viernes, 6 de diciembre de 2019

El Reinado Del Libertador Desde Belén: (Miqueas 5:1-4)


El Reinado Del Libertador Desde Belén:
(Miqueas 5:1-4)

Rodéate ahora de muros, hija de guerreros; nos han sitiado; con vara herirán en la mejilla al juez de Israel Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidadPero los dejará hasta el tiempo que dé a luz la que ha de dar a luz; y el resto de sus hermanos se volverá con los hijos de Israel Y él estará, y apacentará con poder de Jehová, con grandeza del nombre de Jehová su Dios; y morarán seguros, porque ahora será engrandecido hasta los fines de la tierra”.
(Miqueas 5:1-4)

Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

Ayuda Ministerial:
El 5:1 figura como 4:8 en el texto heb. Es un versículo difícil de traducir. Como sea, parece referirse a la ciudad de Jerusalén asediada por ejércitos invasores, la cual asume una posición defensiva dentro de los muros.
Su rey (juez de Israel) ha sido humillado, pues herirle a uno en la mejilla es insulto grosero (ver 1 R.22:24; Job 16:10 y Lc.22:64).

1.       Liberación:
Con esta angustia como trasfondo, el v. 2 promete liberación con la venida del Mesías. Es una de las profecías más conocidas y más maravillosas de toda la Biblia. Se cita en Mt.2:5-6 y Jn.7:42:
v Efrata es una palabra antigua que se refiere a Belén (ver Gn.35:19; 48:7);
v Quiere decir fructífero según Keil, y Belén quiere decir casa de pan en heb. Es pequeña (es decir, insignificante) entre las familias de Judá.
La palabra familias se traduce millares en 1 Sam.23:23. ¡Esta es la manera de Dios, de exaltar lo humilde y pequeño! A pesar de su poca importancia fue escogida por Dios para dar a luz a David y al Hijo de David, el que habría de reinar para siempre.

En el v. 2 se le llama al Mesías gobernante o alguien que domina. Así se establece el contraste entre lo pequeño del lugar y lo grande del Señor[1]. Es posible traducir sobre Israely no solamente en” (RVR-1995, de (RVA) o a(NVI).
Luego dice algo muy sorprendente. Dice que sus salidas son eternas (RVR-1960. La mayoría de traducciones contemporáneas traducenorígenes”). Esta palabra (motsa  H4161) ha sido traducida por la versión griega LXX con exodoi pero, ¿a qué se refiere?
Concluimos que afirman tanto el origen eterno como sus apariciones continuas a los hombres en la historia. Cuando el Hijo de Dios aparecía en el AT., como el ángel de Jehová, se llama teofanía que quiere decir justamente: aparición de Dios. Esta persona divina que nacería en Belén[*] es identificada como eterna.

NOTA: [*]Belén: Significa «la casa del pan» y es el sitio natal de la dinastía davídica. Muchos judíos contemporáneos de Jesús consideraban esto una señal mesiánica y creían que el Mesías nacería en Belén (Mateo 2:5-6; Jn.7:41-42). Efrata: Un término comparable en nuestros días al nombre de un distrito, o inclusive de un pueblo. El que será Señor en Israel: He aquí una de las grandes profecías acerca de Jesús proclamada siete siglos antes de que se consumara de forma explícita y exclusivamente en su persona. Desde el principio, desde los días de la eternidad: Aunque la línea del Mesías podía ser trazada hacia atrás, hasta su antecesor David, sus raíces se remontan hasta la eternidad.

Ayuda Hermenéutica:

H1035 בֵּית לֶחֶם = Beit Lekjem: de H1004 y H3899; casa de pan; Bet Lekjem, un lugar en Palestina:- Belén. (Strong).

H672 אֶפְרָת = Efrat: o אֶפְרָתָה = Efratá; de H6509; capacidad fructífera; Efrat, otro nombre de Belén; una vez (Salmo 132:6) tal vez de Efraim; también de una mujer israelitas:- Efrata. (Strong).

2.       Luz:
En el v. 3 la que ha de dar a luz se encuentra en heb. sin artículo definido:
·      Por cuánto falta definición, algunos piensan que se refiere a Israel,
·      Mientras otros que se refiere a una mujer en particular, la virgen.
No podemos rechazar este último pensamiento dado el hecho de que Isaías ya había profetizado tal cosa (1 Sam.7:14).
Y parece que el resto (no la misma palabra pero la misma idea que remanente) de sus hermanos es plural, es decir,volverán”. De tal manera que más nos inclinamos a considerarla que da a luz como una mujer en particular. Por aplicación es obvio que la tribulación del pueblo Israel da a luz una nueva esperanza que engendra un remanente salvo por gracia.

NOTA: V.3: los dejará. A sus enemigos hasta que (la virgen María, Is.7:14) dé a luz al Mesías, quien reunirá a Israel (una obra relacionada con Su Segunda Venida).

3.       Seguridad:
El v. 4 enfatiza la distinción entre el Mesías y su pueblo:
v Él (singular) se levantará (tomará su posición), y
v Los (plural) apacentará.
La escena es típica de un pastor y sus ovejas. Con la grandeza y fuerza de Jehová, el Mesías dará al fin seguridad a Israel, y él (es decir, el Mesías) será engrandecido por toda la tierra.

NOTA: VV. 2, 4, 5: El Mesías nace en Belén, LA VENIDA DEL MESÍAS. El nombre Belén significa «Casa del pan», y en «la Casa del pan» nació el Pan de Vida.
Los escribas sabían que el Mesías nacería aquí. Cuando los magos preguntaron acerca del nacimiento del nuevo Rey, los escribas les indicaron la profecía de Miqueas (Mateo 2:1-12). Pero ninguno de los teólogos se molestó en acompañar a los magos para ver si era cierto que el Mesías había llegado.
La pequeña ciudad de Belén es hoy un centro de peregrinación para miles de personas. Pero aprendamos de aquellos que no hicieron ese primer peregrinaje: nuestra ortodoxia, conocimiento bíblico, o posición religiosa, no garantizan que percibamos lo que Dios está haciendo hoy en nuestro medio. Debemos estar dispuestos a seguir la dirección de Dios y su Palabra si deseamos ver el cumplimiento de su promesa.  (Is.7:14; Zc.9:9).
NOTA: VV.4-15: En esta sección Miqueas otra vez describe las glorias del reino Mesiánico. El Rey Jesús, quien es mayor que David el rey-pastor, pastoreará a Su pueblo (v.4). Estarán protegidos del asirio, usado aquí como un tipo de todos los enemigos de Israel (vv. 5-6). Una vez reunido, Israel será fuerte como el león (vv.7-9) y purificada de todas las prácticas idólatras (vv.10-15).  

Se dice que el extraordinario mausoleo de la India, el Taj Majal, posee una acústica perfecta. Para probarla un misionero articuló la palabra Jesús, y el eco resonó por todas las partes del edificio. Algún día toda la tierra repetirá el eco de su grandeza y dignidad.

Joya Bíblica:

Pero tú, oh Belén Efrata, aunque eres pequeña entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será el gobernante de Israel, cuyo origen es antiguo, desde los días de la eternidad (Miq.5:2).

Conclusión:

En cuanto al cumplimiento de la esencia de esta profecía, sabemos por el concepto del reino de Dios que nos ofrece el NT., que mucho de este proceso ya está en marcha, gracias a la aproximación del reino a través del ministerio de la Iglesia; el Milenio servirá de escenario para una ulterior realización de la profecía de Miqueas; y el mundo por venir representará su consumación.
___________
Bibliografía:
[1] mashal = (מָשַׁל, H4910), «gobernar, reinar, dominar». El término es de uso corriente en hebreo antiguo y moderno. Se encuentra alrededor de 100 veces en el texto hebreo veterotestamentario. El vocablo se usa por primera vez en Gn.1:18, donde el sol, la luna y las estrellas se pusieron para «dominar en el día y en la noche» (rva).
Mashal se usa con mayor frecuencia en el texto para expresar «el gobierno o dominio» de una persona sobre otra (Gn.3:16; 24:2). Se aconseja a Caín que debe «dominar» o «enseñorearse» del pecado (Gn.4:7). Los hermanos de José responden a sus sueños con una pregunta airada: «¿Has de reinar [malak] tú sobre nosotros y nos has de dominar [mashal]?» (Gn.37:8 rva; la frase hebrea dice literalmente «gobernando gobernarás», repitiendo la misma raíz para mayor énfasis).
Como Creador y Soberano sobre su mundo, Dios «se enseñorea con su poder para siempre» (Salm.66:7 rva). Cuando Dios permitió que Israel tuviera un rey, fue con la condición de que él sería Rey supremo y que la primera lealtad se le debía a él (Deut.17:14-20). Tal vez Gedeón exprese con más claridad este ideal teocrático: «Yo no os gobernaré a vosotros, ni tampoco os gobernará mi hijo. Jehová os gobernará» (Juec.8:23). Con la posible excepción de David, ningún rey de Israel alcanzó plenamente este ideal teocrático, ¡y aun él tuvo sus problemas! (VINE).
-    e-Sword-the. LEDD.
-    Biblia de Estudio RYRIE.
-    Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 6//12//2019. IGLESIA  EVANGÉLICA BAUTISTA EL SHADDAI”. Puyango-Ciudadela de Noé.  Los Cardos Mz.E-Lt.18. III Etapa.  Cel. 942-562691-Tumbes.

charlyibsh@hotmail.com

Visite: El Block ‘El Alfarero Restaurador’ “El Shaddai”.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario