sábado, 14 de mayo de 2016

Parte I: 21 NOMBRES DE DIOS Y SUS SIGNIFICADOS:

Parte I
21 NOMBRES DE DIOS Y SUS SIGNIFICADOS:



Por: Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:
INTRODUCCIÓN:
La Biblia no intenta probar la existencia de Dios ni especular sobre su naturaleza. Da por sentado que "Jehová es el Dios verdadero; Él es Dios vivo y Rey eterno" (Jr. 10:10). El insensato que niega a Dios (Salm. 14:1; 53:2) no es un ateo; su negación es de orden ético: vive como si Dios no existiese y juzgase a las personas.
Los milagros y actos poderosos de Dios no se aducen para demostrar su existencia, sino para afirmar la confianza o estimular la alabanza (Salm. 8; 19:1-7; 104; Is. 40:25-31). Dios se da a conocer en la creación y en la historia: es por ello el Dios vivo (Josué 3:10; Salm. 19:1ss; Os. 1:10; Rom. 1:19ss; 1 Tim. 3:15; Heb. 9:14; 10:31). En consecuencia, el hombre se allega a Dios prestando oído a su Palabra y obedeciendo su voluntad, y no mediante la especulación (Jr. 22:15s; Jn. 7:17).

I.       Los Nombres De Dios:
1.1. En el Antiguo Testamento.
Diferentes nombres subrayan el carácter personal de Dios. Ello no significa, sin embargo, que se considere al Dios verdadero simplemente como una persona poderosa, como los dioses del medio (1 Sam. 15:29; Is. 40:28). Se subraya la diferencia entre Dios y el hombre (Núm. 23:19; Ez. 28:2; Os. 11:9), aunque la Biblia no se niega a hablar de Dios con términos antropomórficos. Dios creó al hombre a su imagen y es lógico que los términos tomados de la experiencia humana sean los más aptos para hablar de Él.
El nombre El, Elohim (traducido en nuestras versiones a veces por "Dios" y otras por "Señor") viene de una raíz que significa "poder" y se refiere a todo lo divino. A veces se combina con otras palabras (Gn. 28:19; 33:20). Se usa el plural (Elohim) para referirse al Dios de Israel, no por resabios politeístas, como pretenden algunos, ni en directa referencia a la TRINIDAD, como dicen otros, sino para intensificar o reforzar la idea expresada: la plenitud de Dios.
Jehová (Yahveh) representa el nombre propio de Dios tal como se ha revelado a Israel en los actos poderosos de liberación (JEHOVÁ). Adonai (traducido por lo general en nuestras versiones por "SEÑOR") es también un plural, que da la idea de soberanía, poder pleno, y se combina a veces en expresiones como "Señor se señores" o "Señor de toda la tierra". Otros términos ("Jehová de los ejércitos", usado 279 veces en el Antiguo Testamento; "Jehová Dios eterno", Gn. 21:33; "el Altísimo" y "el Omnipotente", Núm. 24:16; o combinaciones con Jehová: Gn. 22:8, 14; Jueces 6:24; Jr. 23:6) representan combinaciones de las designaciones mencionadas, que conmemoran manifestaciones o señales particulares del Dios de Israel.

1.2. En el Nuevo Testamento.
Al eliminarse en el judaísmo el uso ordinario de Jehová, aparecen muchas designaciones abstractas o indirectas: "el Nombre", "el Eterno", "el Inmortal", "el Todopoderoso", "el Altísimo". El Nuevo Testamento toma las traducciones griegas de estos nombres, que frecuentemente son referidos también al Señor Jesucristo. Dios y Señor (Kyrios) son, sin embargo, los más utilizados y hemos de ver en ellos la traducción de "Jehová Dios" y de "el Señor Dios" del Antiguo Testamento. La paternidad de Dios se enseña en el Antiguo Testamento con respecto al pueblo de Israel y a algunos de sus líderes. En el Nuevo Testamento se caracteriza a Dios como Padre de nuestro Señor Jesucristo y a los creyentes, que han recibido el Espíritu de adopción, como hijos de Dios.

Jehová:
Por HA-SHEM: Que significa “El-nombre”, para referirnos al nombre santo.
Los judíos evitamos mencionar el nombre santo para no tomarlo en vano.
Hoy en día, pocos son los que saben pronuncia las cuatro letras del nombre santo “YHVH” = (יְהוָֹה = Yejová). Jehová no es necesariamente una traducción y pronunciación fiel, es el resultado de conjugar las vocales de Ado-nai (ADONAI), con las letras o consonantes del nombre santo (ya que las vocales en hebreo), y reemplazar la Y por  J, lo cual es inapropiado.
Consideremos conducirnos con respeto y utilizaremos Ha-Shem, para referirnos al nombre santo de D-os =Dios.
David ben Yehudah

Nombre de Dios:

1) ADONAI:
Significado: El Señor, Mi gran Señor.
Aplicación: Dios es el Amo y Señor majestuoso. Dios es nuestra autoridad plena.
Referencias bíblicas: Salmo 8; Isaías 40: 3-5, Ezequiel 16:8; Habacuc 3:19.
Comentario: Adonai (plural) deriva del singular Adon (Señor). Este término se expresaba para reemplazar a YHWH (que se consideraba demasiado sagrado como para ser pronunciado).
Etimología:
H3068 יְהוָֹה = Yejová: de H1961; (el) auto Existente o Eterno; Jehová, nombre nacional judío de Dios:- Jehová, el señor. Compárese con H3050, H3069. (Strong).

2) EL:
Significado: El fuerte.
Aplicación: Él es más poderoso que cualquier Dios falso. Dios vencerá todos los obstáculos. Nosotros podemos depender de Dios.
Referencias bíblicas: Éxodo 15:2; Números 23:22; Deuteronomio 7:9; (Marcos 15:34).
Comentario: Aparece más de 200 veces en el Antiguo Testamento (incluyendo las formas compuestas). Nombre semítico genérico para Dios, utilizado por otras culturas para referirse a sus deidades. Él se emplea en nombres propios compuestos tales como Isra-el (el que lucha con Dios), Bet-el (casa de Dios), y El-iseo (Dios es salvación).
Etimología:
H410 אֵל = el: forma corta de H352; fortaleza; como adjetivo poderoso; específicamente el Todopoderoso (pero que se usa también con cualquier deidad):- Dios, fuerte, fuerza, grandeza, ídolo, poder, poderoso, potentado. Compare nombres que terminan en «-el». (Strong).

3) EL ELOHE ISRAEL:
Significado: Dios el Dios de Israel.
Aplicación: El Dios de Israel es totalmente distinto de todos los dioses falsos y es único; nadie es como Él.
Referencias bíblicas: Génesis 33:20; Éxodo 5:1, Salmo 68:8; Salmo 106:48
Comentario: Es el nombre del altar que Jacob (Israel) erigió después de su enfrentamiento con Dios y de la bendición de Dios sobre él (Génesis 32:24-30; Génesis 33:19,20).
Etimología:
H410 אֵל = el: forma corta de H352; fortaleza; como adjetivo poderoso; específicamente el Todopoderoso (pero que se usa también con cualquier deidad):- Dios, fuerte, fuerza, grandeza, ídolo, poder, poderoso, potentado. Compare nombres que terminan en «-el». (Strong).
H430 אֱלֹהִים = elojím: plural de H433; dioses en el sentido ordinario; pero específicamente que se usa (en plural así, específicamente con el artículo) del Dios supremo; ocasionalmente se aplica como forma deferente a magistrados; y algunas veces como superlativo:- ángeles, Dios (dioses), diosa, extremo, grande, ídolo, juez, poderoso, rey.
H3478 יִשְׂרָאֵל = Yisraél: de H8280 y H410; él gobernará (como) Dios; Jisrael, nombre símb. de Jacob; también (típicamente) de su posteridad:- Israel.

4) EL EYÓN:
Significado: El Dios Altísimo.
Aplicación: Él es el Dios soberano en quien podemos colocar nuestra confianza. El Elyón tiene supremacía sobre todos los Dioses falsos.
Referencias bíblicas: Génesis 14:17-22; Salmo 78:35; Daniel 4:34 (Hechos 16:17).
Comentario: Melquisedec, el rey de Salem (Jeru “Salem”) y sacerdote del Dios Altísimo, se refirió en dos oportunidades a Dios como “El Elyón” cuando bendijo a Abraham.
Etimología:
H410 אֵל = el: forma corta de H352; fortaleza; como adjetivo poderoso; específicamente el Todopoderoso (pero que se usa también con cualquier deidad):- Dios, fuerte, fuerza, grandeza, ídolo, poder, poderoso, potentado. Compare nombres que terminan en «-el». (Strong).
H5943 (AR) עִלָּי Altísimo (Dn.4:14/17). — Elahá Ilayá = Dios Altísimo (Dn.3:26). — Det. Ketiv: עִלָּיָא; Qere: עִלָּאָה (Heb. עֶלְיוֹן). (Diccionario Hebreo Bíblico).

5) ELOHIM:
Significado: El Creador todopoderoso.
Aplicación: Dios es el creador todo poderoso del universo. Dios conoce todo, crea todas las cosas y está en todas partes en todo momento. Es el plural de “El”.
Referencias bíblicas: Génesis 1:1-3; Deuteronomio 10:17; Salmo 68; (Marcos 13:19).
Comentario: Forma plural de Él. Este nombre generalmente se asocia a Dios en relación con su creación. Algunos utilizan la palabra plural “Elohim” como prueba de la Trinidad (Génesis 1:26). Elohim también se emplea para referirse a los dioses falsos e incluso a los jueces humanos (Salmo 82:6,7; Juan 10:34).
Etimología:
H430 אֱלֹהִים = elojím: plural de H433; dioses en el sentido ordinario; pero específicamente que se usa (en plural así, específicamente con el artículo) del Dios supremo; ocasionalmente se aplica como forma deferente a magistrados; y algunas veces como superlativo:- ángeles, Dios (dioses), diosa, extremo, grande, ídolo, juez, poderoso, rey. (Strong).

6) EL OLAM:
Significado: El Dios Eterno.
Aplicación: Él es el Principio y Fin, el que lleva a cabo sus propósitos a través de las edades. El da fuerzas al fatigado.
Referencias bíblicas: Génesis 21:33; Salmo 90:1, 2; Isaías 40:28; (Romanos1:20).
Comentario: Jesucristo posee atributos eternos. Él es el mismo ayer, hoy y para siempre (Hebreos 13:8). Él obtuvo para nosotros la redención eterna (Hebreos 9:12).
Etimología:
H410 אֵל = el: forma corta de H352; fortaleza; como adjetivo poderoso; específicamente el Todopoderoso (pero que se usa también con cualquier deidad):- Dios, fuerte, fuerza, grandeza, ídolo, poder, poderoso, potentado. Compare nombres que terminan en «-el». (Strong).
H5769 עוֹלָם = olám: u עֹלָם = olám; de H5956; propiamente escondido, i.e. punto de desaparición; generalmente tiempo fuera de la mente (pas. o fut.), i.e. (prácticamente) eternidad; frec. Adverbio (espec. con perposición pref.) siempre:- antigüedad, antiguo, continuo, eternamente, eternidad, eterno, largo, (principio del) mundo, pasar, perdurable, permanecer, perpetuamente, perpetuar, perpetuo, perseverar, sempiterno, para siempre, siglo. (Strong)

7) EL-ROI:
Significado: El Dios que me ve.
Aplicación: No existe ninguna circunstancia de nuestra vida que escape de su conocimiento y cuidado paternales. Dios nos conoce a nosotros y a nuestros problemas. Referencias bíblicas: Génesis 16:11-14; Salmo 139-7-12.
Comentario: Agar llamó al Señor con este nombre junto al pozo de agua en el desierto. Dios conoce todos nuestros pensamientos y sentimientos. Jesús conocía los pensamientos de aquellos que lo rodeaban, lo que demostraba que Él es El-Roi (Mateo 22:18; 26:31,34; Lucas 5:21-24).
Etimología:
אֵל רֳאִי = El Roí = Dios que me ve.
H7210 רֳאִי
1) Presencia, apariencia:
a) tov roí = de buena presencia (1 Sam. 16:12).
b) yijél besaró me-roí = se consume su carne hasta perder [su] apariencia (Job 33:21).
2) Espectáculo (Nah.3:6). — En. Gn.16:13, en lugar de רֳאִי se sugiere leer Part. רֹאִי, "que me ve", como en 16:14 y 25:11.
רְאֵים Ver רְאֵם.
רִאישׁוֹן Ver רִאשׁוֹן. (Diccionario Hebreo Bíblico).

8) EL-SHADDAI:
Significado: El todo suficiente, El Dios de las montañas, Dios Todopoderoso.
Aplicación: Dios es la fuente inagotable de toda bendición. Dios es Todopoderoso. Nuestros problemas no son demasiado grandes como para que Dios no los pueda manejar. Referencias bíblicas: Génesis 17:1-3; 48:3; 49:25; 35:11; Salmo 90:2.
Comentario: Algunos eruditos sugieren que el Shaddai se refiere al poder de Dios manifestado en su juicio. Otros proponen que el Shaddai significa “Dios de las montañas”. Dios se refiere a sí mismo como “El Shaddai” cuando confirma su pacto con Abraham.
Etimología:
H410 אֵל = el: forma corta de H352; fortaleza; como adjetivo poderoso; específicamente el Todopoderoso (pero que se usa también con cualquier deidad):- Dios, fuerte, fuerza, grandeza, ídolo, poder, poderoso, potentado. Compare nombres que terminan en «-el». (Strong).
H7706 שַׁדַּי = Shadai, nombre de Dios que en la tradición Reina-Valera se traduce consecuentemente con la palabra "Todopoderoso" (Gn.49:25; Ver nota RVA), a raíz de una interpretación medieval de su forma aparentemente compuesta de שֶׁ y דַּי (ver allí). Esto condujo a la interpretación eisegética de este nombre divino como que significa "el Dios que es autosuficiente", y por consiguiente, Todopoderoso. Hay evidencia ugarítico de que El Shadai significa "el Dios del monte".  Recuérdese que los montes han sido escenarios de repetidas teofanías (Gn.17:1; Ver nota RVA).
שַׁדּיּן En Job 19:29 se sugiere leer יֵשׁ דִּין, "hay juicio" o יֵשׁ דַּיָּן, "hay un juez" (Ver nota RVA). (Diccionario Hebreo Bíblico).

9) EMANUEL:
Significado: Dios con nosotros “YO SOY”.
Aplicación: Jesús es Dios entre nosotros. En Él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad.
Referencias bíblicas: Isaías 7:14; 8:8-10; (Mateo 1:23).
Comentario: Este nombre indica que Jesús es más que un hombre. Él también es Dios. Isaías dijo que el niño que iba a nacer de la virgen sería llamado “Emanuel” (Isaías 7:14; 9:3). Él es el resplandor de la gloria de Dios y la representación exacta de su naturaleza (Hebreos 1:3).
Etimología:
H6005 עִמָּנוּאֵל = Immanuél: de H5973 y H410 con pron. suf. ins.; con nosotros (está) Dios; Emmanuel, nombre típico del hijo de Isaías:- Emanuel.
G1694 Ἐμμανουήλ = Emmanouél: de origen hebreo [H6005]; Dios con nosotros; Emanuel, un nombre de Cristo:- Emanuel. (Strong).

10) JEHOVÁ:
Significado: “YO SOY”, el que es Autoexistente.
Aplicación: Dios nunca cambia. Sus promesas nunca fallan. Cuando nosotros somos infieles, Él es fiel. Es necesario que le obedezcamos.
Referencias bíblicas: Éxodo 3:14; 6:2-4, 34:5-7; Salmo 102.
Comentario: Un traductor alemán del siglo XVI escribió el nombre YHVH (YHWH) utilizando las vocales de Adonai debido a que los textos judíos antiguos que estaba-----> sigue: Parte II Y III. 















No hay comentarios.:

Publicar un comentario