jueves, 25 de agosto de 2016

LOS BURROS DEL SEÑOR: (Mateo 21:5)

LOS BURROS DEL SEÑOR:
(Mateo 21:5)
Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

“Decid a la hija de Sion: He aquí, tu Rey viene a ti, Manso, y sentado sobre una asna, Sobre un pollino, hijo de animal de carga”.
(Mt. 21:5)


El Señor Jesús: Sentado Sobre Un Burro:
Imagina estar hombro a hombro con los espectadores junto al camino de tierra. La mujer detrás de ti está de puntillas tratando de ver quién viene. A lo lejos, alcanzas a ver a un hombre montado en un BURRO. A medida que se acerca, la gente arroja sus mantos sobre el sendero.
De pronto, oyes que un árbol se quiebra detrás de ti: un hombre está cortando ramas de palmeras y algunas personas las despliegan delante del animal.

Lo seguidores de Jesús los honraron fervientemente cuando entraban a Jerusalén unos días antes de su crucifixión. Las multitudes se regocijaban y alababan a Dios “por todas las maravillas que habían visto” (Lucas 19:37).

“Diciendo: Id a la aldea de enfrente, y al entrar en ella hallaréis un pollino* atado, en el cual ningún hombre ha montado jamás; desatadlo, y traedlo”. (Lucas 19:30).
Etimología:
*polos = (πώλος, G4454), tenía el significado general de un animal joven; en Mt.21:2; 21:5; 21:7, y paralelos, un pollino, un asno joven y aún indómito (cf. Mr.11:2). (VINE).

Los devotos del Señor lo rodeaban, exclamando:

“¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor!” (v.38).

Sus entusiastas alabanzas contagiaban a los habitantes de Jerusalén. Cuando Jesús finalmente llegó, “toda la cuidad se conmovió, diciendo ¿Quién es éste?” (Mateo 21:10).

Hoy la gente todavía siente curiosidad por Jesús. Aunque no podemos cubrir su camino con ramas de palmeras ni alabarlo a toda voz en persona, aún tenemos la posibilidad de honrarle. Podemos hablar de sus obras maravillosas, ayudar a gente necesitada (Gálatas 6:2), soportar con paciencia los insultos (1 P. 4:14-16) y amarnos profundamente los unos a los otros (v.8). Por eso, debemos estar preparados para responder a los espectadores que preguntan: ¿Quién es Jesús?

I.     LA BURRA DEL SEÑOR:


Decid a la hija de Sion:
         He aquí, tu Rey viene a ti,
                            Manso, y sentado sobre una asna,
                                                Sobre un pollino, hijo de animal de carga. (Mt. 21:5)
Etimología:
ὄνος = ónos G3688 aparentemente palabra primaria; burro:- asna, asno. (Strong).

manso, praus;  Strong y #4239: Una humildad considerada, no pretenciosa, gentil, suave, mansa. Los de la secta de los zelotes buscaban un Mesías guerrero, quien usaría la fuerza. Jesús mostró un poder más grande que el poder militar; el poder de la sabiduría, humilde y el amor penetrante. Mansedumbre no es debilidad, sino poder bajo un perfecto control.
Πραΰς = praús G4239 aparentemente palabra primaria; apacible, pacífica, i.e. (por implicación) humilde:- manso. (Strong).
Por lo general, la gente habla de los burros en términos despectivos. Tal vez hayas oído la expresión: “Siempre trabajas como un burro”, “eres un burro (a)” o “fulano de tal es más terco que una mula” (una mula es mitad burro).
Estos dichos pasan por alto las contribuciones de un animal verdaderamente valioso. Los burros han servido a la raza humana durante miles de años. En una época, se los consideraban símbolos de humildad, de amabilidad y de paz.


En los tiempos bíblicos, se estimaba que los burros que nunca habían sido montados eran especialmente adecuados para fines religiosos. Por esta razón fue sumamente apropiado que Jesús haya enviado a buscar un pollino para que cumpliera la tarea real de llevarlo al interior de Jerusalén.

¡Qué envidiable que fue la misión de ese burro! ¡Cuánto se parece a nuestra tarea como seguidores de Cristo!

Hay una misionera en China que se autodenomina “la burra del Señor”. Es una creyente humilde, que “lleva” fielmente a su Señor de una ciudad a otra y enseña a los demás a hacer lo mismo. Dios necesita muchos “burros” de esa clase en el de hoy: seres humanos humildes que lo lleven a la Jerusalén donde ellos viven y lo den a conocer.

II.    LOS BURROS FAMOSOS:

Hay una canción  que me intereso mucho habla de un burro muy, muy, famoso y dice así:
Era un burro muy famoso, que vestía con ropas finas, con lentes oscuros, con celular, tenía limosina,  y toda la fortuna que el dinero puede dar, por ser muy famoso, cuando daba conferencias los burros  lo rodeaban, y las burras lo aclamaban por su fama, viajando por todo el mundo hizo mucha fortuna de su fama.
Y la historia se repite igual de su fama, cierto tiempo estando en una de sus grandes conferencias los burros lo tenía rodeado y era imposible ingresar para hablar con él, pero un cierto burrito flaquito y chatito quería escucharlo cuando está hablando, pero el burrito flaquito y chatito logró asirse de los demás burros, estaba escuchando lo que hablaba el burro famoso decía: “que cuando él estaba ingresando a Jerusalén toda las personas lo alababan y lo aplaudían, le tiraban hojas de olivo y ramas, asían alfombras para él”, y eso era tal fama que decía en sus conferencias.
De repente el burrito flaquito y chatito grito un momento, Sr. Burro famoso eso que Ud., dice no era para Ud. Era para el que iba montado (Jesús) y todos los demás burros gritaron oh, oh… y su fama se desvaneció.




Que nos enseña esta canción o historia cantada. Que muchos líderes se han hecho famosos como, el tal Burro Famoso porque nunca cuentan la historia en verdad siempre quieren destacar ellos, y se han olvidado quien va sobre ellos montado, el que va montado sobre todos los burros es el Señor Jesucristo y no somos nosotros quienes tenemos que hacernos famosos a costa de ÉL:
-   Muchos son llamados apóstoles con mucho dinero, tienen radios, tv. residencias en los EEUU, y otros países, etc…,
-      Otros se hacen llamar representas de Cristo en la tierra, vicario de Cristo, santo padre, etc., y tienen mucha fortuna en toda la tierra haciendo convenios (concordatos, “Dinero Sagrado”) con más 144 naciones en la cual velan por sus fortunas como templos [220,000 en todo el mundo], escuelas, seminarios, villas, cobran por sus ídolos (mujeres) dándoles grados como generales, el estado les paga todo sus servicios en tales países…,
-      Otros usan el nombre de Cristo, haciendo pasar por Él, tienen autos a montones, residencias, aviones, ele Cotero, dinero en cantidad, piden un dólar por miembro, cuando tienen una membresía de más de un millón de personas cada año, es el caso de filipinas entre otros países de la región americano…,     
-   La lista sería interminable de enumerar a tales burros famoso, que ha costa del Señor Jesucristo se han hecho ricos, y son ricos $$$$$, S/. S/. S/. S/.S/. Durante la historia de la iglesia; podríamos ver muchos casos más, ya que la religión ha enriquecido y envilecido a muchos hombres y mujeres, etc...

III.  LA BURRA QUE SALVA LA VIDA DE BALAAM:

El viaje de Balaam y su asna que habla, Números 22:21-35. Balaam se levanta muy de mañana para emprender el viaje, revelando así cuánto anhela ir con ellos. No está buscando a Dios en el camino, pero ahora Dios sale a su encuentro. El ángel de Jehová se pone en el camino de Balaam para matarlo porque su camino es perverso (vv. 22, 32, 33).
Balaam no ve al ángel, pero el asna sí, y se desvía dos veces y se detiene la tercera vez para evitar la espada del ángel (vv. 23-27). El animal es más sensible a las realidades espirituales que Balaam, un supuesto profeta de Dios que tiene sus ojos cegados por la avaricia. No ve nada extraño en la conducta del asna, que nunca se portó así antes y aunque los adivinos de Mesopotamia generalmente consideraron las acciones extrañas de los animales como un augurio.

Al fin, Dios le da al asna la capacidad de hablar (vv. 28-30). Algunos entienden que lit. Habló con una voz audible; otros, que Balaam siente las palabras en su mente. Dios abre sus ojos para ver el ángel, que le habla (vv. 31-33).
Balaam responde: Si esto te parece mal, yo me volveré (v. 34). ¡Por supuesto que le parecía mal a Dios! Ya le había dicho que su camino era perverso (v. 32); debiera haber dado la vuelta en el acto.
Pero todavía quiere conformar la voluntad de Dios a la suya, en vez de conformar la suya a la de Dios. Dios le permite seguir para cumplir el propósito divino de bendecir a Israel (v. 35).

Esta historia revela un paralelo marcado entre la situación de Balaam y la de su asna. La asna es empujada por el palo de Balaam, pero limitado por el ángel de Jehová con la espada desenvainada. Así Balaam mismo es empujado por su propia avaricia y las demandas de Balac, pero a la vez limitado por el poder divino. El firme propósito de Dios es de bendecir a Israel, y Balaam no puede cambiar eso.
La voluntad perfecta de Dios era que Balaam se quedara en casa, pero como está determinado a ir, Dios lo empleará para bendecir a Israel a pesar de su propósito egoísta. Entonces (v. 35), Balaam recibe el permiso divino para ir otra vez, pero con la condición de hablar sólo lo que Dios le diga. Si Dios puede poner palabras en la boca de un hombre terco y rebelde, así lo hará.
22:22-35: El relato sobre la asna de Balaam sirve a éste de advertencia. Como profeta, él y no la asna debía haber visto el ángel del Señor. Su deseo de matar al animal con una espada (v. 29) constituye una ironía, porque él es quien se encuentra amenazado por la espada del ángel. La visión profética de Balaam se había opacado por el brillo de la recompensa.
V.29: La asna le salvó la vida a Balaam, pero lo hizo quedar como un tonto. Por eso Balaam azotó al animal. En ocasiones herimos a gente inocente que se cruza en nuestro camino porque nos sentimos humillados o nuestro orgullo está herido. Estallar en ira contra otros puede ser señal de que hay algo que no está bien en nuestro corazón. No permita que su orgullo herido lo lleve a herir a otros.

IV.    UN BURRO CON TRAJE DE LEÓN:

En el libro final de las Crónicas de Narnia de C. S. Lewis. La última batalla, un simio  taimado llamado Shift (Cambio) encuentras una vieja piel de león y convence a un BURRO ingenuo de que se la ponga. Shift entonces afirma que el BURRO disfrazado es Aslan (el León que con todo derecho es el rey de Narnia), y forma una alianza con los enemigos de Narnia. Juntos se disponen a controlar y esclavizar a los súbditos de Narnia.
Sin embargo, el joven rey Tirian no puede creer que Aslan realmente se involucre con semejantes prácticas brutales. Así que, con la ayuda del verdadero Aslan, derrota a Shift y a su león falso.
La Biblia nos dice que el diablo se dedica a imitar a Dios. Su objetivo es “subir […] al cielo” (Isaías 14:12-15).

NOTA: Isaías 14:12-15): V.12: ¡oh Lucero hijo de la mañana! Literalmente, el que resplandece, evidentemente es una referencia a Satanás, debido a la descripción similar hecha por Cristo (Lucas 10:18) y porque las expresiones de Is.14:13-14 estarían fuera de lugar en labios de cualquier otro ser excepto Satanás (Compare 1 Timoteo 3:6) Debilitabas a las naciones. Compare Apocalipsis 20:3.
Isaías 14:13-14: El pecado de Satanás es descrito por medio de cinco frases que subrayan la primera persona singular:
1) subiré al cielo. Satanás desea ocupar el mismo lugar de habitación que Dios ocupa.
2) junto a las estrellas. Desea elevar su trono por encima del de Dios y gobernar a todas las criaturas angelicales.
3) me sentaré, a los lados del norte. En la literatura pagana, se refiere al lugar de los dioses; de modo que Satanás ambicionaba gobernar el universo (monte del testimonio) como el consejo de los dioses babilonios supuestamente hacían.
4) Quería la gloria que sólo pertenece a Dios (sobre las alturas de las nubes subiré. Véase 19:1; Éx.16:10), y
5) su meta final era ser semejante al Altísimo (heb., Elyon; véase Génesis 14:18).

Por medio del engaño, Satanás trata de remplazar a Cristo con un sustituto. Jesús mismo nos advirtió de los falsos profetas y los falsos Cristos [falsas iglesias, y falsas religiones]: “Mirad que nadie os engañe. Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán (Mateo 24:4-5).

Fábula:
Cierta vez, un burro se vistió con una piel de León en el camino. Los animales se asustaron al verlo y huyeron a hacia la espesura de la selva.
El miedo se apoderó de toda la región.
El burro respetado, ahora temido, se paseaba orgulloso y en forma vanidosa por toda la selva.
Cuando su amo lo echó de menos, pese al duro día de trabajo, salió a buscarlo por todas partes.
Encontró una extraña figura. Sintió terror y huyó.
Al poco rato, el amo recordó las grandes orejas que salían de la piel del león y se dio cuenta de la mentira.
Regresó donde está el animal y le quito el disfraz, haciéndole pasar mucha vergüenza ante los demás  animales de la región. Partió el amo rumbo a su campo y el burro con la cabeza gacha le siguió.
Moraleja: “No simules lo que no eres, si pasar vergüenza no quieres”.

Personajes Principales:
Los Burros: Los falsos vicarios, los falsos profetas, los falsos apóstoles, etcétera…
Los animales: aquellos que confían en los falsos vicarios, profetas, apóstoles etcétera…
El Amo: Dios Jesucristo.

Culminó:

¿Cómo podemos distinguir al Cristo real del falso? El único Cristo auténtico es el que se describe en las Escrituras. Cualquier persona [Papás, profetas, apóstoles, etc…] o cosa [religiones falsas, o sectas…]  que represente a un Jesús diferente al que se muestra en la Biblia está promoviendo a “un BURRO con traje de León”.
Fue necesario desatar el burro para que Jesús pudiera usarlo. Nosotros también debemos estar liberados de  ataduras mundanas si deseamos servir a Cristo. ¿Estamos dispuestos a ser burros (as) del Señor? ¿Qué el Señor nos libre de ser burros (as) famosos? Sea nuestra oración.

LA PALABRA DE DIOS DA SABIDURÍA PARA DISCERNIR LO QUE ES FALSO:
 

__________________
Bibliografía:
-El Pan Diario Ediciones 2012-2013.
-e-Sword-the LEDD.
-Biblia de Estudio RYRIE.
-Por: Carlos Ramírez Jiménez. 28/11/2014.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario