempo que Lleva Como Pastor en la Iglesia Bautista “La Alborada”?
Desde el 8 de Enero del año 1995 hasta la fecha (2007). No ha sido fácil, sin embargo por la gracia de Dios, nuestra congregación va creciendo numéricamente y espiritual. Tenemos seguro las metas, toda la congregación sabe a dónde vamos. Tenemos un propósito claro.

¿Resultados Hasta la Fecha?
El fruto del trabajo está dando resultados. Tenemos desarrollando el principio bíblico que es el discipulado “Id y haced discípulos…” (Mateo 28:19-20), es el corazón de nuestra Iglesia. Como resultado del discipulado existe un grupo de hermanos, tanto jóvenes como adultos quienes están ministrando la Palabra de Dios. Significa que ganan una persona para Cristo y luego los discípula.                   

¿Qué proyectos Tienen en la Zona?
El más grande proyecto es que todos en nuestra zona conozcan a Cristo como su Señor y Salvador, para lo cual el trabajo es constante. Como toda  iglesia, queremos adquirir nuestro propio terreno, y de ella puedan salir pastores y misioneros.                                                                        
Matrimonios, adultos, y jóvenes “conforme a la imagen de Cristo” (Rom.8:20), sirviendo a la sociedad y la compra de nuestro terreno para el templo.

¿Qué Objetivos Importantes Hay Que Alcanzar?
El liderazgo y misiones. Tanto personal como también en el ministerio, es que todo creyente de nuestra congregación debe siempre estar ministrando la Palabra de Dios a otros, esto significa ganar una persona para Cristo, y luego discipularlos. Por lo tanto enfatizar el discipulado, y el resultado de esto serán un buen liderazgo, y finalmente el mundo en las misiones.
Nuestro ideal es ver creyentes comprometidos con la Biblia, viviendo un genuino evangelio, no mediocre, tampoco amante de una denominación (bautista); sino hombres que reflejen en su vida, la persona de Cristo.  Creyentes que tengan el carácter de Cristo, cuyo resultado será un liderazgo espiritual en poder de Dios.                            

¿Datos Actuales de Nuestra Iglesia?
Nombre: Iglesia Bautista “La Alborada “ del Tambo – Huancayo.
Dirección: Avenida Huancavelica nº 2435 el Tambo.
Fecha de Fundación: El año 1990.
Nombre del pastor: Armando Oscanoa Leiva. (Estuvo hasta el año 2008- actualmente hay un hermano encargado; hoy está a cargado Hermano Carlos Barzola 2011).
Cantidad de Miembros: Aproximadamente 80.  

7.3         IGLESIA BAUTISTA DE SAPALLANGA:
Johnny Delgadillo Huaynates, casado con Marida Meneses de D. con un hijo Gustavo (9) añitos.

¿Qué Año Inició su Ministerio?
La primera persona que inició, por un espacio de una célula fue el hermano Wilfredo Robladillo y su esposa América, durante unos dos meses; luego, enviado por la Iglesia Bautista del el Tambo llegó el hermano Fernando Fernández y la entonces novia de él la hermana Mari Silva, realizando las primera reuniones en el hogar de la familia Delgadillo Huaynates; más adelante se alquiló un local céntrico formándose así la misión Bautista de Sapallanga, este siervo estuvo aproximadamente durante 8 años; en medio de estos años también servía la familia del hermano Alejandro Calzada (2 años), así también lo hizo el hermano Juan Raimundo con su familia también (2 años), al igual que el hermano Joel Izquierdo y su esposa (2 años). Yo acepte a Cristo el  8 de Septiembre de 1985 con el pastor Jesús Hurtado.
En esta última etapa desde el 8 de diciembre del 2001 - 2006 ha venido pastoreando la Iglesia el hermano Johnny Delgadillo Huaynates en compañía de su esposa.

¿Recuerdos de Aquellos Años?
-          Mucho amor, poca experiencia.
-          Mucha piedad, y poco discipulado.
-          Mucha dogma, poca reflexión.

¿Cuánto Tiempo se Encargó de la Iglesia?
Vengo trabajando desde hace 4 años. Desde el 8 de Diciembre del  2001.

¿Resultados Hasta Ahora?
 Si hablamos desde el año 1985 tendría que mencionar:
 - La compra de un local propio de 400 m2.                                         
 - Después de cinco encargados foráneos, hoy hay un pastor de la misma zona.
 - La personería de la Iglesia a través de tiempos difíciles. Si tuviese que hablar a partir del 8 de diciembre del 2000 mencionaría.
 - 2001: reorganización y re-discipulado de la Iglesia.
 - 2002: preparación del liderazgo y confección de material educativo de la Iglesia.
 - 2003: elaboración del “proyecto integral de desarrollo eclesial en zona rural”.                                                                    
 - 2004: desarrollo del proyecto:
             * Fase 1: Construcción de un nuevo templo. A Junio del 2004.
             * Fase 2: Apertura de una misión en Pucará

¿Qué Proyectos Tienes en la Zona?
 El proyecto Integral de Desarrollo Eclesial En Zona Rurales un proyecto a largo plazo y en términos generales busca la funcionalidad espiritual y material de toda la asamblea, y la inserción de la Iglesia en la sociedad. En término específicos busca desarrollar personas que reflejan la imagen de Cristo para la honra y gloria de Dios.

¿Qué Objetivos Importantes Hay Que Alcanzar?
-       Formar el carácter de Cristo en la asamblea.
-       Expandir el Evangelio de Cristo por todo el Sur de Huancayo.
-       Servir a la sociedad de estos lugares a través de programas sociales.

¿Problemas en el Ministerio?
* Contextualización (Aculturación).
* Dogmatismo. (Ver, APÉNDICE III. N° 8).
¿Datos de la Iglesia?
Nombre de la Iglesia: Iglesia Bautista de Sapallanga. Se encuentra en una zona Rural a 10 Km de Huancayo.
Dirección: Esquina de los jirones, Talavera y Coronel Cisneros s/n.
Fecha de fundación: 8 de septiembre de 1985.
Cantidad de Miembros: 54.
Nombre del pastor: Johnny G. Delgadillo Huaynates. (2001-  Dejo la Iglesia 2005).                                                                          
El actual encargado: es el hermano Ramiro Rojas Gutiérrez (2006 - 2008. Dato actual se retiró;  hoy hay otro encargado 2009-2011).

7.4         IGLESIA  BAUTISTA “FILADELFIA”:
Hermano: Abel  Castillo Pallarco, casado con Zenobia Huarocc de C., con 10 hijos Juan (36), la última Noemí, él es  natural de Larí Huancavelica.

¿Su Desarrollo Durante la Permanencia de la Iglesia?
Me he desempeñado en varios cargos, gracias a Dios dentro de la Iglesia durante estos años que son: Diácono y Tesorero por los años 1990-98.  También me hice cargo de la Iglesia por los años 1999 al 2000.

¿Cómo llego al Señor?
Fue el hermano Roque Rojas Chipana, él me invito a una campaña en su casa cuando tenía por lo menos 37 años por el año 1986.

¿Recuerdo de Aquellos Años?
Empezamos en la casa del hermano Roque Rojas y su familia, y otra familia el hermano Malqui Perales que estuvieron en este lugar hasta los años 1996 a 1990, después pasamos a la casa del hermano Isaias Sanabria, bueno todo esto fue dentro del barrio Yauli. Lo que recuerdo más fue la Palabra de Dios con estas palabras “Hoy o nunca” cuando el pastor Jesús Hurtado habló sobre el pecado del hombre, fue algo que impactó a mí vida pecadora, según (Rom. 6:23), “Porque la paga del pecado es muerte…”.

¿Por Cuánto Tiempo se Encargó de la Iglesia?
Desde que se inició la obra siempre he estado junto a los pastores, actuando como co-pastor.
Cuántos encargados ha habido hasta la fecha:
Encargados:
1) Marcos Garcilaso Relicario, después que se inició la obra entre los años 1986 – 1989.
2) Pedro Aquino Ureta de 1990  a 1994.
3) Feliz Núñez Santana 1995 al 1996.
4) Abel Castillo Pallarco 1997 al 2000 por enfermedad tuve que dejar la obra 5) Pedro Aquino Ureta 2000 al 2004.                                                                
6) Feliz Núñez Santana  2005 al 2006.  
7) Pedro Aquino Ureta  2008 -2009 Dato actual                    
¿Qué Resultados Hay Hasta Ahora?
Subimos y bajamos, y siempre hay problemas, como toda Iglesia.

¿En Qué Tiempo Compraron el Terreno?
Fue con la apoyo de la misión ATOCRI, y nuestra Iglesia en lo cual cada hermano supo enfrentar con este gasto, en el terreno actual se está construyendo nuestro templo. El contacto para la compra del terreno fue el hermano Armando Oscanoa Leiva cuando estaba en la Iglesia Bautista del el Tambo de Julio Sumar, la compra del terreno fue por los años 1989-1990.

¿Qué Proyectos Tienen en la Zona?
Evangelizar el barrio Yauli, casa por casa, el discipulado para solidificar al liderazgo, nos proyectamos con campañas, niños, para fortalecer las bases doctrinales de nuestra Iglesia.

¿Problemas de Nuestra Iglesia?
Los hermanos se van alejando de la Iglesia, no aceptan sus errores cuando se les llama la atención por algunos motivos, y se resisten a venir a la iglesia, Mayormente  se alejan por asuntos seculares que este mundo da.

¿El Actual Pastor Quien Es?
Pedro Aquino Ureta, casado con Jacinta Castro de A. con 6 hijos, Jaqui (24), y el último Jorde (7) añitos. (2002 al 2004).

¿Datos Actuales de la Iglesia?
Dirección: Jirón Sucre 1115 y San Martín, barrió Yauli- San Agustín de Cajas – Huancayo, se encuentra a una distancia de 12 Km. de Huancayo, es una zona rural.
Fecha de Fundación: 3 de Mayo de 1986.
Cantidad de  miembros: Activos bautizados 24; inactivos 36, niños 15 a 18, jóvenes 7, un total  promedio de 60 miembros.
Con 18 años de existencia en el barrio de Yauli – San Agustín de Cajas – Huancayo.  (Actual pastor Pedro Aquino, 2009-2010, se retiró de la Iglesia, esta iglesia está sin pastor Mayo-2012 ¿…?).

7.5         IGLESIA BAUTISTA “MARANATHA”:
Miguel Trigoso Torres, casado con Haydee Jiménez del fruto de ese amor tienen cuatro hijos: Máleny (en la presencia de Dios), Jonathan, Sandy, y nuestra conchito Raquel, actual pastor fundador de la Iglesia Bautista Maranatha del cercado.

¿Cómo Conoció al Señor?
En el año 1970, en la Primera Iglesia Bautista del Callao, en el ministerio del pastor Burnette Teylos, estaba  hospedado en la casa de mi primo Berman Trigozo, él me llevó a la Iglesia un día domingo recién llegado de mi tierra natal Tarapoto (San Martín)  tenía por lo menos 20 añitos, bueno dure cinco meses para recibir al Señor, fueron cinco meses de lucha para mi entrega.
Que le impactó más del mensaje, creo que fue Romanos 10:13 ss., se ve la necesidad de la Salvación de la persona, entre ellos mi necesidad personal.

¿En  Qué Año Inicio el Ministerio?
Después de mí graduación en el Seminario Bautista del Perú (cuando estudiábamos tres años), en el año 1974 me involucre como SIERVO a tiempo completo, un año y medio después salí como misionero al Callejón de Andahuaylas (Ancash), y me quedé hasta finalizar el año 1976 en Yungay, posteriormente me hice
Sigue-------> 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario