domingo, 1 de diciembre de 2019

ESTUDIO 25 GÉNESIS 23: REACCIÓN DE UN ANCIANO:


ESTUDIO 25

GÉNESIS 23: REACCIÓN DE UN ANCIANO:

Lectura bíblica: Génesis 23:1-20.
Texto Áureo: Génesis 23:1-2.
Objetivo: Los alumnos aprenderán y confirmarán que el matrimonio convierte en uno a los cónyuges y mucho más cuando disfrutan juntos de las bendiciones de Dios.
Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

INTRODUCCIÓN:
A veces las cosas son diferentes de cómo aparecen a primera vista. Hoy, por ejemplo, nos preguntamos ¿Por qué en la Biblia se dedica todo un capítulo del libro de Génesis para hablar sobre la muerte de Sara?
Aunque a ella se le había mencionado algunas veces antes, nunca se le dio tanto espacio como ahora. Si no le dio espacio antes, por qué ahora en su muerte. Tenemos que encontrar la enseñanza de Dios en este capítulo. Dios incluyó el capítulo 23 para nuestra edificación, y tenemos que encontrar su mensaje para nosotros.
En nuestro estudio lo primero que debemos ver es que la muerte de Sara es la ocasión para mensaje de este pasaje; la muerte de ella no es el mensaje mismo. El relato no tiene que ver directamente con Sara, no la pone como protagonista de la historia. El protagonista sigue siendo Abraham. El significado del pasaje tendrá que ver con Abraham. Aquí estudiamos lo que pasó con Abraham en el tiempo de la muerte de su mujer.
Sara vivió 137 años. Su hijo, Isaac, ya tiene 37 años, y su marido cerca de 147. Abraham y Sara fueron de entre los pocos que celebraron más de un siglo de casados. Y cuando murió ella, Abraham la extrañó.
Moisés, al escribir este libro, pone un toque muy humano. Dice no solamente que Abraham hizo duelo por ella, sino agrega "y la lloró". Nos es legítimo especular, pensando en que la tristeza de Abraham estuviera teñida con buenas cantidades de gratitud, por los muchos años que Dios permitió que vivieran juntos. Los muchos años hicieron más profunda la tristeza, pero más dulce.
El tema central de esta porción de la Palabra de Dios es la adquisición de un terreno de parte de Abraham. En lugar de hablar de la muerte de Sara, se habla de la compra-venta de un terreno, en la ocasión en que Sara muere.

EL LUGAR ESPECIFICADO:
La especificación de lugares en la Biblia, sobre todo en el Antiguo Testamento, cumple con varios propósitos:
v Uno es para acentuar el hecho de que tratamos aquí con historia, y no con mitos, leyendas y sagas. Lo que se cuenta aquí (y en muchos otros lugares) es la verdadera historia. Nos relata lo que Dios hizo para nuestra salvación. Lo que leemos aquí, y en todo el libro de Génesis, no es ficción, sino datos históricos.
El lugar es especificado, con los distintos nombres de los distintos tiempos (ya que Moisés escribió más de 500 años más tarde), para que sepamos que se trata de un lugar real, dónde podemos ir a visitar hasta el día de hoy. Lo mismo pasa con los nombres de las personas; hace énfasis en la realidad de la historia.
v Otro propósito es el de ubicar la acción de Abraham en relación con la promesa. Dios le había prometido que él sería dueño de todo este territorio. Hasta ahora no es dueño ni de un metro cuadrado.
v Después de la compra-venta es dueño de unos metros cuadrados, y un hueco en una roca que llevaba el nombre "Macpela". Con esta compra, Abraham ya tiene su propio lugar; se convierte de "beduino" en "terrateniente", empezando con un pedacito que puede heredar su hijo.

Ayuda Hermenéutica:

H4375 מַכְפֵּלָה = Makpelá: de H3717; redil; Macpela, un lugar en Palestina:- Macpela. (Strong).

LA TRANSACCIÓN:
Los Heteos (los hijos de Het) ocupaban el territorio en que vivía Abraham. Se pensaban ser los dueños.

Ayuda Hermenéutica:

H2845 חֵת = KJet: de H2865; terror; Jet, canaanita aborigen:- Het.

Siguieron allí hasta el tiempo de la conquista en tiempos de Josué, aunque era el lugar que Dios tenía apartado para su pueblo. Abraham fue a hablar con ellos, ya que vivía como una tribu migratoria, sin lugar fijo. Esto quería decir que no tenía dónde sepultar sus muertos; no tenía dónde hacer su cementerio familiar. Parece que llevaba el cuerpo de Sara con él y ya era tiempo de deshacerse de su cadáver. Este parece ser el sentido de las palabras de Abraham "y sepultaré mi muerta de delante de mí".
Los hijos de Het reconocieron que Abraham era algo especial. Su historia y las cosas que le habían pasado eran ya noticias internacionales. Todo el mundo miraba hacia Abraham sabiendo que estaba en las manos de Dios. (Ya hemos hablado de esto en otras ocasiones).
Confesaron que sabían que Abraham era un "Príncipe de Dios", y le ofrecieron a Abraham que podría sepultar a Sara en uno de sus propios panteones. Abraham no acepta la oferta; no quiere unirse con ellos; quiere su propio terreno, aunque sea un cementerio pequeño, y sugiere que le dejen comprar la cueva de Macpela.
Abraham no quiere aceptar el lugar como regalo cuando se lo ofrecen; quiere pagar el precio completo. Hace la compra-venta con todas las formas de la ley. El dinero no es importante aquí.
Sabemos que Abraham es muy rico (en ganado y dinero, pero no tiene terrenos), y Efrón* no es pobre. Entre ellos los 400 siclos de plata no son nada, como lo dice Efrón. Lo que importa es cumplir con todas las legalidades. Ahora nadie puede decir que Efrón haya dado la riqueza en terrenos a Abraham.

Ayuda Hermenéutica:

*H6085 עֶפְרוֹן = Efrón: de lo mismo que H6081; parecido a venado; Efrón, nombre de un cananeo y de dos lugares en Palestina:- Efraín, Efrón.  עֹפֶרֶת = oféret. Véase H5777. (Strong).

(Compárese con lo dicho por Abraham cuando regresó con el botín de su batalla con Quedorlaomer, --14:23). Abraham pesó el precio del campo y dio el dinero a Efrón en presencia de todos los hijos de Het.
Ahora el campo y la cueva eran su propiedad. Lo había pagado con el dinero que el Señor le había dado, de distintas maneras, como ya hemos visto.
Por eso, tuvo que reconocer que el terreno fue regalo del Señor; el campo y la cueva fueron don del Dios del pacto. Son una garantía de que un día él y su simiente poseerá esa tierra. El pueblo de la promesa es todavía un solo varón, y aunque tenga ahora 37 años, se queda solo. El territorio, que un día será más allá de lo que puede ver, es solamente un terrenito. Sin embargo, la promesa va hacia su cumplimiento.
Abraham se había separado de todos los pueblos de la tierra para ser el padre del pueblo de Dios. Sara participó con él en esta aventura. Ella vio cumplida la promesa de Dios en su hijo, y es la primera para ocupar el territorio de la promesa. Participará también en la promesa cuando resucite en el último día para estar con Cristo.

CUESTIONARIO:
1. ¿Por qué dice el autor de la lección que la muerte de Sara no es en sí el mensaje mismo del capítulo?
2. ¿Cuál es el mensaje central del capítulo?
3. ¿Por qué considera el autor de la lección que Abraham extrañó mucho a Sara?
4. ¿Cómo se convirtió Abraham en terrateniente?
5. ¿Qué interpretación le da el autor a las palabras: "y sepulte mi muerta delante de ti"?
6. ¿A los cuántos años se queda Isaac huérfano de madre?









No hay comentarios.:

Publicar un comentario