viernes, 13 de diciembre de 2019

Capítulo VIII UNA MIRADA A LAS DEMÁS PROVINCIA DEL DEPARTAMENTO:

Capítulo VIII
UNA MIRADA A LAS DEMÁS PROVINCIA DEL DEPARTAMENTO:
Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

8.1.         YAULI:
8.4. CHANCHAMAYO:



(*) EL EVANGELIO PARA CADA PERSONA-2007
Religión
Población
Evangélicos
Sectas
Sin Religión
Católico
Chanchamayo
168,949
31,441
4,262
6,924
78,141


(*) UNA IGLESIA PARA CADA PUEBLO - Bautistas
168,949
POBLACIÓN
IGLESIAS Bautista
PUEBLOS
Provincia.
Urbano
Rural
2011
2020
Total
Urb.
Rural
Crec. Anual
Chanchamayo
96,191
72,758
3

421
39
382
2,8%








Una de las tres provincias selváticas del departamento, presenta apenas un estrecho marco andino que rodea la selva alta.  Su principal río es el Periné. Limita al norte con el departamento de Pasco y al este con la provincia de Satipo. Sus territorios de selva alta abarcan las cuencas de los ríos bajo Tulumayo, Chanchamayo, y Perené, dedicada a la producción de frutales, cacao, café, té, y a la extracción maderera. Se trata de una provincia bien conectada por la red vial nacional: la carretera Tarma – La Merced – Pichanaki (ruta a Satipo), así como parte de los ramales a San Luís de Shuaro (ruta a Oxapampa).
Las ciudades de San Ramón y la Merced, esta última su capital, son las más importantes y concentran la actividad comercial de la provincia. Está a una altura de 600 a 1,000 m.s.n.m. a una distancia de Lima 295 Km. a Huancayo 182 Km.

Chanchamayo: 6 Dist. –Chanchamayo. –Perene. –Pichanaqui. -San Luís de Shuaro. –San Ramón. –Vitoc. –

8.4.1. La Merced:
La Merced en Pampa del Carmen al costado de INDALSA, como decía el pastor Fausto Pérez esta Iglesia existe hace 30 años donde está el pastor Juan Chaname Gondolfo que vive en la Av. Carlos Picheira  nº. 474 cerca del estadio.

8.4.2. San Ramón: (Es la “puerta de oro de la selva central”):
La iglesia que inició el hermano Fausto Pérez en el barrio La Libertad, en la calle Amauta el 13 de mayo en el 1990 estuvo hasta el año 93. También apoyó a la Iglesia Unión Mantus por tres años que pertenecía a la Iglesia de Vista Alegre de Tarma.
Iglesia Bíblica Bautista de San Ramón: se dio inicio el 13 de mayo de 1990 empezamos en la calle  y después conseguimos un local en la Av. Amauta del barrio la Libertad. Después de un tiempo alquilamos una tienda con su trastienda, por cuatro años 1992-93 con cinco familias bautizadas y niños deje al hermano Jebes egresado del Seminario Chillón de Lima con su esposa por recomendación del pastor Juan Chaname de la Merced 2001.
Íbamos a Unión Mantus por tres años a la Iglesia Bíblica que pertenecía a la Iglesia de Vista Alegre de Tarma que distaba a una hora en carro y dos horas a pie. La Merced es una misión de Lima de la Convención del Sur del Centro de Lima que está en la Av. Wilson, la Iglesia de la Merced se encuentra en la Carretera Central Pampa de Carmen al Costado INDALSA. Que está al frente el pastor Juan Chaname él vive en la Av. Carlos Picheira al costado del estadio, creemos que ellos están ya por los 30 o 40 años en esa zona.

8.4.3. Ya hay un proyecto para Pichanaqui:
La iglesia Maranatha de Huancayo a adquirido un terreno (a un costo de $2,000 dólares, comprado a la comunidad) por medio de su  pastor Miguel Trigozo, están en Shankivironi (cerro pelado) en una área de 14 estarías, le están apoyando la iglesia de Canadá Bautista en la construcción de algunos ambientes como la nave principal para diferentes actividades (los hermanos Canadienses donaron para la construcción $15,000 dólares, informe de la tesorera Marta Paucar de Chirinos), la casa del misionero (de la iglesia Maranatha Angelino, y su familia) de este campamento misionero, y posiblemente hay dos parejas de misioneros para empezar la obra misionera en este campamento y posiblemente  la ciudad, así Dios lo permita para el avance bautista en la Selva Central.
En este lugar está trabajando la Iglesia Bautista “La Biblia Dice” de Huancayo con el propósito de instalar una Emisora Radial, sabemos que han adquirido su terreno para dicho proyecto Dios lo permita, más la futura iglesia bautista del lugar. Hoy ya funciona la radio en este lugar según manifestó el Pastor Antenor Rojas Maraví (Marzo 2012).
Sabemos que en Pichanaki hay una obra nueva bautista según nos comentó el hermano Eliseo Chirino Asto miembro de la Iglesia Bautista Maranatha de Chilca, esta obra nueva está a cargo de una Iglesia Bautista de la ciudad de Lima ya está funcionando por espacio de más de tres meses, ya que su hija Susana Chirino Paucar se está congregando ahí por motivo de sus prácticas profesionales (como Obstetra – 2012 Agosto).

 8.4.            CHUPACA:
Haremos un Resumen General de estas 4 Provincias Ya Que No Existen Iglesias Bautista:  


(*) EL EVANGELIO PARA CADA PERSONA-2007
Religión
Población
Evangélicos
Sectas
Sin Religión
Católico
Chupaca
51,878
3,298
322
488
35,294

(*) UNA IGLESIA PARA CADA PUEBLO - Bautistas
51,878
POBLACIÓN
IGLESIAS Bautista
PUEBLOS
Provincia.
Urbano
Rural
2011
2020
Total
Urb.
Rural
Crec. Anual
Chupaca
20,550
-
-
-
-
-
-
-1,9%






Es la provincia más pequeña del departamento de Junín. Limita con las vertientes andinas del departamento de Lima. Rodeada de macizas cordilleras, ésta es una provincia de tierras altas, dominada por cumbres nevadas.                                                                                     
Sus habitantes se dedican a la ganadería extensiva de ovinos y vacunos y a la agricultura de subsistencia (oca, ollucos, maíz, cebada, papas). Algunos de sus poblados más importantes, como Chupaca (capital de la provincia, ubicada en la margen derecha del río Mantaro), Sicaya, Pilcomayo y Chongos Bajo, se sitúan en las zonas bajas, cercanas al gran  valle del Mantaro y disfrutan del afecto benigno que éste ejerce en el clima de la región. Recién creado el 6 de Enero de 1995.  A una distancia de Lima 287 Km. de Huancayo 11  Km.
8.4.1. En un comentario con el pastor Moisés Camarena de Jauja, estuvo en este lugar Thomas Pace, pero no fue establecida la obra ya que él se estableció en Jauja.
Hay proyectos de algunas Iglesias de establecer la obra misionera y otra ya está trabajando en este lugar por más de 2 años uno de ellos es la misión bautista que está dirigido por el hermano Fortunato y familia en su casa hay un trabajo bueno con niños, y algunos adultos.
 8.4.            CONCEPCIÓN:


(*) EL EVANGELIO PARA CADA PERSONA-2007
Religión
Población
Evangélicos
Sectas
Sin Religión
Católico
Concepción
60,121
5,791
684
549
36,936

(*) UNA IGLESIA PARA CADA PUEBLO - Bautistas
60,121
POBLACIÓN
IGLESIAS Bautista
PUEBLOS
Provincia.
Urbano
Rural
2011
2020
Total
Urb.
Rural
Crec. Anual
Concepción
28,113
29,502
-
-
243
26
217
-0,5




Provincia mediterránea dentro del departamento de Junín. Su territorio cubre transversalmente parte del valle del Mantaro, así como la cabecera de la cuenca del río Comas (entre la cordillera del Huaytapallana y el macizo de San Ramón). Se encuentra recorrida casi transversalmente por los tributarios andinos que forman el río Tulumayo, el cual aguas abajo irriga el amplio valle de Chanchamayo
Su principal poblados, instalados a lo largo de la antigua ruta de penetración que une el valle del Mantaro con las tierras bajas del oriente, continúan viviendo de la actividad agrícola, además del comercio.
La capital, Concepción, se emplaza en la margen izquierda del Mantaro. El procesamiento de lácteos es muy importante y se realiza en la Planta Lechera del Mantaro.  Está a una Distancia de Lima 277 Km. de Huancayo 21 Km. Hay proyecto de iniciar la obra misionera por dos iglesias:            
8.4.1. Formar la Misión Bautista en la ciudad de Concepción, estamos haciendo los preparativos con el Misionero Tito Solís (pastor) para fines del mes de agosto del 2007 (Iglesia. Bautista de Huancayo-el Tambo. Gracia Y Paz).
8.4.2. Tenemos por información que el misionero Marko Lindsey ya compro el terreno para la futura construcción de la iglesia en la zona, si es así Dios bendiga esta obra para el avance misionero Bautista.
8.4.3. Recientemente se ha instalado el misionero José Lara Sapaico con su familia a afines de Julio (2011) cerca a la plaza principal, con la misión bautista Independiente, según pidió el misionero José Lara apoyo para esta nueva misión oración, en la campaña de las iglesias bautista en el local del colegio andino el domingo 18-09-2011, hora 12 pm.
 8.4.            JUNÍN:


(*) EL EVANGELIO PARA CADA PERSONA-2007
Religión
Población
Evangélicos
Sectas
Sin Religión
Católico
Junín
30,187
3,456
194
212
19,208

(*) UNA IGLESIA PARA CADA PUEBLO - Bautistas
30,187
POBLACIÓN
IGLESIAS Bautista
PUEBLOS
Provincia.
Urbano
Rural
2011
2020
Total
Urb.
Rural
Crec. Anual
Junín
21,215
8,972
-

467
10
457
-1,9%




Junín: 4 Dist. – Carhuamayo. – Junín. –Ondores. –Ulcumayo.

 Es la más septentrional de las provincias del departamento. Su capital, la pequeña ciudad de Junín, a 4,105 m.s.n.m., se ubica en el extremo occidental de la provincia en pleno corazón de la meseta del Bombón. Tierra de agricultores que han hecho famosos los ponches de maca y el caldo de rana.
En su territorio se ubica el gran lago Junín o Chinchaycocha, el segundo más grande del país y, el hecho uno de los más hermosos. Gran parte de sus tierras están dedicadas a la minería y la ganadería extensiva de camélidos y ovinos, pues se tiene una amplia oferta ambiental de pastos.
La provincia es recorrida de sur a norte por la Carretera Central en el tramo San Pedro de Cajas-Junín-Carhuamayo. Está a una distancia de Lima de 230 Km. a Huancayo 180 Km.
Bueno no hay ninguna propuesta de una obra misionera bautista de Huancayo, para iniciar la obra hasta la fecha, en las diferentes entrevistas que hice a los pastores de Huancayo.

8.5. SATIPO:



(*) EL EVANGELIO PARA CADA PERSONA-2007
Religión
Población
Evangélicos
Sectas
Sin Religión
Católico
Satipo
201,009
32,591
3,404
8,491
87,055

(*) UNA IGLESIA PARA CADA PUEBLO - Bautistas
201,009
POBLACIÓN
IGLESIAS Bautista
PUEBLOS
Provincia.
Urbano
Rural
2011
2020
Total
Urb.
Rural
Crec. Anual
Satipo
53,531
140,341
-

405
14
256 - 135
52%





Satipo: 8 Distritos. –Coviriali. –Llaylla. –Mazamari. –Pampa Hermosa -Pangoa. –Río Negro. –Río Tambo. –Satipo.                   

Satipo la provincia selvática más grande del departamento. Su territorio está drenado por los ríos Perené, Ene y Tambo. Su capital, del mismo nombre, constituyó el centro de colonización de una extensa zona selvática por parte de los misioneros franciscanos del valle del Mantaro (Santa Rosa de Ocopa). Actualmente sirve como importante nexo comercial entre los pueblos de la selva y la sierra central. Satipo es también el punto de partida para acceder a la espectacular y misteriosa región de Cutivireni, el territorio sagrado del pueblo asháninka.
Para ello es necesario abordar una avioneta y volar durante 40 minutos hasta la localidad de Cutí. Los principales cultivos de Satipo son los frutales, café y té. Tiene una altura variado de 600 a 1,000 m.s.n.m. Está a una distancia de Lima 432 Km. de Huancayo 233 Km.

Que se sepa no hay una obra misionera de Huancayo o Iglesia Bautista en este lugar, tampoco hay un proyecto de misión.
Las intenciones son buenas para ir a otros lugares para hacer la obra misionera, pero recordemos que tenemos que empezar también por casa, nuestra casa es Junín donde Dios nos ha puesto para la Gran Comisión:
·         Jerusalén.
·         Samaria.
·         Judea.
·         Hasta lo último de la tierra.

En si la Iglesia de Junín tiene mucho que hacer sobre este imperativo, y demanda de Yeshuah sobre estos cuatro sitios de llevar el bendito Evangelio y Puro de su Palabra de Dios, Dios bendiga a la Iglesias de Huancayo para asumir esta gran responsabilidad unamos: disposición, tiempo, y economía, para esta tarea que recién estamos empezando.

Cuadro Estadística De Las Demás Provincias: Resumen:



Iglesias Bautista de las Provincias. 1970-2011
Nacionales y *Misioneros Extranjeros.

                                                                    1993-2011  +
                                               1976-1992
          1970-1975

1 Iglesias-Nada
 4 Iglesias-pocas
12 Iglesias-muchas
* Unos cuantos misioneros extranjeros tomaron la iniciativa para las demás provincia, que hasta ahora conocemos hay pocas iglesia, se necesita tomar nuevas alternativas (métodos) para la plantación de nuevas obras en los demás lugar con misioneros peruanos, ya que los extranjeros hicieron algo para la iniciación de la obra bautista en estos lugares.

 Véase capítulo IX.











No hay comentarios.:

Publicar un comentario