lunes, 16 de diciembre de 2019

Capítulo VII BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LAS IGLESIAS BAUTISTAS HUANCAYO: (3)


Capítulo VII
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LAS IGLESIAS BAUTISTAS HUANCAYO: (3)
 
Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:


7.1         IGLESIA BAUTISTA LA ALBORADA EL TAMBO:
Armando Oscanoa Leiva, casado con Graciela Palpa de O., del fruto de este amor tienen tres hijos: Elías (8), Sergio, nuestra conchito Valeria de (4) añitos.

¿Mí conversión?
Fui solo a la Iglesia cuando era un Joven, allá por el año 1982 el día 10 del mes de Junio. Algo que pues Dios puso en mí corazoncito, y empezar mi relación con él hasta ahora.

¿En qué año Empezó su Ministerio?
El inicio del ministerio sucedió antes de cumplir el segundo año de vida cristiana, fue el año 1984, el día 6 de Junio. Fui enviado por la Iglesia Bautista de Julio Sumar al distrito de Llocllapampa – Jauja el año 1984.
Como colaborador en el ministerio pastoral en la Iglesia Bautista de Julio Sumar del el Tambo en el año 1986. En el año 1995 me hice cargo de la Iglesia Bautista de La Alborada hasta lo actual (2007).

¿Recuerdos de esos Años?
La Iglesia Bautista del Tambo me envió para colaborar en el trabajo de un grupo de hermanos en la comunidad de Llocllapampa a 60 Km. de Huancayo, por el tiempo de tres meses; por la gracia de Dios, permanecí por espacio de dos años.  Fue en ese momento que descubrí que el Señor me había llamado para servirle en el ministerio.  Los tres meses se convirtieron en años el día de hoy con la seguridad de seguir sirviendo al Señor, hasta cuando él venga o me lleve a su presencia.                                                             

¿Problemas en su Ministerio?
Siempre los hubo, pero gracias a Dios aprendimos a convertirlos en triunfos y bendiciones lo que Dios quiso enseñarme, en mi desarrollo ministerial, en su servicio. (Ver, APÉNDICE III)

¿Tiempo que Lleva Como Pastor en la Iglesia Bautista “La Alborada”?
Desde el 8 de Enero del año 1995 hasta la fecha (2007). No ha sido fácil, sin embargo por la gracia de Dios, nuestra congregación va creciendo numéricamente y espiritual. Tenemos seguro las metas, toda la congregación sabe a dónde vamos. Tenemos un propósito claro.

¿Resultados Hasta la Fecha?
El fruto del trabajo está dando resultados. Tenemos desarrollando el principio bíblico que es el discipulado Id y haced discípulos…” (Mateo 28:19-20), es el corazón de nuestra Iglesia. Como resultado del discipulado existe un grupo de hermanos, tanto jóvenes como adultos quienes están ministrando la Palabra de Dios. Significa que ganan una persona para Cristo y luego los discípula.                   

¿Qué proyectos Tienen en la Zona?
El más grande proyecto es que todos en nuestra zona conozcan a Cristo como su Señor y Salvador, para lo cual el trabajo es constante. Como toda  iglesia, queremos adquirir nuestro propio terreno, y de ella puedan salir pastores y misioneros.                                                                        
Matrimonios, adultos, y jóvenesconforme a la imagen de Cristo(Rom.8:20), sirviendo a la sociedad y la compra de nuestro terreno para el templo.

¿Qué Objetivos Importantes Hay Que Alcanzar?
El liderazgo y misiones. Tanto personal como también en el ministerio, es que todo creyente de nuestra congregación sebe siempre estar ministrando la Palabra de Dios a otros, esto significa ganar una persona para Cristo, y luego discipularlos. Por lo tanto enfatizar el discipulado, y el resultado de esto serán un buen liderazgo, y finalmente el mundo en las misiones.
Nuestro ideal es ver creyentes comprometidos con la Biblia, viviendo un genuino evangelio, no mediocre, tampoco amante de una denominación (bautista); sino hombres que reflejen en su vida, la persona de Cristo.  Creyentes que tengan el carácter de Cristo, cuyo resultado será un liderazgo espiritual en poder de Dios.                            

¿Datos Actuales de Nuestra Iglesia?
Nombre: Iglesia Bautista “La Alborada “ del Tambo – Huancayo.
Dirección: Avenida Huancavelica nº 2435 el Tambo.
Fecha de Fundación: El año 1990.
Nombre del pastor: Armando Oscanoa Leiva. (Estuvo hasta el año 2008- actualmente hay un hermano encargado; hoy está a cargado Hermano Carlos Barzola 2011).
Cantidad de Miembros: Aproximadamente 80.  

7.2         IGLESIA BAUTISTA DE SAPALLANGA:
Johnny Delgadillo Huaynates, casado con Marida Meneses de D. con un hijo Gustavo (9) añitos.

¿Qué Año Inició su Ministerio?
La primera persona que inició, por un espacio de una célula fue el hermano Wilfredo Robladillo y su esposa América, durante unos dos meses; luego, enviado por la Iglesia Bautista del el Tambo llegó el hermano Fernando Fernández y la entonces novia de él la hermana Mari Silva, realizando las primera reuniones en el hogar de la familia Delgadillo Huaynates; más adelante se alquiló un local céntrico formándose así la misión Bautista de Sapallanga, este siervo estuvo aproximadamente durante 8 años; en medio de estos años también servía la familia del hermano Alejandro Calzada (2 años), así también lo hizo el hermano Juan Raimundo con su familia también (2 años), al igual que el hermano Joel Izquierdo y su esposa (2 años). Yo acepte a Cristo el  8 de Septiembre de 1985 con el pastor Jesús Hurtado.
En esta última etapa desde el 8 de diciembre del 2001 - 2006 ha venido pastoreando la Iglesia el hermano Johnny Delgadillo Huaynates en compañía de su esposa.

¿Recuerdos de Aquellos Años?
-          Mucho amor, poca experiencia.
-          Mucha piedad, y poco discipulado.
-          Mucha dogma, poca reflexión.

¿Cuánto Tiempo se Encargó de la Iglesia?
Vengo trabajando desde hace 4 años. Desde el 8 de Diciembre del  2001.

¿Resultados Hasta Ahora?
 Si hablamos desde el año 1985 tendría que mencionar:
 - La compra de un local propio de 400 m2.                                         
 - Después de cinco encargados foráneos, hoy hay un pastor de la misma zona.
 - La personería de la Iglesia a través de tiempos difíciles. Si tuviese que hablar a partir del 8 de diciembre del 2000 mencionaría.
 - 2001: reorganización y re-discipulado de la Iglesia.
 - 2002: preparación del liderazgo y confección de material educativo de la Iglesia.
 - 2003: elaboración del “proyecto integral de desarrollo eclesial en zona rural”.                                                                    
 - 2004: desarrollo del proyecto:
             * Fase 1: Construcción de un nuevo templo. A Junio del 2004.
             * Fase 2: Apertura de una misión en Pucará

¿Qué Proyectos Tienes en la Zona?
 El proyecto Integral de Desarrollo Eclesial En Zona Rurales un proyecto a largo plazo y en términos generales busca la funcionalidad espiritual y material de toda la asamblea, y la inserción de la Iglesia en la sociedad. En término específicos busca desarrollar personas que reflejan la imagen de Cristo para la honra y gloria de Dios.

¿Qué Objetivos Importantes Hay Que Alcanzar?
-       Formar el carácter de Cristo en la asamblea.
-       Expandir el Evangelio de Cristo por todo el Sur de Huancayo.
-       Servir a la sociedad de estos lugares a través de programas sociales.

¿Problemas en el Ministerio?
* Contextualización (Aculturación).
* Dogmatismo. (Ver, APÉNDICE III. N° 8).
¿Datos de la Iglesia?
Nombre de la Iglesia: Iglesia Bautista de Sapallanga. Se encuentra en una zona Rural a 10 Km de Huancayo.
Dirección: Esquina de los jirones, Talavera y Coronel Cisneros s/n.
Fecha de fundación: 8 de septiembre de 1985.
Cantidad de Miembros: 54.
Nombre del pastor: Johnny G. Delgadillo Huaynates. (2001-  Dejo la Iglesia 2005).                                                                          
El actual encargado: es el hermano Ramiro Rojas Gutiérrez (2006 - 2008. Dato actual se retiró;  hoy hay otro encargado 2009-2011).

7.3         IGLESIA  BAUTISTA “FILADELFIA”:
Hermano: Abel  Castillo Pallarco, casado con Zenobia Huarocc de C., con 10 hijos Juan (36), la última Noemí, él es  natural de Larí Huancavelica.

¿Su Desarrollo Durante la Permanencia de la Iglesia?
Me he desempeñado en varios cargos, gracias a Dios dentro de la Iglesia durante estos años que son: Diácono y Tesorero por los años 1990-98.  También me hice cargo de la Iglesia por los años 1999 al 2000.

¿Cómo llego al Señor?
Fue el hermano Roque Rojas Chipana, él me invito a una campaña en su casa cuando tenía por lo menos 37 años por el año 1986.

¿Recuerdo de Aquellos Años?
Empezamos en la casa del hermano Roque Rojas y su familia, y otra familia el hermano Malqui Perales que estuvieron en este lugar hasta los años 1996 a 1990, después pasamos a la casa del hermano Isaias Sanabria, bueno todo esto fue dentro del barrio Yauli. Lo que recuerdo más fue la Palabra de Dios con estas palabras Hoy o nunca cuando el pastor Jesús Hurtado habló sobre el pecado del hombre, fue algo que impactó a mí vida pecadora, según (Rom. 6:23), Porque la paga del pecado es muerte…”.

¿Por Cuánto Tiempo se Encargó de la Iglesia?
Desde que se inició la obra siempre he estado junto a los pastores, actuando como co-pastor.
Cuántos encargados ha habido hasta la fecha:
Encargados:
1) Marcos Garcilazo Relicario, después que se inició la obra entre los años 1986 – 1989.
2) Pedro Aquino Ureta de 1990  a 1994.
3) Feliz Núñez Santana 1995 al 1996.
4) Abel Castillo Pallarco 1997 al 2000 por enfermedad tuve que dejar la obra 5) Pedro Aquino Ureta 2000 al 2004.                                                                
6) Feliz Núñez Santana  2005 al 2006.  
7) Pedro Aquino Ureta  2008 -2009 Dato actual.                      
¿Qué Resultados Hay Hasta Ahora?
Subimos y bajamos, y siempre hay problemas, como toda Iglesia.

¿En Qué Tiempo Compraron el Terreno?
Fue con la apoyo de la misión ATOCRI, y nuestra Iglesia en lo cual cada hermano supo enfrentar con este gasto, en el terreno actual se está construyendo nuestro templo. El contacto para la compra del terreno fue el hermano Armando Oscanoa Leiva cuando estaba en la Iglesia Bautista del el Tambo de Julio Sumar, la compra del terreno fue por los años 1989-1990.

¿Qué Proyectos Tienen en la Zona?
Evangelizar el barrio Yauli, casa por casa, el discipulado para solidificar al liderazgo, nos proyectamos con campañas, niños, para fortalecer las bases doctrinales de nuestra Iglesia.

¿Problemas de Nuestra Iglesia?
Los hermanos se van alejando de la Iglesia, no aceptan sus errores cuando se les llama la atención por algunos motivos, y se resisten a venir a la iglesia, Mayormente  se alejan por asuntos seculares que este mundo da.

¿El Actual Pastor Quien Es?
Pedro Aquino Ureta, casado con Jacinta Castro de A. con 6 hijos, Jaqui (24), y el último Jorde (7) añitos. (2002 al 2004).

¿Datos Actuales de la Iglesia?
Dirección: Jirón Sucre 1115 y San Martín, barrió Yauli- San Agustín de Cajas – Huancayo, se encuentra a una distancia de 12 Km. de Huancayo, es una zona rural.
Fecha de Fundación: 3 de Mayo de 1986.
Cantidad de  miembros: Activos bautizados 24; inactivos 36, niños 15 a 18, jóvenes 7, un total  promedio de 60 miembros.
Con 18 años de existencia en el barrio de Yauli – San Agustín de Cajas – Huancayo.  (Actual pastor Pedro Aquino, 2009-2010, se retiró de la Iglesia, esta iglesia está sin pastor Mayo-2012 ¿…?).

7.4         IGLESIA BAUTISTA “MARANATHA”:
Miguel Trigozo Torrez, casado con Haydee Jiménez del fruto de ese amor tienen cuatro hijos: Maleny (en la presencia de Dios), Jonathan, Sandy, y nuestra conchito Raquel, actual pastor fundador de la Iglesia Bautista Maranatha del cercado.

¿Cómo Conoció al Señor?
En el año 1970, en la Primera Iglesia Bautista del Callao, en el ministerio del pastor Burnett Taylor, estaba  hospedado en la casa de mi primo Berman Trigozo, él me llevó a la Iglesia un día domingo recién llegado de mi tierra natal Tarapoto (San Martín)  tenía por lo menos 20 añitos, bueno dure cinco meses para recibir al Señor, fueron cinco meses de lucha para mi entrega.
Que le impactó más del mensaje, creo que fue Romanos 10:13 ss., se ve la necesidad de la Salvación de la persona, entre ellos mi necesidad personal.

¿En  Qué Año Inició el Ministerio?
Después de mí graduación en el Seminario Bautista del Perú (cuando estudiábamos tres años), en el año 1974 me involucre como SIERVO a tiempo completo, un año y medio después salí como misionero al Callejón de Andahuaylas (Ancash), y me quedé hasta finalizar el año 1976 en Yungay, posteriormente me hice cargo de cinco misiones en el mismo Callejón de Andahuaylas, hasta el año 1979, que decidí empezar una nueva obra en Huaraz.

¿Recuerdos de Aquellos Años?
 Hubo muchas conversiones, bautismos, matrimonios, y sobre todo, clases de discipulado en los hermanos. El Señor me proveyó de una moto para movilizarme con mayor efectividad a las obras en que laboraba.
Construimos locales de las Iglesias, con adobe, todo con material de la zona, empecé a aprender el quechua de Ancash.                                                                                         
Bueno también conocí a mi futura esposa (espesita) que el Señor la envió que bonita chica, y después nos casamos.

¿La Historia de Amor Misionera?
Testimonio de Haydee Jiménez: en 1978 tenía 24 años, el pastor Pedro Vílchez (padre) habló de un joven misionero en Huaraz, yo oré al Señor para ayudar al joven misionero ¿Cómo se llamaba? y yo le dije al pastor Pedro, que esta vez inviten a las mujeres ya que sólo invitaban a los varones.  Y mi hermana Gladis, me comunicó que ella había ido a Huaraz, esto fue en el mes de Marzo de 1978, ella fue la que me profetizó qué yo haría buena pareja con el joven misionero de Huaraz.                                              
Pregunte a mí hermana con quién había ido a Huaraz, y me contó que el hermano Juan Robles le había llevado con la esposa del pastor Pedro Vílchez, y conocerte una visita a nuestra casa en Huancayo, con todos nuestros amigos de Lima para viajar.

¿Todo Tiene Su Tiempo?
Continua Haydee: Bueno fue en Junio del año 1979, fuimos con toda la familia a Lima a despedir a mí hermana Anita que viajaba a los EE.UU., y al día siguiente viajamos a Huaraz con mi mamá y el hermano Juan Robles.   Mi hermana me contó que el pastor Miguel Trigozo se había accidentado (en su moto por mirar a un carnero) y ella quería que yo desistiera de mí viaje a Huaraz, peroyo, yo dije tengo que viajar…
En Junio del año 1979 en Huaraz, me encanto los nevados, pero (pero hermana Haydee en Ticlio y el Huaytapallana, también tenemos nevados) yo creo que en Huaraz es más bonito, en realidad me gusto la ciudad, ya en la ciudad el hermano Juan Robles nos llevó directo a la Misión Bautista en vez del hotel, nos recibió la sobrina del pastor Miguel Trigozo, y nos hospedó allí.

¿El día Esperado…¿?
Continúa Haydee: El gran encuentro de la comisión: él (Miguel) subiendo gritando a la casa donde estábamos hospedado, pensando de que estaba solo, sargento (la sobrina) y en el segundo piso nos miramos cara a cara, y él se disculpó, pensando que no había nadéis, y nos manifestó que si veníamos de Zárate. En una noche en la Iglesia yo cante un himno (soy otra vez Señor) sentí que Dios me lleno en la alabanza, pedí al Señor una respuesta, si él sería la persona indicada para mí, el pastor Miguel, dio testimonio que le  había impactado en esa noche.
Mi madre dice que el pastor estaba interesado de mí hija, y al día siguiente (Jueves—Sábado) en la noche nos  comprometimos. En Agosto de 1979 nos casamos siendo, nuestro padrino de matrimonio el pastor Pedro Vílchez Malpica, me traslade a trabajar en la sucursal de Huaraz al Banco Industrial del Perú, en los años 1992-93 trabaje por 14 años.

¿El Trabajo Ministerial Junto a Mi Amado y la Pérdida?
Continua Haydee: Gracia a Dios que junto hemos vivido siempre trabajando en la obra en las alegrías, y las tristezas, entendemos que siempre hay problemas, pero Dios nos da la fortaleza para seguir adelante, juntos a mí esposo y mis cuatro hijos, nos instalamos nuevamente en la ciudad de Huancayo, después de trabajar en la Cordillera de Ancash, este regreso me trae recuerdos que perdí a mi hijita mayor Melany, quien murió hace poco tiempo en un accidente (que hoy tendría 24 años), recuerdo que ella me decía mamita si parto a la presencia del Señor, parece que presentía su partida como humano recuerdo ese día mal para mí y mi esposo fue tremendo, sólo Dios sabe porque lo permitió así.
Junto a mí familia, estamos en la obra, frente a la Iglesia Bautista Maranatha desde  el año 1993 al 2007, no sabemos cuánto tiempo estaremos, sólo mí Señor sabe cuánto amen.

¿Cuánto Tiempo se Encargó de la Iglesia?
En la obra de: Morropón, Yungay, Secuaepac, Primor pampa, y Yungay, con  tres años, Cada día estuve en ellos durante la semana, y los domingos me quedaba en la Iglesia Central de Mushoc, de donde partía a las misiones.   Posteriormente el año 1979 fui a Huaraz para, iniciar una obra nueva, donde me quedé 14 años y sentí solo a la obra de Yungar por encontrarme más cerca de Huaraz, y los demás quedaron al cuidado de la Iglesia Madre de Mushoc.                                                                         

¿Algunos Problemas en el Desarrollo de la Iglesia?
Cuando tuve un encuentro con la subversión entre los años 1991-1992, se prohibió a las visitas de los hermanos, y a las Iglesias a reunirse, en la Cordillera Negra (Ancash). Desbarataron a las iglesias, quitaron el ganado de los hermanos, y muchos tuvieron que emigrar a la costa: a Huarmey, Casma, Chimbote, etc.… por causa del terrorismo.

¿Cómo Resultó la Iglesia de Huancayo?
Bueno llegamos a Huancayo a visitar a la familia de mi esposa, hace 10 años llegamos a la ciudad, por cierto nuestro deseo era después de dejar Huaraz empezar una nueva obra en la Selva Oriental, donde ya había empezado estudios bíblicos en el Valle del Río Biobío, pero por razones que solo Dios lo sabe, nos quedamos en este hermoso Valle del Mantaro, y empezamos la obra en octubre de 1993 en la calle Tarapacá nº 657 por un tiempo, en la actualidad nos congregamos en el terreno de mi esposa, que un día construiremos la Iglesia en el Jirón Libertad 1257 Huancayo.                                                      
Actualmente la Iglesia tiene 3 clases de escuela dominical, y nos reunimos un promedio de 70 personas.                  

¿Qué Proyectos Tienen en la Zona?
Aparte del proyecto de niños, la Iglesia tiene 2 ministerios más desarrollando, la capacitación de líderes en el Seminario Bautista  del Centro y Arequipa, y en la edificación e implementación del Campamento en Shankivironi, (cerro pelado) en un área de 14 hectáreas (que le costó a la iglesia $ 2,000 dólares, informe de la tesorera, no hay todavía la escritura de compro a la comunidad) que es de propiedad de nuestra Iglesia Pichanaki – Selva Central. La ayuda es de la Iglesia de Canadá, en la construcción del local (Nos donó $15,000 dólares, para la construcción del auditorio $10,000 y $5,000 para la construcción del local de nuestro misionero de la iglesia el hermano Angelino y familia, informe de  la hermana Marta Paucar de Chirinos, tesorera de la iglesia 2011, los dos locales todavía no está concluido en su construcción, para construir el campamento de Shankivironi, invitando a las demás iglesia hacer su visita, a la selva). La construcción del templo en el centro (Su actual local Jr. Libertad 1257 Huancayo), y el apoyo a los niños más necesitados con sus padrinos y madrinas, quienes vienen apoyando con diezmos dominicales, y tenemos una meta más de emplear el servicio de comedor con almuerzos diarios.

¿Qué Objetivos Importante Hay que Alcanzar?
Crear la unidad de cada una de nuestras Iglesias en los trabajos de la evangelización. Necesitamos Organizar mejor el  Seminario Bautista del Centro, con profesores extranjeros, y del lugar estudiado en algún Seminario, como misioneros para apoyar a los pastores de la zona.

¿Algunos Datos Actuales de la Iglesia?
Cantidad de miembros: 50.
Fecha de Fundación: 9 de Octubre de 1993.
Dirección Actual: Jirón Libertad 1257 Huancayo.
Pastor Actual: Miguel Trigozo Torrez. (Actualmente hay un encargado 2007-2010)  (Miguel Trigozo es pastor-misionero, en Shankivironi dejo la obra el año 2010).   
La iglesia tuvo que desocupar su local, por finalizar su contrato de estadía. Se encuentra actualmente en la Av. Ferrocarril nº 794  Chilca desde el  mes de agosto del 2010, como encargado se encuentra (el hermano Miguel Solís).

7.5         IGLESIA BAUTISTA DE LA “FLORIDA” EL TAMBO:
Marcos Garcilazo Relicario, casado con Grace Silva de G., con tres hijas Priscila (14), Grace y Paola (10) añitos.

¿Cómo Conoció Al Señor?
En una campaña 1974 cuando era La Primera Iglesia Bautista Del Tambo. Cuando tenía 12 añitos, el mensaje de la Palabra de Dios llegó a lo más profundo de mi vida, me bautice en el año 1976.

¿En  Qué Año Inició Su Ministerio?
1980 fui de director de los jóvenes de la Iglesia, en la iglesia  había hermanos que venían de San Agustín de Cajas que pidieron al pastor Jesús Hurtado para abrir una obra en este lugar, bueno por dos veces yo apoye con la música que tocaba con una guitarra, ya que era muy joven y no nos daban importancia; después de un cierto tiempo empezamos la obra en la casa del hermano Abel Castillo Pallarco, dejando constituida  la Iglesia entre los años 1987 – 1989 con los hermanos Abel Castillo, Roque, y Pedro Aquino como diáconos.
 Volviendo otra vez a la Iglesia Central en 1990. Me casé  el año 1991 me  invitaron un grupito de hermanos de la Florida para trabajar con ellos, ya que el hermano Percy Castro había dejado por motivos (X), esto fue a fine de octubre  a septiembre del año 1991 que fuimos con mi esposa; como sabemos este grupo empezó el año 1987 para dar inicio de la iglesia bautista de la florida.  
                                                                                                                                                                                            
¿Recuerdo de Aquellos Años?
El llamamiento de Dios, yo nunca pensé ser misionero, o pastor; cuando uno se inicia en el servicio sin saber hacer nada y todo lo aprende en la práctica.
Recuerdo cuando los hermanos de San Agustín de Cajas me daban un s/. 1.00 Sol para mis pasajes a pesar de ser muy pobres en un papelito, a pesar de esto yo me sentía feliz de servir al Señor, y los hermanos me decían que me iban a comprar un burrito para que me lleve hasta la pista, porque muchas veces no había movilidad para tomar los carros para Huancayo, son recuerdo muy bonitos. En 1987  en San Agustín de Cajas hicimos una convención para jóvenes, y recuerdo que ahí conoció Anita Jiménez a su actual esposo el misionero. El 30 de abril de 1992 constituimos legalmente la Iglesia Bautista de la Florida con su personería jurídica.

¿Cuánto Tiempo Está Encargado de la Iglesia?
Desde 1991 hasta la fecha del 2009, por la gracia de Dios, y respeto la autonomía de la Iglesia que cada año me confirma para seguir siendo su pastor.

¿Cómo Empezó la Iglesia de la Florida?
En pasaje Nicolás de Piérola en un solo ambiente teníamos todas las dificultades, en búsqueda de otro lugar llegamos a la cuadra 16 de Párraga del Riego, después nos fuimos a la cuadra 18 Párraga del Riego a un 2 piso, y de ahí a una casa rústica en un callejoncito dentro que teníamos que caminar 30 metros, esto fue hasta comprar nuestro propio terreno  en la que estamos hoy en 1999 (vea anexo para la foto del templo).
Pero fue una historia  para la compra faltaba dinero no estaba completo para la inicial, el Señor obró milagrosamente un hermano presto $ 500 dólares y luego lo donó, en ese terreno el hermano Renato Cuba nos regaló un terreno de 94 m2 que estaba en Prolongación Mariátegui que lo vendimos por $ 1,800 dólares que todo fue para la cuota inicial de $3,000.00 dólares, en el fondo del nuevo terreno había una casona los hermanos querían empezar en ese lugar y nos propusimos a construir, y contratamos a una persona para la construcción. El Señor Jesucristo nos a permitido hasta ahora terminar con nuestra construcción que este 30 de abril del 2007 si él nos permite culminar la obra de 4 pisos para su honra, y celebrar con todos nuestros hermanos de nuestra Iglesia y las otras iglesia hermanas de la comunión celebrar nuestros 15 añitos estas invitado pastor Carlos Ramírez para comer rico.

¿Problemas en su Ministerio?
 Cuando uno no conoce el rumbo  se extravía y también la iglesia se extravía 1992-2000, no teníamos propósitos; en el pasaje Nicolás de Piérola que no teníamos sitio y tener que sacar las bancas al pasaje, y hacer la escuela dominical en la calle y aun en el campo. No había local para la Iglesia  la gente pensaba que teníamos dinero y alguna misión nos daba $$$ dólares.
Cuando nuestro querido hermano Ángel Velásquez murió, fue un ejemplo para mí era un hombre fiel y comprometido con la Iglesia aun cuando estuvo operado por tres veces, siempre estaba en la Iglesia creo que cumplió  a cabalidad su función de diácono con las 7 letras que no he visto otro igual, creo que cuando este en el Tribunal de Cristo, me dará vergüenza de estar a su lado de mi querido Ángel que lo recuerdo siempre.
La pérdida de una de nuestras misiones la Iglesia Bautista de la Libertad que abrimos con 4 familias el 17 de noviembre 1992 y se cerró recién el año 2006, bueno todo es cuando no hay un rumbo bueno del liderazgo, en la misión que lastima 12 años y todo para nada. (Ver, apéndice III).

¿Qué Resultados Hay Hasta Ahora?
Es una Iglesia con visión ministerial, tenemos un plan de trabajo con tres propósitos 2002-2012: Primera etapa la culminación de la construcción de nuestro templo; segunda etapa misiones; tercera etapa 2012 con la compra de un terreno de 10,000.m2 con el uso de los diferentes departamento bien equipado completamente total para diferentes usos, hospital, etc.…

¿Proyectos en la Zona?
Formar 10 Iglesias Bautistas Independientes en todo  la radio Urbana de Huancayo.  Una Iglesia con visión misionera, que se rural, nacional, y mundial.

¿Qué Objetivos Importantes Hay Que Alcanzar?
Saturar Huancayo para Cristo. Ser un ministerio completo, que supla las necesidades: Espiritual; emocional; material. ¿Qué es ser un bautista? no nominal bautista.

¿Datos Actual de la Iglesia?
Nombre de la Iglesia: Bautista “La Florida”.
Dirección Actual: Pasaje Prosopio 131 Urbanización La Florida el Tambo.
Fecha de Fundación: 30 de abril de 1992.
Cantidad de Miembros: 60 activos. Cultos regulares 120.
Nombre del Pastor Actual: Marcos Garcilazo Relicario. 

Véase VII (4)



No hay comentarios.:

Publicar un comentario