viernes, 13 de diciembre de 2019

Capítulo VIII UNA MIRADA A LAS DEMÁS PROVINCIA DEL DEPARTAMENTO:


Capítulo VIII
UNA MIRADA A LAS DEMÁS PROVINCIA DEL DEPARTAMENTO:
Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

8.1.   Demarcación Política:
En la actualidad el departamento de Junín cuya capital es Huancayo, está conformado por 9 provincias y 123 distritos.
PROVINCIAS:
CAPITAL:
Nº DE DISTRITOS:
Huancayo
Huancayo
28
Concepción
Concepción
15
Chanchamayo
La Merced
6
Jauja
Jauja
34
Junín
Junín
4
Satipo
Satipo
8
Tarma
Tarma
9
Yauli
La Oroya
10
Chupaca
Chupaca
9

8.2.   Religión:
En el departamento de Junín, según el censo 2007, de 79,3% de la población censada de 12 años y más de edad profesan la religión católica, el 15,8% profesan la religión cristiana//-evangélica, el 2,1% profesan otra religión (sectas) y 2,9% de la población manifestó que no profesa ninguna religión.
Según provincias se tiene que Chupaca (89,6%), Jauja (88,5%), presentan el mayor porcentaje de población que profesa la religión católica. Las provincias con mayor  porcentaje de población que profesa la religión cristiana-evangélica son, Chanchamayo (26,0%) y Satipo 24,8%).

JUNÍN: POBLACIÓN CENSADA DE 12 AÑOS MÁS DE EDAD, POR RELIGIÓN QUE PROFESA, SEGÚN PROVINCIA, 2007. (Fuente: INEI – Censo Nacional 2007: XI de Población y VI de Vivienda):


Provincia
Total
Religión:
Católica
Cristiana-Evangélica
Sectas
Ninguna
Total
908,615
79,3
15,8
2,1
2,9
Huancayo
356,409
83,4
12,7
1,9
2,0
Concepción
43,960
84,0
13,2
1,6
1,2
Chanchamayo
120,768
64,7
26,0
3,5
5,7
Jauja
69,224
88,5
9,1
1,2
1,2
Junín
23,070
83,3
15,0
0,8
0,9
Satipo
131,541
66,2
24,8
26
6,5
Tarma
86,325
85,8
11,4
1,8
0,9
Yauli
37,916
82,7
14,0
1,7
1,7
Chupaca-1*
39,402
89,6
8,4
0,8
1,2
-1* Fue creada por Ley Nº 26428, el 5 de enero de 1995.


8. 1. JAUJA:


 


(*) EL EVANGELIO PARA CADA PERSONA-2007
Religión
Población
Evangélicos
Sectas
Sin Religión
Católico
Jauja
92,053
6,275
800
862
61,287


(*) UNA IGLESIA PARA CADA PUEBLO - Bautistas
92,053
POBLACIÓN
IGLESIAS Bautista
PUEBLOS
Provincia.
Urbano
Rural
2011
2020
Total
Urb.
Rural
Crec. Anual
Jauja
69,306
28,112
4

368
60
308
-0,9%










Limitando con el departamento de Lima, al oeste, y con la provincia de Chanchamayo, al este, Jauja es una provincia que abarca una amplia gradiente latitudinal que se inicia en las cumbres andinas, a más de cinco mil metros de altura, desciende hasta la ceja de  selva.
En su territorio existen comunidades y poblados con amplia tradición ganadera. Aquí se desarrolló mucha de la experiencia en crianza de ovino que se difundió al resto de los Andes peruanos. Es el caso Canchayllo, Llocllapampa, Pomacancha, antiguas haciendas que se han convertido en comunidades campesinas.
Hacia el oriente, es notable el intenso proceso de migración hacía las zonas de selva... Pobladores de las zonas andinas han penetrado por los estrechos valles en busca de tierras aptas para cultivos, con el consiguiente deterioro de la cobertura arbórea y el incremento de la erosión.
La zona central de la provincia está marcada por el valle del Mantaro, que aglutina la mayor densidad poblacional y la mayor superficie de  tierra cultivada. La capital de la provincia, Jauja, emplazada sobre la margen izquierda del río Mantaro, a una altitud de 3,352 m.s.n.m., es famosa por su clima benigno y por haber sido escogida por  Francisco Pizarro para fundar la capital del virreinato del Perú, en l534.
Hacia el norte de la ciudad se ubican las lagunas de Tragadera y Paca; allí la quebrada efluente de la primera aprovecha una falla geológica para dirigirse hacia el río Tarma. Destaca los cultivos de maíz, habas, trigo, papas, diversos tubérculos y alcachofas, así como la crianza de vacunos y ovinos, además de algunos centros piscícolas. Dista de Lima a Jauja 252 Km. De Huancayo a Jauja 46 Km.

8.1.1. IGLESIA BÍBLICA BAUTISTA  DE JAUJA:
Moisés Camarena Rosales, casado con Gloria Ancorte de C. con 9 hijos.

¿En Qué Año Inició el Ministerio?
Como pastor a tiempo completo la inicié en Jauja el 20 de Febrero de 1991-2008, cuando la Iglesia después de pasar por un periodo de 2 años de encargaturas diferentes ejercidas por 5 hermanos optó por fijar fecha para nombrar pastor de la iglesia.

¿Cómo de inicio la Obra?
 Con el misionero Thomas Pace, en San Pedro de Chunan a 15 a 20 minutos de Jauja en el año 1970 comprándose el terreno y la construcción de la iglesia, paralelamente en Jauja se inició la obra en la Jr. Junín 530 el 17 de agosto 1973;  comprándose el terreno 1976 de Jr. Gálvez 405 donde actualmente estamos. Bueno el misionero estuvo por 7 meses en la Iglesia  una vez por semana había la prédica y los demás días salía al campo a pasar película y evangelizar. Después estuvo Jesús Hurtado por 5 años 1973-77. Después de Jesús Hurtado estuvo con otros encargados. El misionero Thomas Pace estuvo más o menos hasta el año 1986-85 con su esposa y 5 hijos, se fueron  a la ciudad de Lima. Pero antes de llegar a Jauja Thomas Pace, estuvo apoyando a la Iglesia de Huancayo,  en Chupaca  y la Oroya creo que aquí inicio la obra.

¿Recuerdos de Aquellos Años?
Hay recuerdos imborrables, personalmente muy duros y traumantes como el sentirse profundamente indigno de servirle como siervos al Señor y familiarmente porque mi esposa no deseaba saber nada ante la posibilidad de ser candidato propuesto. Fue un acontecimiento que sacudió la iglesia y a la ciudad, porque murieron siete jóvenes y con futuro.                                                                        
Y, ser nominado candidato junto con un hermano que ya había sido pastor y ante la oposición  familiar fue una experiencia que me condujo a pasar tiempo y sin horario de rodillas ante el Señor mostrando mi indignidad, no obstante que había egresado como bachiller en Teología de                                                                                                                                                                          un Instituto evangélico y estar en actividad como docente de secundaria. Quería servirle al Señor, pero me consideraba indigno para ÉL.                                                                                                 

¿Qué Resultados Hay Hasta Ahora?
Dicen que auto evaluación con afanes de calificar es de mal gusto, estoy de acuerdo con este sentir, sólo dejo que el Señor Jesucristo sea quien apruebe o desapruebe los resultados. Sin embargo, con fines de pedagogía mencionamos lo siguiente:
a)             La Iglesia cuenta con una Radio Emisora Manantial103.9 FM. legalmente constituida y afiliada a la Red de Radiodifusión Bíblica  de Carolina del Norte- USA., vía satélite y cuya programación bíblica se propala durante 17 horas, solventadas totalmente por la congregación y que, observamos como resultados un cambio de actitud frente al evangelio en los ciudadanos, acertadamente católica; pues ahora van parcialmente tornándose cada vez más a lo bíblico. Ahí mismo, observamos que las congregaciones religiosas van modificando su actitud y haciéndose bíblicas.
b)            La congregación va creciendo en lo interior y en la extensión.

¿Qué Proyectos Tiene en la Zona?
a)             Constituir iglesias en donde hay ahora misiones de Jajachaca, Matachico, San Pedro de Chunan, Condorsinja, Muqui y Sausa y tender a abrir misiones en algunos de los 33 distritos de Jauja, apoyados por la programación bíblica de la emisora.
b)            Iniciar el desarrollo de la Iglesia por medio de las células familiares en la ciudad de Jauja, a partir del 2005.
c)             Restaurar el funcionamiento del CEP. “Isaac NEWTON” EN LA CIUDAD DE  Jauja.

¡Qué Objetivos Importantes Hay Que Alcanzar?
INMEDIATAMENTE: Con las bendiciones del Señor Jesucristo.
a)             Preparación en el liderazgo células para atender las células familiares, en la ciudad de Jauja y en los distritos.
b)            Restaurar el Centro Educativo “Isaac NEWTON”.
c)             Crecimiento de la congregación cualitativa y cuantitativamente.

MEDIATOS:
a)             Evangelización simultánea en la Provincia y en otros lugares.
b)            Establecer iglesias en donde hay misiones de la Iglesia Bautista.  
c)             Proveer onda corta y larga a la emisora para coadyuvar la evangelización en la Provincia y otros lugares.
d)            Institución de un Instituto Bíblico para atender la demanda de  pastores y maestros de la  Biblia.

¿Datos de la Iglesia?
Nombre de la Iglesia: Bíblica Bautista de Jauja.
Dirección de la Iglesia: Esquina Gálvez y Ayacucho   nº 405 Jauja – Junín.
Fecha de Fundación: 18 de agosto de 1973 por el misionero Thomas Pace (Actual pastor de la Iglesia Bautista de la Molina - La Rinconada). 
Cantidad de Miembros: 100  activos.
Nombre del pastor actual: Moisés R. Camarena Rosales. 17)


8.1.2. IGLESIA BAUTISTA DEL TAMBO (Sausa):
Unos hermanos por la distancia, nos pidieron establecer un grupo en el Tambo en la entrada de Jauja como quien viene de Lima. Bueno accedimos pero no teníamos un encargado para dejar de nuestra Iglesia fui a Huancayo para buscar un pastor fui a ver al Hermano Raúl Palomino, cuando estaba el colegio El Camino en su iglesia del centro, pero él no estaba, y ahí me encontré con el hermano Darío Estuque, y él se ofreció para encargarse del grupo ya que yo le había comentado del propósito de mí visita a Huancayo.
Recuerdo que 21 de Enero de l991 instalamos al hermano Darío Como encargado hasta la fecha 2007, sé que han comprado su terreno con la ayuda de la Iglesia del Pastor Pablo Ross de Lima.

8.1.3.      SAN PEDRO DE CHUNAN:
Está a 15 a 20 minutos de Jauja, como quien va a la laguna de paca. Ahí se compró el terreno de la Iglesia y su construcción, con el misionero Thomas Pace, en el año 1970.  Que actualmente tiene su pastor. Y es una Iglesia establecida. 
 
8.1.4. PACA:
Paca y Acolla ya existe (base) una obra misionera de la Iglesia El Arca De Noé de Villa María del Triunfo, donde está encargado el hermano Alfredo, que realizan obra Evangelísticos, como cruzadas Internacional.
Que hace poco se realizó en Huancayo y están usando como base la Iglesia Bíblica de Jauja donde está el pastor Moisés Camarena, con el misionero Straton.
El Pastor Moisés Camarena en su entrevista comentaba que cuando él estudiaba en la universidad del centro en la faculta de educación había una prima que lo llevo a un lugar para un culto que estaba frente al comedor Publico de la Calle Huancas y ahí avían varios gringos y entre ellos están el misionero Thomas Pace era muy joven con su familia, y también venían los misionero a Muquiyuayus a la casa de su abuelita era por los años 1955 más o menos de Lima entres ellos Roy Johns.


___________
17)        Entrevista: CAMARENA ROSALES, Moisés, días 15, 18, 20 – 05 – 2007 Jauja-Junín. 

YAULI:




8.1.         YAULI:

(*) EL EVANGELIO PARA CADA PERSONA-2007
Religión
Población
Evangélicos
Sectas
Sin Religión
Católico
Yauli
49,838
5,296
629
650
31,341
 (*) UNA IGLESIA PARA CADA PUEBLO - Bautistas
49,838
POBLACIÓN
IGLESIAS Bautista
PUEBLOS
Provincia.
Urbano
Rural
2011
2020
Total
Urb.
Rural
Crec. Anual
Yauli
43,818
6,020
1

685
65
620
-1,9%









Provincia norteña, andina y minera, es la puerta de entrada al departamento luego de atravesar el abra de Anticona (Ticlio, encuentro con los ovnis) a 4,818 m.s.n.m. Coronada por las cumbres nevadas de la Cordillera Occidental, limitada al norte con el departamento de Pasco y al este con Lima. Su zona occidental está marcada por la
Fundición de La Oroya, Perú: En la cordillera andina, el subsuelo peruano es muy rico en minerales metálicos. Uno de los centros mineros más importantes del país lo constituye La Oroya (en la imagen), en el departamento de Junín. La fundición de cobre y plomo de La Oroya supone una fuente de ingresos económicos notable para Perú. Aunque ha provocado serios daños al entorno medioambiental, dando lugar a una elevada contaminación de la ciudad y a la denudación de las laderas montañosas circundantes. (Fuente: Microsoft ® Encarta ® 2008)

presencia de numerosas lagunas, como Marcapomacocha y Huacracocha, las cuales son de origen del gran lago Junín y el propio río Mantaro.
Muchas minas se han asentado en sus zonas altas, ricas en minerales, lo que ha producido un efecto nocivo severo en la salud del ambiente. Un ejemplo de ello es el río Yauli, cuyas aguas contaminadas por releves discurren al lado mismo de varias comunidades campesinas.
La Capital de Yauli es la Oroya, a 3,726 m.s.n.m., un poblado  minero a orillas del río Mantaro, caracterizado por las montañas de desecho minerales y la presencia del complejo minero-metalúrgico del mismo nombre que fue construido en los años 1918-1920 por la Cerro de Pasco Corporation USA. A una Distancia de Lima 174 Km. de Huancayo 124 Km.

8.1.1. Iglesia Bautista de Chuchees:
Está a la entrada de la Oroya viniendo de Lima, sabemos que fue una misión de Lima un hermano policía estuvo en el lugar de Chucchees, empezó más o menos que la obra se inició el año 1975, ahora hay una iglesia con Ps. Luís Valqui. En una entrevista que le hice al pastor Amico de la iglesia del Callao, él manifiesta que esta obra la empezó el Misionero Thomas Pace de Jauja que estuvo pocos meses y después la tomo la primera Iglesia Bautista del Callao.



YAULI: 10 Distritos. – Chacapalca. – Huay huay.  – La Oroya.-Marcapomacocha. –Morococha. –Paccha. –Santa Bárbara de Carhuacayán. –Santa Rosa de Sacco. –Yauli. – Suitucancha.






8.2.            TARMA:




(*) EL EVANGELIO PARA CADA PERSONA-2007
Religión
Población
Evangélicos
Sectas
Sin Religión
Católico
Tarma
112,230
9,883
1,593
751
74,098





 (*) UNA IGLESIA PARA CADA PUEBLO - Bautistas
112,230
POBLACIÓN
IGLESIAS Bautista
PUEBLOS
Provincia.
Urbano
Rural
2011
2020
Total
Urb.
Rural
Crec. Anual
Tarma
72,569
39,661
4

388
46
342
-0,2%














Tierra agrícola por excelencia, quizás una de las mejores zonas para el desarrollo de la agricultura de altura del país. La capital de la provincia, Tarma, ubicado a 3,050 m.s.n.m., es llamada La Perla De Los Andes en alusión a la productividad de sus campos y la belleza del paisaje que la rodea. Limita al oeste con la provincia de Yauli y al norte con la de Junín.
Es característico de sus paisajes agrarios el colorido que le imprime el cultivo de flores ornamentales. Dista de Lima 231 Km. Dista a  Huancayo 108 Km.

Tarma: 9 Dist.  –Acobamba. –Huaricolca. –Huasahuasi. –La Unión. -Palca. –Palcamayo. –San Pedro de Cajas. –Tapo. -Tarma.

8.1.1. Iglesia Bíblica Bautista Vista Alegre:
Que fue  fundada por Jaime Luther la Iglesia de Vista Alegre que tiene un terreno de mil metros cuando compro el misionero y otra persona dono mil metros, se fundó más o menos por los años 1972-74. El terreno está en una pendiente en el barrio de Vista Alegre como a 20 minutos del centro, tienen todas las comodidades para la iglesia. Donde actualmente está  el pastor  Constantino de la Cruz, tuve la oportunidad de visitar esta iglesia para entrevistar a su pastor pero estaba de viaje en Lima. Telf. 064- 323619.

8.1.2. Iglesia Bíblica Bautista Central:
Paul Esteban Tinoco López, casado con Maruja, León Oscanoa, con cinco hijos Betsabe, Tabita, Elizabeth, Steve, Itiel.

¿Su Conversión a Cristo?
Era un ferviente católico aferrado a nuestras costumbres, y día me evito un amigo Pedro Franco (vino de visita a Tarma ya que el radica en Chosica) a la iglesia Bíblica Bautista de Vista Alegra de Tarma fue el 14 de enero 1982, el 14 de febrero ya me estaba bautizando, cuando recién estaba casado, en si me sentía cargado de pecado con una vida miserable sin Cristo. Cristo pudo cambiar mi vida  religiosa.

¿En Qué Año Inició Su Ministerio?
Me encargaron la nueva obra después  de mi conversión como a los cuatro meses 1983. Fui prosperando al año comenzamos en centro por el motivo que no había una iglesia en el centro, al inicio la iglesia se llamaba Maranatha (Ahora se llama iglesia Bíblica Bautista de Tarma). En 1983 fui nombrado como co-pastor, para 1984 me nombraron como pastor, hasta el día que el Señor me permita 2011 (27 años).

¿Recuerdos De Aquellos Años Buenos y Malos?
Buenos: Lo bueno es que la multiplicación de los hermanos se aumentaba los miembros, avía bastante énfasis en la evangelización, poco discipulación, ya teníamos una iglesia en el centro de Tarma. Es verdad la iglesia está cerca de la plaza central.
Malos: Las pruebas que uno pasa en el ministerio es mucha, hemos sufrido dos grandes divisiones hasta hoy: Una de las divisiones  se mantiene hasta hoy; y la otra ha desaparecido; nos apena por estos problemas, pero nos alegramos por los que se mantienen.

¿Cuántos Tiempos Se Encargó De La Iglesia, o Está a Cargo?
Cuantos años como pastor desde 1984 hasta octubre del 2011 (27 años).

¿Cómo Se Inició La Obra?
El 2 de octubre de 1984 en la casa de la familia Feliz Orellana nos invitó a reuniones de oración, asistíamos 4 familias en el Jr. Francisco Mendizábal 517. Luego decidimos establecer los cultos vimos que el Señor añadía las almas, después nos trasladamos a otro local al pasaje Callao 458 a la casa de la familia Carlos Dávila (hoy en la presencia del Señor).

¿Quiénes Iniciaron La Obra?
La Familia de Félix Arellano, la familia Honorato Chuptayo, la familia Leonardo Saico, la familia de Paul Tinoco.

¿Con Cuantas Personas y a Donde Se Inició La Obra?
Cuántas Personas: 4 familias.
Dónde: Jr. Francisco Mendizábal 517, en el cercado de Tarma.

¿Problemas O Divisiones?
Como en toda iglesia hay hermanos que no quieren entender los propósitos y los planes de la iglesia muchos se retiran haciendo daños a mi persona y a la iglesia; como ya dije hubo dos divisiones grandes.

¿Cómo Compraron Su Terreno?
El terreno lo donaron los misioneros su área es de 1,100 m2 Max y David Dickson de los EE.UU., después la construcción por tres años en casi toda su área, fueron de mucha bendición Dios puso en su corazón para todos estos beneficios de su iglesia, en marzo del 2008 se inauguró, sus planos  y otros fueron de Lima.

¿Qué Resultados Hay Hasta Ahora?
Tenemos  una Asociación Misionera Bautista llamada, “Misión de las Américas”. Tenemos Obra misionera en Lima en San Juan de Lurigancho, en la ciudad de Ica, ministerio de niños 360 conpacho (alimento), la radio, obra misionera en Muruhuay-Acobamba ciudad de la idolatría. Hay en la actualidad en Tarma cuatro iglesias estables: I) Iglesia Bíblica Bautista Vista Alegre. 2) Iglesia Bíblica Bautista de Tarma, 3) Iglesia Bíblica Bautista Cristo Rey, 4) Iglesia Bíblica Bautista Huaricalca – Tarma (Por el Cementerio).

¿Qué Proyectos Tiene En La Zona?
Establecer iglesias a nivel nacional, discipulado de niños, jóvenes, y adultos, hacer a obra social alimentos, medicinas, juguetes, etc.

¿Anécdotas?
Cuando llegue una hora antes a la Iglesia para el culto. Cuando me bautizaron en un estanque de agua lo habían tapado para que el agua no corra, después un hermano lo destapa se rebalso el agua por todo lugar varias personas estaban lavando sus ropas y otros sus verduras que causando un problema grande con todos ellos, ya se imaginan.

¿Qué Objetivos Importantes Hay Que Alcanzar?
Formar líderes, Entrenar para la obra misionera. En verdad todavía no hemos alcanzados nuestros contornos en su totalidad hay mucho que trabajar.
¿Recomendaciones Para Nuestros Pastores Nuevos?
Cuando un pastor hace la obra de Dios, sin contar con Dios. Los pastores pueden hacer la obra de Dios; sin que Dios obre. Y otra cosa es entender que la obra es de Dios que nosotros somos sus servidores que Dios nos llama para unirnos para su trabajo.

¿Datos de la Iglesia?
Nombre de la iglesia: Bíblica Bautista de Tarma.
Dirección: Esquina Huancavelica y Moquegua Jr. Moquegua Nº 298.
Fecha de  fundación: 2 de octubre 1984.
Cantidad de miembros: 270.
Nombre del pastor: Paul  Esteban Tinoco López. Telf. 064-323219. Cel. 964-664663. 18)

8.1.3. Iglesia Bíblica Bautista Cristo Rey La Florida. Muruhuay:
Está a la solidad de Tarma como quien va a La Merced. Existen otras obras misioneras.

 Sigue--------->

No hay comentarios.:

Publicar un comentario