domingo, 1 de diciembre de 2019

LA POSESIÓN DE LOS CREYENTES: EFESIOS 1:


LA POSESIÓN DE LOS CREYENTES:
EFESIOS 1:
Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:
El pensamiento clave en este capítulo es la riqueza de las bendiciones que tenemos como cristianos, bendiciones espirituales que son nuestras debido a que estamos en Cristo (1:3).
Pablo nos informa que cada Persona de la deidad nos ha bendecido (vv. 1–14), y luego ora para que entendamos esas bendiciones y el poder que pueden dar a nuestras vidas (vv. 15–23).

I.       Bendiciones Del Padre (Efesios 1:1–6):

A.     Él Nos Ha Escogido (vv. 3–4).
Esta es la maravillosa doctrina de la elección, una doctrina que no podemos explicar por completo, pero que la podemos disfrutar a plenitud. No trate de descartar con explicaciones el misterio de la gracia. Dios no nos escogió por nosotros mismos; nos escogió en Cristo, por gracia.

Nótese: 1 Corintios 1:26–29; 2 Tesalonicenses 2:13, 14; y Juan 6:37.

B.      Nos Ha Adoptado (v. 5).
La «elección» se refiere a personas; la predestinación[1] a los propósitos para esas personas. Dios nos elige para ser santos = (los apartados), luego predestina a que ciertos propósitos en nuestras vidas ocurran (véase Rom. 8:28ss).
La «adopción» en el NT., se refiere al acto oficial de un padre que otorga el status de adulto al hijo menor de edad. No es recibir a un extraño; es colocar a un miembro de la familia en posición de gozar de los privilegios y bendiciones del adulto. Esto significa que incluso el cristiano más joven tiene todo lo que Cristo tiene y es rico en gracia.

C.      Nos Ha Aceptado (v. 6).
En nosotros mismos no somos aceptables a Dios, pero en Cristo «nos hizo acepto[2]». Lea en la epístola a Filemón una hermosa ilustración de esta verdad. Pablo escribió:
·      «Recibe a tu esclavo Onésimo como me recibirías a mí» (Film. 17).
Aun cuando hemos pecado Cristo le dice al Padre: «Recibe a este santo como me recibirías a mí».
Siga el rastro de la maravillosa frase «en Cristo» por las cartas de Pablo; ¡quedará encantado!

II.     Bendiciones Del Hijo (Efesios 1:7–12):

A.     Nos Ha Redimido[3] (v. 7a).
Al dar su vida en la cruz, Cristo nos compró de la esclavitud del pecado. Tenemos una redención presente en que Él nos ha librado de la pena y del poder del pecado; tendremos una redención futura (v. 14) cuando Cristo nos liberte de la presencia del pecado en su venida.

B.      Nos Ha Perdonado (v. 7b).
La palabra «perdonar» literalmente significa «enviar lejos». El pecado es una carga terrible que Cristo le quita al pecador que se vuelve a Él. Cristo llevó la carga en la cruz (1 P. 2:24). Se ilustra como el macho cabrío expiatorio que se soltaba en el desierto en el Día de la Expiación (Lv. 16:20–22).

C.     Nos Ha Revelado La Voluntad De Dios (vv. 8–10).
Un «misterio» es una verdad divina que sólo conoce el pueblo de Dios mediante revelación. En Cristo somos parte del eterno propósito de Dios «de reunir todas las cosas en Cristo» (v. 10).
Este mundo presente está destrozándose con guerras, contiendas y pecado. Pero un día Dios introducirá una nueva creación, con todas las cosas unidas en Cristo.

D.     Nos Ha Hecho Una Herencia (vv. 11–12).
Dios no solamente nos ha dado una herencia en Cristo (1 P. 1:3, 4), sino que nos ha hecho herencia para Cristo. La Iglesia es su cuerpo, templo y esposa; un día participaremos de su gloria.

III.   Bendiciones Del Espíritu (Efesios 1:13, 14):

A.     Nos Ha Sellado[4] (v. 13).
Este importante versículo bosqueja el camino de la salvación. El pecador oye la Palabra de Verdad, confía en Cristo, recibe el Espíritu Santo y es sellado para siempre.
«Habiendo creído en Él» también se podría traducir como «cuando creísteis en Él», porque el Espíritu entra en el corazón en el instante en que el pecador confía en Cristo. Este sello quiere decir que Dios nos posee y nos guardará. ¡Nadie puede romper el sello de Dios!

B.      Nos Ha Dado La Garantía (v. 14).
«Garantía» en los negocios significa el dinero que se entrega como señal por la posesión que se compra. Cristo ha adquirido nuestro futuro para nosotros, pero todavía no hemos entrado en todas las bendiciones. Dios nos ha dado su Espíritu como la «garantía» que nos asegura que experimentaremos la redención total y recibiremos en gloria las bendiciones que Dios nos prometió.
Por favor, note que al final de cada una de estas tres secciones Pablo nos dice por qué el Padre, el Hijo y el Espíritu nos han dado estas bendiciones: «Para alabanza de su gloria» (vv. 6, 12, 14b). ¡La salvación es por la gracia de Dios y para la gloria de Dios! Dios no tiene que salvar a nadie; cuando salva al pecador lo hace para su gloria.

IV.    Oración Por Entendimiento (Efesios 1:15–23):
Hay Dos Oraciones En Efesios:
(1)    «Que ustedes puedan conocer», 1:15–23; y
(2) «Que ustedes puedan ser», 3:13–21. La primera oración es por entendimiento, la segunda por capacitación.

Pablo ora primero para que entendamos lo que Cristo ha hecho por nosotros; luego para que vivamos a la altura de estas maravillosas bendiciones y las pongamos en obra cada día.

Nótese: las peticiones de Pablo:

A.     Que Dios Les Diera Entendimiento Espiritual (vv. 17–18a).
Las verdades espirituales deben discernirse espiritualmente (1 Cor. 2:9–16), y este entendimiento viene sólo del Espíritu:
v Él escribió la Palabra;
v Él es el único que puede enseñarnos lo que ella dice.

B.     Que Conocieran La Esperanza De Su Llamamiento (v. 18b).
Debido a que Dios nos escogió en Cristo antes de la fundación del mundo tenemos una bendita esperanza por toda la eternidad, que no depende de nuestra bondad, sino en su gracia.
Repase los versículos 4–6, en donde se resume este llamamiento. El cristiano que no conoce su supremo llamamiento (Filp. 3:14), su llamamiento santo (2 Tim. 1:9), y su llamamiento celestial (Heb. 3:1), nunca será capaz de andar como es digno de ese llamamiento (Ef. 4:1, en donde «vocación» es «llamamiento[5]»).

C.     Que Conocieran Las Riquezas De Su Herencia (v. 18c).
No sólo tenemos una herencia en Cristo, sino que somos una herencia para Cristo (véase v. 11). La palabra «riquezas» aparece con frecuencia en Efesios, sugiriendo que nada falta, nada más de lo que necesitamos.
Los cristianos maduran en el Señor cuando aprenden cuánto significan para Cristo y entonces empiezan a vivir para traer gozo a su corazón.

D.     Que Conocieran Su Poder (vv. 19–23).
El mismo poder que resucitó a Jesús de los muertos está a nuestra disposición cada día. Cristo ya ha ganado la victoria sobre el pecado, la muerte, el mundo y Satanás. El pueblo de Dios no lucha por victoria, sino ¡desde la victoria! Estamos sentados con Él en lugares celestiales, donde hay poder, paz y victoria.
Por supuesto, todas estas bendiciones son únicamente para quienes reúnen las condiciones estipuladas en los versículos 1–2.

Nótese: que Pablo escribe a santos[6] vivos (no muertos), gente que ha puesto su fe en Cristo. Estos santos (apartados) han experimentado la gracia de Dios y ahora disfrutan de su paz.
La Biblia en ninguna parte enseña que la Iglesia hace santos a las personas; sólo Dios puede hacer al pecador un santo. Y el pecador debe llegar a ser santo mientras esté vivo, porque después de la muerte es el juicio (Heb. 9:27).
___________
Nota:
[1] G4309 προορίζω = proorízo: de G4253 y G3724; limitar de antemano, i.e. (figurativamente) predeterminar:- determinar antes, predestinar. (Strong).
[2] G5487 χαριτόω = jaritóo: de G5485; otorgar gracia, i.e. investir con honor especial:- hacer acepto, muy favorecida. (Strong).
[3] G629 ἀπολύτρωσις = apolútrosis: de un compuesto de G575 y G3083; (el acto) redención en pleno, i.e. (figurativamente) librarse, o (específicamente) cristiana salvación:- redención, remisión, rescate. (Strong).
[4] G4972 σφραγίζω = sfragízo: de G4973; estampar (con anillo o marca privada) para seguridad o preservación (literalmente o figurativamente); por implicación guardar secreto, atestiguar:- atestiguar, entregar, impedir, sellado, sellar, sello, señalar.
[5] G2821 κλῆσις = klésis: de una forma más corta de G2564; invitación (figurativamente):- vocación, estado (en que fue llamado), llamamiento, llamar. (Strong).
[6] G40 ἅγιος = jágios: de ἅγος = jágos  (cosa terrible) [Compare G53, H2282]; sagrado (físicamente puro, moralmente sin culpa o religioso, ceremonialmente consagrado):- santísimo, santo, santa. (Strong).


Clase Para El Miércoles:

Lea Su Biblia, Lea Su Biblia, Lea Su Biblia.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario