miércoles, 18 de diciembre de 2019

Parte III LAS SIETE DISPENSACIONES:

Parte III
LAS SIETE DISPENSACIONES:
Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

VI.  Dispensación De La Gracia:

6.1.   Pacto:
Abrahámico y Nuevo Pacto (Jeremías 31:31-34). De manera indirecta el acto Abrahámico tenía el Nuevo Pacto entretejido en sus promesas: “Y serán benditas en ti todas las familias de la tierra”. En tanto que Nuevo Pacto[*] se dirigía primariamente a Israel (Heb.8:8-13), los gentiles son también ahora sus beneficiarios, porque Israel como nación rehusó recibir el Nuevo Pacto Bajo Cristo. (Rom.11:11-25; Ef.2:11-13).

Ayuda Hermenéutica:
[*]diatheke = (διαθήκη, G1242), significa primariamente: otorgamiento de propiedad mediante un testamento o por otros medios. En su utilización en la lxx, es traducción de un término hebreo que significa: pacto o acuerdo, de un verbo que significa cortar o dividir, en alusión a una costumbre sacrificial relacionada con la celebración de un pacto (por ejem., Gn.15:10: «partió»; Jr.34:18-19: «dividiendo»).
En contraste al término castellano «pacto», que significa una mutua obligación de dos o más partes, comprometiéndose cada una de las partes a cumplir sus obligaciones, diatheke no implica por sí mismo la idea de obligación mutua, sino que mayormente significa una obligación asumida por una sola persona. Por ejemplo, en Gál.3:17 se utiliza como una alternativa a «promesa» (vv. 16, 17 y 18). Dios impuso a Abraham el rito de la circuncisión, pero su promesa a Abraham, que recibe en este pasaje el nombre de pacto, no estaba condicionado a la observancia de la circuncisión, aunque hubiera una pena sobre su inobservancia. (VINE).

En la dispensación de la Gracia, el judío o el gentil, al identificarse individualmente con Cristo, entra en las bendiciones del Nuevo Pacto. El judío viene a ser miembro del Cuerpo de Cristo: La Iglesia (Ef.2:14-18; Col.1:24). Sin embargo, también es designado como parte del Remanente de Israel Salvado según la Elección de Gracia (Rom.11:5).
Cuando un judío de nuestra era confía en Cristo como su Mesías, recibe una doble bendición:
1) Viene a ser miembro de la Iglesia, y
2) Recibe el futuro privilegio de participar en las bendiciones del reino por encima de las de sus hermanos judíos y superior a ellos.[22]
Los gentiles de a edad actual que creen en Cristo entran en las bendiciones de Israel bajo el Nuevo Pacto (Gál.3:7-9, 14, 29):
·      El Nuevo Pacto fue predicho en Jeremías 31:31-34;
·      Instituido en Mateo 26:28, y
·      Es practicado en recuerdo en 1 Corintios 11:25 bajo el memorial de la Cena del Señor.

6.2.   Escritura:
Juan 19:30-Apocalipsis 19:11-16.

6.3.   Duración:
Desde la crucifixión hasta la segunda Venida de Cristo. [Fecha aproximación 5 ó 4 a. C.].

La 5ta. DISPENSACIÓN TERMINA EN JUICIODEL PECADO EN EL CALVARIO”.

CONSUMADO ES


6.4.   Condición Del Hombre:
La conciencia capacitada por el Espíritu Santo (Juan 14:16, 17, 26). El Nuevo Pacto prometía a Israel que Dios proveería capacitación desde dentro para guardar su Santa Ley, porque ÉL la escribiría en los corazones de ellos (Jr.31:33). La forma en que Dios lo haría está predicho en Ezequiel, que explica que Dios pondría su Espíritu dentro del hombre para dar un nuevo corazón o naturaleza (Ex.36:26, 27). Esta nueva naturaleza desearía hacer la voluntad de Dios y haría que el judío o el gentil así poseído anduviese en los estatutos de Dios (2 Cor.5:17).
El profeta Joel predijo un derramamiento del Espíritu  de Dios sobre todo el Remanente creyente de Israel que entrase en el Reino de Cristo (Joel 2:28-32). Cuando el Espíritu Santo fue derramado sobre los discípulos en Pentecostés, el apóstol Pedro declaró: Esto es lo dicho por el profeta Joel (Hech.2:16-21), refiriéndose con estas palabras a Joel 2:28-32, que luego citó en su totalidad.
Esta profecía menciona señales en el sol y en la luna, que no tuvieron lugar en Pentecostés. El  contexto de Joel se relaciona con el Día del Señor, el tiempo  de la Segunda Venida de Cristo para establecer su Reino sobre la tierra. Por ello, Pedro sólo podía haber estado refiriéndose a la manifestación de la obra del Espíritu que operaba en los que creían que Jesús de Nazaret era el Verdadero Mesías.

Jesús había prometido que el Consolador [paracleto] sería enviado cuando ÉL fuese de vuelta al Padre. El Espíritu Santo descendió en Pentecostés para comenzar tres nuevos ministerios relacionados sólo con la Dispensación de la Gracia (Jn.14):
v El Espíritu BAUTIZARÍA a los creyentes en el Cuerpo de Cristo: su Iglesia. En Mateo 16:18, Cristo dice que edificará su Iglesia. Esto era cosa aún futura. No había Iglesia en los tiempos del Antiguo Testamento. En Efesios 3:1-11 el apóstol Pablo explica el Misterio y Revela el propósito de Dios en la Iglesia.
v Hechos 1:5 registra la orden de Jesús a los discípulos de que esperaran en Jerusalén hasta Pentecostés, cuando serían bautizados con el Espíritu Santo. Este Ministerio es definido en 1 Corintios 12:13. El bautismo del Espíritu une a los creyentes con Cristo. Somos bautizados por un  Espírita en un cuerpo: Su Iglesia (Col.1:27).
v El Espíritu MORARÁ en cada creyente. Jesús dijo: “[Él] mora con vosotros (condición presente) y estará en vosotros (condición futura)”. Este Ministerio comenzó también en Pentecostés (Jn.14:17).
v El Espíritu SELLARÍA a cada creyente hasta el día de la Redención (Ef.1:13; 4:30).

Estos tres Ministerios del Espíritu Santo caracterizan la Dispensación de la Gracia[*]. Son exclusivos de la Iglesia y sólo de la Iglesia.

Ayuda Hermenéutica:

G5485 χάρις = járis[*]: de G5463; gracia (como gratificante), de manera o acción (abstractamente o concretamente; literalmente, figurativamente o espiritual; específicamente la influencia divina sobre el corazón, y su reflejo en la vida; incluido gratitud):- merecer aprobación, aprobar, congraciarse, donativo, favor, gozo, gracia, gratitud, mérito. (Strong).

Cuando el Cuerpo de Cristo esté completo, tendrá lugar el arrebatamiento.[23] Estos especiales ministerios dirigidos a la Iglesia cesarán entonces, porque el cuerpo de Cristo habrá quedado integrado y removido del mundo. Esto no significa que el Espíritu Santo mismo se vaya. Proseguirá su ministerio de convertir, regenera, enseñar, y llenar a los que crean durante la Gran Tribulación, un tiempo que sigue a la era de esta.
Sin embargo, estos creyentes no formarán parte de la Iglesia, porque habrá sido ya Trasladada. Los Redimidos de la nación de Israel vendrán a ser entonces los testigos al mundo para espigar el campo de la cosecha antes que el Señor regrese a Reinar desde el Trono de David (Ap.7).

6.5.   Prueba Dispensacional:
Creer y testificar. Para ser salvo, el hombre debe CREER y OBEDECER el testimonio acerca del Hijo de Dios (Jn.20:31; 1 Jn.5:9-13; Stg.2:20). Después de la Salvación, se manda al creyente que testifique, o que dé a conocer a todo el mundo lo que Cristo ha hecho. Debe compartir las Buenas Nuevas (Hech.1:8; Mt.28:19, 20; 2 Cor.5:17-20).

6.6.   Fracaso Del Hombre:
El hombre fracasa respecto a creer y los creyentes fracasan respecto a testificar (1 Tim.4:1, 2; 2 Tim.3:1-5).

6.7.   El Juicio De Dios:
El tribunal de Cristo y la Gran Tribulación:
·      Después que la Iglesia o Cuerpo de Cristo sea completada en esta dispensación, los muertos en Cristo resucitarán primero. Nadie está en Cristo hasta Pentecostés. Este término se aplica sólo a aquellos que desde Pentecostés hasta el Arrebatamiento hayan sido bautizados por el Espíritu Santo en el Cuerpo de Cristo. Entonces: “el Señor mismo con voz de arcángeldescenderá del cielo Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamenteen las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor (1 Ts.4:13-18; 1 Cor.15:50-52).
Sin embargo, cada creyente tendrá que comparecer ante el Tribunal de Cristo para recibir recompensas por las acciones hechas en el cuerpo después de la Salvación (2 Cor.5:10; 1 Cor.3:10-15). La palabra tribunal debería ser traducida como estrado de las  recompensas, porque este era el lugar al que los atletas griegos acudían tras las carreras para recibir sus recompensas. Esta escena tiene lugar en el cielo mientras que la Gran Tribulación está en progreso en la tierra.
·      La Gran Tribulación es la ira de Dios derramada sobre los incrédulos, que en la culminación de esta edad rehúsan aceptar el evangelio de la Gracia.

6.8.   La Provisión De Dios En Gracia:
Todo aquel que  quiera, puede venir (aspecto individual) (Jn.3:16; 6:37) y el Arrebatamiento de la Iglesia (aspecto colectivo):
§  Todo aquel que quiera se refiere a la persona individual que toma su decisión de venir a formar parte del Cuerpo de Cristo, la Iglesia, al aceptar el don de la Salvación que Dios da en Cristo.
§  El arrebatamiento[24] antes de la Tribulación de la verdadera Iglesia invisible es el aspecto colectivo de la provisión llena de gracia de Dios para el conjunto completo de los santos de esta dispensación, vivos o muertos.

6.9.   Requisito Para La Salvación:
Fe y Sangre.
·      Fe: mostrada al creer en Cristo (Ef.2:8; Hech.4:12; 16:31; Jn.1:12).
·      Sangre: mostrada en la muerte de Cristo por el creyente (1 P.1:18-19).

6.10: Tipo De Cristo:
Cristo es ahora visto: En las Escrituras (Lc.24:27, 32; Jn.16:13-14; 2 Cor.3:18; 5:7), y en los creyentes (2 Cor.3:3.).

6ta REVELACIÓN TERMINA EN JUICIO LA REVELACIÓN DE JESUCRISTO”.

LA VENIDA DE CRISTOCON GLORIA Y GRAN PODER” Mt. 24:30; Ap.19:11-16.


VII.  Dispensación Del Reino:

REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES:
Ap.1:5-6; 1 Tim.6:15; Ap.11:15.



EL REINO MILENIAL DE CRISTO:
Ap.20:6.
…Cristo dijo que los que estuviesen en cuerpo serían como los ángeles y que ni se casarían ni propagarían su clase (Mt.22:30). Los santos tienen prometida las herencia (Rom.8:17) y el gobierno (Ap.2:26, 27; Mt.19:28).
Por cuanto de los ángeles se dice que son los siervos o ministros de los que han de ser herederos de  salvación (Heb.1:14), parece necesario que haya algunos súbditos sobre los cuales Reinar a lo largo de la Eternidad. Se hace mención de naciones con respecto del estado Eterno de cosas; por tanto, parece lógico y razonable que Dios termine lo que ÉL comenzó al permitir que la humanidad prosiga en su forma ideal.

7.1.   Pactos:
Son cuatro los pactos que se consuman en el reino de Cristo sobre la tierra:
v El pacto abrahámico. Las estipulaciones de este pacto que han esperado a su completo cumplimiento se realizan en su integridad en Cristo tal como sigue:
Ø Una nación para siempre (Is.66:22).
Ø Una bendición para las naciones (Gn.12:3; Zc.8:13, 22, 23).
Ø Una tierra para siempre (Gn.13:14-17).
v El pacto palestino. Este pacto era condicional. Prometía bendición a la nación de Israel si era obediente; en caso contrario, castigo. El castigo vino en forma de deportación de la tierra de bendición, ejecutado por  sus enemigos. Pero en este Pacto Dios prometió restaurar en la tierra un remanente de la nación cuando llegase el Mesías.
Otro profecías explican que este Remanente clamarán al Señor debido a los fuegos purificadores de la Gran Tribulación que los empujan de vuelta a Dios (Zc.13:8, 9; Mt.24:21, 22). El pacto contiene cinco partes:
1. Dispersión (Dt.28:64-67).
2. Arrepentimiento (Dt.30:2).
3. Restauración (Dt.30:3-5).
4. Conversión (Dt.30:6).
5. Prosperidad (Dt.30:9).
v El pacto davídico: Este pacto incondicional prometió a David que un rey de su linaje reinaría siempre sobre Israel. Jesucristo fue aquel Descendiente con el derecho terrenal a ocupar el  trono de David. Este pacto será cumplido por Cristo durante el reino tal como se bosqueja más abajo:
·      Una casa para siempre (2 Sam.7:8-16).
·      Un trono para siempre (Salmo 89).
·      Un reino para siempre (Salmo 2; 110; Dn.2:44).
v Un nuevo pacto (Jr.31:31-34; 32:37-41; 50:4, 5). Los tres elementos del pacto abrahámico, tierra, linaje, y bendiciones se desarrollan de manera individual en los tres pactos que le siguieron:
Ø El palestino,
Ø El davídico, y
Ø El nuevo.
El nuevo pacto cubre los dones del Espíritu Santo a la nación de Israel y la inscripción de la ley en sus corazones. Esto será experimentado por el Remanente Fiel de la Nación que será purificado a través de la Gran Tribulación, en su entrada al Reino tras el Regreso de Cristo (Ez.39:21-29).

7.2.   Escritura:
Apocalipsis 19:11-21:1.

7.3.   Duración:
Desde la Segunda Venida de Cristo hasta los nuevos cielos y la nueva tierra: 1,000 años.

7.4.   Condición Del Hombre:
La conciencia bajo mayor revelación divina:
§  Todos los que sobreviven al juicio de las naciones entrarán salvos en el Reino, pero en sus cuerpos naturales (Mt.25:41-46). No tendrán un cuerpo de resurrección, sino que proseguirá la vida como en la actualidad. Sin embargo, será levantada la maldición sobre la tierra, sobre el hombre y el reino animal. Habrá muerte durante este reinado de mil años de Cristo, pero sólo por rebelión directa y abierta contra el Señor.
La duración de la vida del hombre volverá a ser de mil años como antes del Diluvio (Is.65:19-25; 66:24; 1 Cor.15:25, 26). Quitada la maldición del dolor en el parto, habrá una  gran proliferación de nacimientos.
§  La nación de Israel recibirá el Espíritu Santo y experimentará una conversión a escala nacional (Zc.12:10-13:1; Joel 2:28 ss.).
§  También entrarán los gentiles creyentes que sobrevivan al juicio de las naciones (Mt.25:34-40).
§  Las condiciones actuales quedarán muy alteradas:
1. Satanás será encarcelado (Ap.20:1-3).
2. Israel será cabeza sobre las naciones (Dt.28:13; Is.66:8).
3. La creación será restaurada a condiciones edénicas (Is.11; 35).
4. Cristo será establecido sobre el trono de David (Salmo 2:6; Is.9:6, 7).
5. Prevalecerá la paz universal (Is.2:2-4; Miq.4:1-5).

7.5.    Prueba Dispensacional:
Obedecer y adorar al Rey de reyes:
Ø Cristo está presente personalmente (Ap.19:16; 20:6; Zc.14:9).
Ø Cristo pone en vigor su ley desde Sion: Jerusalén (Is.2:3).
Ø Cristo exige obediencia y adoración (Salmo 86:9; Is.12:4-6; Zc.14:16-19; Rom.14:11).

7.6.   Fracaso Del Hombre:
No obedece ni adora:
·      Satanás será liberado por un poco de tiempo al final del Milenio (Ap.20:7).
·      El hombre se unirá a Satanás para destronar a Cristo (Ap.20:8, 9). Los niños nacidos durante el período del Reino tendrán naturaleza pecaminosa. Los que entren en el Reino habrán sobrevivido al Juicio de las Naciones y su destino estará sellado; pero su descendencia ha de ser cometida a prueba. Esta prueba es causa de Satanás, que separa a los rebeldes para sí.

7.7.   El Juicio De Dios:
Fuego del cielo:
Ø Los ejércitos de Satanás son destruidos mediante fuego (Ap.20:9).
Ø La final condenación de Satanás (Ap.20:10).
Ø Los incrédulos de todas las eras son juzgados (Ap.20:11-15). Este juicio recibe el nombre de Juicio del Gran Trono Blanco. Todos los malvados muertos, desde Caín y todos a los acumulados procedentes del Milenio, son lanzados al castigo eterno y excluido para siempre de la presencia de Dios.

7.8.   La Provisión De Dios En Gracia:
Los nuevos cielos y la nueva tierra (Ap.21:1-5).

7.9.   Requisitos Para La Salvación:
Fe y Sangre:
Ø Fe: mostrada por acudir al templo Restaurado de Jerusalén (Ez.40-47; Zc.14:16-21).
Ø Sangre: mostrado con la institución de sacrificios animales como memorial, en evocación de la cruz (Ez.45:19; 46:13).

Actualmente el problema es convencer a los oyentes que Jesús es el Hijo de Dios. Durante el Reino no habrá duda alguna de la Deidad de Cristo,  porque estará presente con poder y gloria. El problema durante aquel tiempo será convencer a la gente de que ÉL es el Hijo del Hombre; por tanto, se enfatizará su humanidad mediante inmolaciones memoriales. Estos evocarán el Calvario, donde Cristo se presentó en su perfecta humanidad como sacrificio por los pecadores.

7.10. Cristo Es Ahora Visto Directamente Como:
v Rey de reyes (Ap.19:16).
v El gran Juez (Ap.20:11, 12).

7ma. DISPENSACIÓN TERMINA ENEL JUICIO  FINAL
Ap.20:11-15.
LUEGO EL FIN
1 Cor.15:24-26. --------àETERNIDAD---à


Concluimos:

La ilustración siguiente ayuda a visualizar cada época, pero hay el peligro de llevar al estudiante a pensar que cuando Dios pone fin mediante juicio a cada sucesiva Dispensación, que la tal ha terminado y ya no contará más en el progreso de Dios.
La verdad es que cada PACTO sigue vinculando al hombre y Dios hasta que su programa queda totalmente cumplido. Todas las Dispensaciones, excepto la de la INOCENCIA, siguen en vigor sobre la humanidad hasta que queden consumados en Cristo y su Reino.
Para una mejor inteligencia de la progresión de las Dispensaciones, se propone la siguiente ilustración. La misma establece el paralelismo progresivo de las Dispensaciones.

Se puede observar que hay cinco Dispensaciones paralelas entre sí aun después que su período dominante culmina en juicio. Van acumulándose y finalmente se unen en la séptima Dispensación del Reino, donde encuentran su pleno cumplimiento en Cristo.


___________
Notas y Bibliografía:
 [1] La palabras hebreo ma-lah significa, no rellenar como la ha traducida la versión inglesa King James. La palabra rellenar ha llevado a algunos a especular acerca de una raza humana presdámica. Véase Unger, op, cit., pp. 42-44. 
[2] Esta es una de las nuevas ideas sugeridas en la reunión del 23 de agosto de 1963 en el 16° Congreso Internacional de Zoología por los doctores Elwyn Sumons, de la Universidad de Yale, Malcolm C. McKenna del Museo Norte Americano de Historia Natural en Nueva York, y L. S. Weiner de la Universidad de Oxford (artículo de Prensas Asociada).
[3] Comparar las pruebas de Cristo bajo las tentaciones de Satanás (Mt.4:1-11; Heb.5:8). Emery H. Bancroft, Christian Theology, p. 185. Nota: Alnos sugieren que el hombre fue creado moralmente indiferente, sin inclinación positiva en uno u otro sentido. Esta posición es contraria a las Escrituras, por cuanto el hombre fue riginalmente creado “recto” (Ecls.7:29). Otros sugieren que el hombre tenía alguna dificiencia moral cuando fue creado, pero esto no puede conciliarse con las declaraciones de la creación (Gn. 1:26; 1:31). Dios no puso inclinaciones en el hombre que le llevasen a pecar, ni excluyó al hombre de Su poder sustentador”.
[4] Ibid., p. 186.
[5] Arthur W. Pink, Gleanings in Genesis, p. 37.
[6] A.C. Gaebelein, The Conflict of the Ages, p. 23.
[7] Leupold, op. cit., p. 172. «Teshupah podría traducirse “deseo” o mejor aún “anhelo”. Este anhelo es morboso. No se trata meramente de un anhelo sexual, sino que incluye aquella atracción que la mujer experimenta hacia el hombre que no puede desarraigar de su naturaleza. Las feministas independientes pueden intentar eliminarlo, pero sigue aflorando. Puede ser normal. A  menudo no lo es, sino que asume una forma pervertida incluso hasta el extremo de la ninfomanía. Es una justa pena. Ella, que lucho por independizarse del hombre y actuar con independencia de él en la tentación describe que su suerte inevitable es una continua atracción hacía él».
[8] “Porque el día que el comieres, ciertamente morirás”. Esta declaración mira más allá de una muerte física. El concepto bíblico de morir es la separación de Dios. Esto sucedió en el momento en que Eva y Adán comieron. Sus vidas físicas pronto se agotaron, y volvieron al polvo, como había sido predicho.
[9] La conciencia es como un reloj de sol que da una lectura correcta bajo el sol. Sin embargo, si cayese sobre él la luz de la luna, el reloj de sol no daría la lectura de tiempo correcta. De la misma manera, la conciencia responderá a la revelación o Palabra de Dios, pero bajo otras circunstancias presentará excusas o se evadirá de la verdad. La conciencia, durante este tiempo, es dejada que opere sin la luz de la guía continuada y directa de Dios que tenían en Edén. Así demuestra ser una deficiente guía cuando es dejada a sí misma: una lección a la que posteriores generaciones harían bien en presentar atención.
[10] C.I Scofield, The Scofield Reference Bible, p. 11.
[11] Véase Unger, op. cit., pp. 42-52, para una discusión detallada de este problema de los ángeles que toman como mujeres a las hijas de los hombres.
[12] John C. Whitcomb, Jr., El mundo que pereció (Editorial Portavoz). Véase también Reader’s Digest, abril de 1960, pp. 121-125, Coronet, sept. 1960, pp. 70-78.
[13] Donald W. Patten, The Biblical Flood and the Ice Epoch. Patten muestra que la tierra fue inclinada 23,5° sobre su eje en el tiempo del Diluvio. Esto dio inicio a las estaciones.
[14] Pieters, op. Cit., pp-127.
[15] Ibid.
[16] Para que no se comprenda mal esta declaración acerca de gigantes después del Diluvio, el lector debería recordar a Goliat; a Og rey de Basán; a los hijos de Anac, y a otros que se oponían constantemente a Dios y a Su pueblo. Los gigantes parecen estar del lado de Satanás.
[17] International Standard Bible Encyclopedia, tomo 1, pp. 296-315. Artículos sobre astrología y astronomía.
[18] “Wegener’s Thery”, Scientific American.
[19] La Biblia fue escrita, preservando y transmitida a través de los siglos por los judíos. Con la posible excepción de Lucas, todos los libros de la Biblia tienen un origen hebreo.
[20] Véase W. Graham Scroggie, The Unfolding Drama of Redemption, tomo 1, pp. 139-141, para una breve pero complete discusión acerca de cuánto tiempo estuvieron los israelitas en Egipto.
[21] Para estudios adicionales véase Ada R. Haberson, The Study of Types (Kregel Publications); y R. H. Mount, The Law Prophesied.
[22] Se estudiarán más detalles del futuro de Israel a partir de los profetas. Por ahora, compruébase Zacarías 13:8-14:5 y Mateo 25:31-34.
[23] Merrill F. Unger, The Baptizing Ministry of the Hole Spirit.
[24] El arrebatamiento de la Iglesia debe distinguirse de la Segunda Venida de Cristo. Observemos en el cuadro dispensacional (p. 30) que el arrebatamiento precede al regreso de Cristo a la tierra. Este término teológico se emplea para distinguir un acontecimiento de otro. Hay tres diferencias destacadas entre ambos sucesos: 1) en el arrebatamiento, Cristo viene a por sus santos de esta edad (1 Tim. 4:16-17); en la segunda venida, viene con sus santos (Judas 14); 2) el arrebatamiento es secreto (1 Cor.15:51), mientras que la segunda venida es pública (Ap.1:7); 3) el arrebatamiento es en el aire (1 Ts.4:17), mientras que la segunda venida es en la tierra (Zc.14:4). (Véase también T. Ice y T. Demy, El arrebatamiento (Editorial Portavoz).
-    e-Sword-the. LEDD.
-    McKinley F. Kenneth. Escudriñemos Las Escrituras. Capitulo II. Las Dispensaciones. Edit. EP.
-    Biblia de estudio RYRIE.
-    Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 21//06//2019. IGLESIA  EVANGÉLICA BAUTISTA EL SHADDAI”. Puyango-Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz.E-Lt.18. III Etapa.  Cel. 942-562691-Tumbes.

charlyibsh@hotmail.com

Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai”.


El desplazamiento del desarrollo de los descendientes de: Jafet, Sem, Cam.
RESUMEN: LAS DISPENSACIONES:
I
INOCENCIA
II
CONCIENCIA
III
GOBIERNO
HUMANO
IV
PATRIALCAL
V
LEY
VI
GRACIA
VII
MESIANICA
REINO
Creación
Caí y Abel
Pacto De Dios Con Noé
El Llamado de Abram 1,921. Gn.12. 75 años.

El cambio del Nombre: Abram a Abraham Gn. 17:5. 99 años.
Mar Rojo-Éx.
La Dispensación Del Espíritu Santo. Hechos de los Apóstolos
Cristo reinando con sus santos. 2 Tim. 2:12; Ap.5:10; 20:6.
Sinaí Éx.
Tentación
Generación
de Set
Repoblación De La Tierra Por Cam y Jafet
Isaac
Peregrinación en el Desierto. Lv. Nm. Deut.
El Rapto =Arrebatamiento.
Mateo 24 y 25
Sentencia Final de Satanás y de Los Incrédulos.
Escatología (Estudio de las últimas cosas)
Jacob
Muerte de Moisés. Deut. Josué. 1,451 a.C.
La Caída y el Castigo
Iniquidad del Mundo
Babel
Los hijos de  Israel (Jacob)
La Conquista de Canaán. Jueces; 1, 2 Samuel
El Anticristo 1 Ts.4:13-18
Nuevos Cielos y Nueva Tierra. Los siglos Eternos y Prefectos.
Teocracia a Monarquía. 1, 2 R. Saúl 1,095 a. C.
La Promesa
La simiente Preservada De Los Justos
Dispersión
Egipto
El Reino Dividido. Israel- 1, 2 R. 2 Cron. 975 a. C.
La Tribulación. Dn. Y Ap.

Israel y Judá. 2 Cron.
La Expulsión
El Diluvio
2,349 a. C.

Esclavitud
Cautiverio y el Fin de Los Reinos. Judá sobrevive 135, cautivo 586 a. C. -1, 2 R- 2 Cron. Israel Cautico a asiria 721 a. C.
La Segunda Venda de Cristo

4,004 a C.


El Éxodo
1,491 a. C.
El Decreto de Ciro (Edras 1). El Cautiverio- Jeremías- Ezequiel- Daniel.


V. LEY: La Restauración Dn. –Reconstrucción y Dedicación del Templo Esdras, Nehemías, Zacarías. -Fin del AT.- Rebelión de los Macabeos Malaquías.- Principio del NT. Mt. Nacimiento Marcos 5 o 4 a. C.Ministerio LucasMuerte LucasResurrección y Ascensión de Jesucristo Juan, Hechos 1:1-11.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario