lunes, 8 de agosto de 2016

Parte II: El Advenimiento Del Rey Mesiánico: (Isaías 9:1-7)

Parte II:
El Advenimiento Del Rey Mesiánico:
(Isaías 9:1-7)
Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

significa, “el que elimina todo factor que interrumpe la paz y asegura la paz”. Esto lo coloca aparte de la mayoría de los gobernantes humanos cuyos reinos a menudo dependen de la conquista sangrienta. ¡Su gobierno descansa sobre un sacrificio sangriento!
Qué contraste con los reyes bíblicos tales como Nabucodonosor, e incluso David, cuyos gobiernos se establecieron sobre el poder, pero no necesariamente sobre el derecho.

4.1. ¡El nombre “Príncipe” Sar = שַׂר H8269 [8] ayuda a explicar por qué Jesús decepcionó a Sus compatriotas cuando vino!
Ellos no querían un príncipe pacífico. Querían un Monarca que aniquilara a sus enemigos y volviera a establecer las glorias que el reino de Israel había conocido en los días gloriosos de Salomón. Querían que los gobernantes fueran eliminados junto con todos sus demás opresores.
Pero Jesús no levantó ni un dedo contra Roma. No hizo ni un tratado de paz internacional. ¿Cómo puede entonces considerarse el Príncipe de Paz? Hay que anotar dos declaraciones muy diferentes provenientes del Nuevo Testamento:
v Declara: “¡Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!” (Lucas 2:14).
v Pero en Mateo 10:34: Jesús dijo: “No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada”.

4.2. shalôm = שָׁלוים, [9] H7965, “Paz”, que apuntan al carácter eterno y estable de este Rey, cuya influencia difundiría la paz en todo su imperio (comp. v. 7).

¿Cómo pueden reconciliarse estas dos declaraciones? ¿Podemos culpar a los compatriotas de Jesús por rechazar al Príncipe de Paz si nuestro propio mundo sigue sumido en conflicto ahora que avanzamos hacia el siglo XXI?

Jesús traerá la paz en dos fases:
Ø Podemos disfrutar ahora de paz con Dios.
Ø En el futuro tendremos paz entre las naciones.

El Nuevo Testamento dice que la primera fase de Su Venida era establecer una base para la paz con Dios y ofrecer a cada persona de todas las naciones. El Nuevo Testamento también afirma que ÉL Vendrá una Segunda Vez para traer paz a la tierra.
La primera fase de la Venida del Mesías produjo una paz desconocida para el hombre desde la caída de Adán en el pecado. Está arraigada en la misión salvadora llevada a cabo por Cristo a nuestro favor. Pablo escribió:

“Que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación”.
(2 Corintios 5:19)

Esto significa que la paz que Jesús trajo es más que un cese de fuego negociado entre nosotros y Dios. Es una paz que nos cambia de enemigos a hijos de Dios, Claramente vemos en el Nuevo Testamento la evidencia de que Jesucristo es el “Príncipe de Paz”:
v Su Poder: Tan significativo era el Poder del Hijo de Dios que podía calmar las tormentas naturales en el turbulento Mar de Galilea.
“Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza”. (Marcos 4:39).
v Su Cruz: Tan efectiva en Su Obra en la Cruz que puede hacer la paz entre Dios y el Hombre.
“Por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud,… y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz… Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado”. (Colosenses 1:19-21).
v Su Evangelio: Las buenas nuevas de Salvación en Cristo se reconocen como la raíz de la paz en los corazones de los redimidos.
“Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos”. (Hechos 10:36).
v Su Cuerpo: Aunque el judaísmo separaba a judíos de gentiles, Cristo no sólo reconcilió a Dios con el hombre, ha reconciliado al judío y al gentil de tal modo que ahora somos un solo cuerpo en Cristo.
“Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación”. (Efesios 2:14).
¿Cuál es la importancia del nombre “Príncipe de Paz” para el creyente hoy? Aquéllos que confían en Cristo como su MEDIADOR Y SALVADOR reciben de parte de Dios la Seguridad que fluye de una Relación Correcta con ÉL. Una vez que estamos en Cristo, el Príncipe de Paz nos muestra que puede traer paz dondequiera que gobierne.

ÉL Puede Traer:
Ø Paz en las pruebas de la vida: “La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo” (Juan 14:27).
Ø Paz en el proceso de maduración en la vida: “Y que el mismo Dios de paz os santifique por completo; y que todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea preservado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo” (1 Tesalonicenses 5:23).
Ø Paz en las victoria de la vida: “Y el Dios de paz aplastará pronto a Satanás debajo de vuestros pies” (Romanos 16:20).
Ø Paz en las relaciones de la vida: “… esforzándose por preservar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz” (Efesios 4:3).

Resume: Es Príncipe de paz, porque, como Rey, preserva, ordena y crea paz en Su reino. Él es nuestra paz. No olvidemos que el vocablo hebreo Shalom indica el cúmulo de bendiciones que nos vienen de parte de Dios (Santiago 1:17). Todos esos bienes nos llegan por manos del Mediador.

Concluimos:

La plena armonía de esta profecía con la doctrina del Nuevo Testamento, demuestra que los profetas judíos y los maestros cristianos tenían el mismo punto de vista de la persona y la salvación del Mesías.

Qué tesoro tenemos en el Mesías profetizado de Isaías. Él es nuestro:
·      Admirable Consejero,
·      Dios Poderosos,
·      Padre Eterno, y
·      Príncipe de Paz.

¡Démosle Adoración al meditar en cuán Grande Dios es ÉL!
___________
Notas y Bibliografía:
[1] pele = (פֶּלֶא, H6382), «asombro; maravilla». Este nombre con frecuencia expresa la «maravilla», los aspectos extraordinarios, del trato de Dios con su pueblo (Éxodo 15:11; Salmo 77:11; Isaías 29:14). El título mesiánico, «maravilla de consejero» (Isaías 9:6 bj; «admirable consejero», Isaías 9:6 rva, nrv; «milagro de consejero» nbe; «admirable en sus planes» lvp), resalta el hecho de que el Ungido de Dios continuará las grandes obras de Dios. (VINE).
H6382 פֶּלֶא = Maravilla, algo extraordinario (Ex.15:11).
a) hafle va-féle = de manera maravillosa (Is.29:14; la RVA traduce "maravilla tras maravilla" porque lee así:
פֶּלֶא וַפֶלֶא (la ה de הַפְלֵא podría ser ditto de la ה con que termina la palabra הַזֶּה que le precede).
b) péle yoéts = maravilla de consejero, es decir, un consejero admirable (Isaías 9:5-6).
3) pelaím = asombrosamente (Lam.1:9).
4) pelaót = maravillosos (Salmo 119:129). — Suf. פִּלְאֲךָ; Pl. פְּלָאִים, פְּלָאוֹת. (Diccionario Hebreo Bíblico).
 [2] H6383 פִּלְאִי = pilí: o פָּלִיא = palí; de H6381; destacado, notable:- admirable, maravilloso. (Strong).
H6383 פֶּלִאי Admirable, maravilloso: En Jueces 13:18, en lugar de פֶּלִאי se sugiere leer פִּלְאִי.  En cuanto a la forma femenina en Salmo 139:6, en lugar de פְּלִאָיה se sugiere leer פִּלְאִיָּה (el Qere sugiere la lectura פְּלִיאָה). (Diccionario Hebreo Bíblico).
[3] H3272 יְעַט = yeát: (caldeo); correspondiente a H3289; aconsejar; reflexivamente consultar:- acordar, consejero. (Strong).
H3272 (AR) יעט PEAL: Aconsejar. En Part. Se traduce "consejero" (Ez.7:14). — Part.suf.pl. יָֽעֲטוֹהִי. ITPAAL: Acordar en consejo, deliberar (Daniel 6:8). — Perf. אִתְיָעַטוּ. (Diccionario Hebreo Bíblico).
[4] H410 (V) אֵל
1) Dios, dios:
a) El Elyón = Dios Altísimo (Gn.14:18).
b) El Elohéi Israel = Dios, el Dios de Israel (Gn.33:20).
c) el ajér = otro dios (traducido a menudo por la expresión "dios ajeno" antes de la RVA (Ex.34:14; Comp. 20:3).
d) El YHVH = Dios (es) (Salmo 118:27).
e) El elohím = Dios de dioses (Salm.50:1).
f) Imánu-El = Con nosotros (está) Dios (Is.7:14).
g) El yeshuatí = Dios (es) mi salvación (Is.12:2).
2) Como partícula teofórica en expresiones superlativas significa "poderoso", "sublime":
a) hararéi El = las montañas de Dios = las poderosas o sublimes montañas.
b) Karmél = viña de Dios = la viña más fructífera y sublime = campo muy fértil (Is.10:18; Ver más bajo כַּרְמֶל).
c) ariél = león de Dios = poderoso león (Isaías 29:1; Ver más bajo אֲרִיאֵל). (VINE).
[5] gibbôr = (גִּבּויר, H1368), «héroe; guerrero». Este vocablo aparece 159 veces en el Antiguo Testamento. El primer caso de gibbôr está en Gn.6:4: «En aquellos días había gigantes en la tierra, y aun después, cuando se unieron los hijos de Dios con las hijas de los hombres y les nacieron hijos. Ellos eran los héroes que desde la antigüedad fueron hombres de renombre» (rva). (VINE).
H1368 גִּבּוֹר
1) Héroe, valiente, poderoso, fuerte: guiborím oséi miljamáh = valientes ejercitados para la guerra (2 R.24:16).
2) Valiente, miembro de la guardia personal de David (2 Sam.20:7).
3) En Salmo 112:2 se sugiere leer גְּבִיר, "poderoso" (Ver nota Stutt.). — El guibór = Dios fuerte (Isaías 9:5-6). — Var. גִּבֹּר. (Diccionario Hebreo Bíblico).
[6] H1 אָב
1) Padre (Génesis 2:24).
2) Antepasado: abuelo, bisabuelo, etc. (Gn.28:13).
3) Ancestro de una tribu o nación (Gn.10:21).
4) Fundador de un grupo o gremio (Gn.4:20).
5) Protector de los débiles (Salmo 68:6-5).
6) Expresión de reverencia a un sacerdote (Jueces 17:10), profeta (2 R.6:12), rey (1 Sam. 24:12) o Dios (Deut.32:6).
7) Padre u originador (Job 38:28).
8) Expresión de cariño para el esposo (Jr.3:4) — bet av = casa paterna (Jos.22:14). — Const. אַב, אֲבִי; Suf. אֲבִי, אָבִיךָ, אָבִיו, אַבִיהךּ, Pl. אָבוֹת; Const. אֲבוׄת; Suf. אֲבוֹתַי. (Diccionario Hebreo Bíblico).
[7] H5703 (II) עַד
1) Eternidad:
a) la-ád = para siempre (Is.64:8/9).
b) adéi ad = para siempre (Is.26:4).
c) le-olám va-éd = por siempre jamás (Ex.15:18).
d) la-ád le-olám = eternamente y para siempre (Salmo 111:8).
e) avi ad = Padre eterno (Is.9:5-6).
2) Antigüedad: mini ad = desde la antigüedad (Job 20:4). (Diccionario Hebreo Bíblico).
H5703 עַד = ad: de H5710; propiamente término (perentorio), i.e. (por impl.) duración, en sentido de avance o perpetuidad (substancialmente como sustantivo, bien sea con o sin prep.):- antiguo, eternamente, eternidad, eterno, perpetuamente, perpetuo, siempre. (Strong).
[8] sar =  (שַׂר, H8269), «oficial; líder; funcionario; comandante; capitán; jefe; príncipe; gobernante». Este vocablo, que tiene un cognado en acádico, se encuentra unas 420 veces en el hebreo bíblico. El término se aplica a menudo a ciertos «oficiales o representantes de un rey» no israelita. Este es el caso en Génesis 12:15, la primera vez que aparece el vocablo: «También la vieron los ministros del faraón, y la alabaron ante él». En otros contextos, sar se refiere a «hombres que claramente tienen responsabilidad sobre otros»; son «gobernantes y jefes». Sar puede significar sencillamente el «líder» de una profesión, un grupo o de un distrito, como Ficol, quien fue «jefe» del ejército de Abimelec (Génesis 21:22) y Potifar que fue «funcionario del faraón, capitán de la guardia» (Gn.37:36). Según este uso, «jefe» quiere decir «funcionario» u «oficial» (cf. Gn.40:2). Los sarim (plural) pertenecían a la «nobleza» (Is.23:8). (VINE).
[9] shalôm = (שָׁלוים, H7965), «paz, integridad, bienestar, salud». Esta es una raíz semítica muy común cuyo significado es «paz» en acádico, ugarítico, fenicio, arameo, siríaco, arábigo y etiópico.
Shalôm es un término muy importante en el Antiguo Testamento que se ha conservado en hebreo mishnáico, rabínico y moderno. Hoy en Israel la gente saluda a un visitante con las palabras mah shlomka (¿cuál es su paz, cómo está?) y le preguntan acerca de la «paz» («bienestar») de su familia. (VINE).
-   e-Sword-the. LEDD.
-   El Regalo de Navidad. Copyright © por RBC Ministries. Spanish ODB Edition. 2006.
-   Biblia de Estudio RYRIE.
-   MATTHEW, Henry. COMENTARIO BÍBLICO. Edit. Clie. Pág. 748.
-   Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 08//08//2016.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario