miércoles, 19 de octubre de 2016

EL ESTADO ETERNO: DE LA HUMANIDAD: (Apocalipsis 21:7-8)

EL ESTADO ETERNO: DE LA HUMANIDAD:
(Apocalipsis 21:7-8)
Pastor: Carlos Ramírez Jiménez:

“El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo… Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda”.
(Apocalipsis 21:7-8)

Introducción:
En estos versículos tenemos las bendiciones del hombre de fe, en contraste con el destino funesto de los incrédulos: “El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo… Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda. (RV1960)
Dos cosas qué deparan a la humanidad:
-      Dos vidas diferentes,
-      Dos muertes diferentes, y
-      Dos destinos diferentes.
 
I.       Dos Vidas, Decisión Personal y Final:
Tenemos aquí dos bendiciones que en realidad, se funden en una, y están reservadas para “el que venza”. Ocho veces, con ésta, son las que, en Apocalipsis, ocurre (en nominativo o en dativo) la expresión griega ho nikón (en participio de presente: el que vence, o el que venza).
La repetición se explica en un libro donde domina la lucha por mantenerse firme en la fe (compare 1 Juan 5:4), por muy dura que sea la aflicción que causa física y moralmente la persecución sufrida precisamente por causa de esa misma fe. La frese ocurre, además de aquí en 2:7, 11, 17, 26; 3:5, 12, 21.
NOTA: 1 Juan 5:1-5: Juan muestra que la fe, el amor y la obediencia se relacionan entre sí. La fe nos conduce a una relación de amor con Dios; ese amor nos lleva a amar a otros cristianos y a la obediencia de sus mandamientos. Estos no son gravosos, porque los beneficios prácticos de obedecer las leyes de Dios contribuyen por entero al bienestar humano y a la satisfacción de aquellos que aprenden a aplicarlas en la vida. Nuestra fe nos trae victoria sobre el mundo, y nos provee de un arma espiritual, con la que podemos combatir tanto las tentaciones como las persecuciones de una sociedad sin Dios.

II.     Promesas De Dios, Por La Fidelidad:

Lo que Dios promete al que venza, al hombre de fe contra viento y marea, es que “heredará estas cosas”, es decir, todas las que se han dicho y se acerca de la felicidad eterna. El texto no dice “todas”, pero se sobrentiende, especialmente por la frase siguiente: “(YO) seré para él Dios, y él será para mí hijo” (literalmente).
Esta idea se repite mucho en el Antiguo Testamento; en general, con respecto a Israel (vea por ejemplo éxodo 4:22; Deuteronomio 14:1; Oseas 1:10), pero se repite de modo especial en 2 Samuel 7:14, dentro del Pacto que hizo Dios con David.
Véase también Romanos 8:17; 1 Corintios 3:22, en que se confirma esta herencia universal, reservada a los creyentes (1 Pedro 1:4).

III.   El Estado  Final, Para Los Que Despreciaron La Gracia De Dios:

Esta bendita suerte de los elegidos contrasta con el funesto destino de los malvados (versículo 8):

3.1. Los Cobardes:
Figuran en primer lugar los cobardes[1]. Cuando Juan escribía  esto, los cristianos se hallaban en medio de una de las más feroces persecuciones de los primeros siglos del cristianismo: la de Domiciano. Los cobardes eran loe que se avergonzaban de confesar públicamente a Cristo como Señor, prefiriendo así la vida temporal a la eterna (en contraste con 12:11).

3.2. Los Incrédulos (griego apistoís) Van En Segundo Lugar:
El vocablo designa, más bien que a los incrédulos en general (todos los de la lista lo son, pues se condenan realmente por su incredulidad[2] compare  Juan 8:24), a los infieles; probablemente, infieles a la palabra que un día dieron de ser discípulos de Cristo, haciendo así una falsa profesión de fe.
Se entendería mejor así el que vaya detrás de los cobardes, además de que el término resultaría más específico.

3.3. Los Abominables:
Siguen los abominables[3]. ¿Quiénes son éstos? La Palabra de Dios los señala en Job 15:16 (“se bebe la iniquidad como agua”); Salmo 14:1 (el que vive como si Dios no existiera), Tito 1:15, 16 (los de sucia conciencia). Especialmente abominables son los hipócritas (véase Mateo 7:22, 23).

3.4. Los Homicidas:
Los homicidas[4]. La gravedad de este pecado se pone de relieve ya en Génesis 9:6. Pero también es homicida el que se quita la vida a sí mismo, el que odia a su hermano (a) (1 Juan 3:15) y el que provoca directamente el aborto, pues toda vida humana es sagrada, ya desde el vientre de la madre (véase Salmo 139:16).

3.5. La Pornografía:
El griego pórnois (de donde viene “pornografía”[5], etc.) designa, en general, a los que están dados a cualquier clase de inmoralidad sexual.

3.6. Los Que Practican La Artes Mágicas, Hechicería[6], Etc…:
Vienen después “los que practican artes mágicos” Literalmente los hechiceros. Grie. Pharmákois, vocablo bien conocido). Por si alguien cree que esto tiene que ver poco con nuestros días, voy a copiar de mi libro Escatológico II (Pág. 347) lo siguiente:
Si vamos a la Biblia, hallamos la conexión de la hechicería con la magia, la adivinación y el espiritismo, todo lo cual era abominable a YHWH (véase por ejemplo, Éxodo 22:18; Lv. 19:26, 31; 20:6, 27; Dt.18:11-14; 2 R.9:22; Is.19:3; Dn.1:1, 2; Hech.8:9-11). En nuestros días, la hechicería primitiva sigue vigente en muchas tribus de Asia, áfrica y América.
Lo verdaderamente lamentable es el auge que el ocultismo, el espiritismo y el satanismo están cobrando en nuestros días entre las gentes que se tienen por más civilizados. Más aún ni los propios creyentes son impermeables al esoterismo, revestido de múltiples formas, algunas aparentemente suaves. Hemos de estar, pues, alertados, ya que también éstos irán al infierno.

3.7. Los Idólatras:
Siguen los idólatras[7], entendiendo por tales no sólo a los que adoran imágenes de metal, madera, yeso, mármol, etc., sino también a todos los que entronizan en su corazón un sucedáneo del único Dios verdadero: dinero, carne, joyas, etc. El ídolo principal de todos los tiempos y de todos los hombres es Mamón: el dinero (véase Mateo 6:24; Colosenses 3:5; 1 Timoteo 6:9, 10).

3.8. Los Mentirosos:
Finalmente, cerramos la procesión, todos los mentirosos. Se entiende aquí por “mentirosos”[8], no sólo los que dicen mentiras, sino especialmente (en sentido bíblico) aquellos cuyas vida es una mentira [aquellos que abandonan a la esposa (os) y sus hijos para comprometerse con otras mujeres, mostrándose solteros, o viceversa, etc…, fraudes, etc…], pues la peor de todas las mentiras es una vida de farsa, hipócrita, inconsecuente, como la de los que viven amando y haciendo la mentira (22:15), en agudo contraste con lo que siguen y practican la verdad, y andan en la verdad (véase Ef.4:15; 1 Jn.1:6; 2 Jn.4; 3 Jn.4).

IV.    Observaciones:

Con respecto a la lista, bueno será hacer un par de observaciones:

4.1. Observación (1):
Como es costumbre en el original del Nuevo Testamento, en una lista cualquiera de personas, cosas, vicios, etc., es de notar el énfasis de colocación, por el que el lector toma nota de lo primero y de lo último con mayor atención que la que le suscitan los elementos intermedios.
Por esta razón, por ejemplo, vemos a Bernabé y a Saulo [Pablo] en cabeza y al final respectivamente de la lista de Hechos 13:1. Podemos, pues, conjeturar que Juan tiene aquí por los peores malvados a los cobardes y a los mentirosos, de acuerdo con la forma en que hemos explicado el sentido de dichos vocablos.

4.2. Observación (2):
No es ésta la única lista de  malvados que aparecen en el Nuevo Testamento. Listas similares se hallan incluso en Apocalipsis (v.27 y 22:15), pero ésta es bastante comprensiva para darse cuenta de las muchas puertas por las que se va al infierno: “al lago que está ardiendo con fuego y azufre, el cual es la muerte, la segunda” (Literalmente). Es muy de notar que el texto Sagrado no dice aquí, como dice de los que vencen (v.7), que heredarán –ello, el cielo; éstos, el infierno (compare Mateo 25:34: preparado para vosotros”; v.41: preparado para el diablo y sus ángeles”-, sino que ésa es “la parte de ellos”; la porción que su perversidad les ha proporcionado.
¡Funesto destino! Y de la misma manera que el que guarda toda la ley, pero ofende en un punto, se hace culpable de todas (Santiago 2:10), así también de poco importa que alguien tenga un solo vicio de los enumerados en la lista del versículo 8. ¡Con una puerta basta para entrar al infierno!

Concluyó:


Se da una promesa final al cristiano que venza: las bendiciones de la ciudad Santa será su herencia.
En contraste con el vencedor, que hereda el reino, están aquellos que se excluyen a sí mismos de él. Los cobardes son los que niegan o rechazan al Cristo de Dios y adoran al anticristo y sus ídolos. Los términos restantes describen a los incrédulos cuyas vidas han demostrado su oposición a Dios.
Los temerosos—Griego, “los cobardes”, que no se portan varonilmente de modo de vencer en la buena pelea; que tienen el espíritu del “temor” servil, no el amor hacia Dios; y que por temor del hombre no son valientes para Dios, o “se retiran”. Compare el 21:27; 22:15. Incrédulos—Griego, “infieles”. Abominables—los que han bebido de “la copa de abominaciones” de la ramera [en términos eclesial].
Hechiceros—una de las características del tiempo del anticristo, y actual. Los idólatras son aquellos que confían más en lo creador que en el Creador [Dios], cosas hechas por las manos de los hombres, dándoles poder de deidad. Todos los mentirosos—Véase 1 Timoteo 4:1-2, donde asimismo la mentira y los tratos con espíritus y demonios se relacionan como rasgos de “los últimos tiempos”.     
La muerte segunda—20:14: “eterna destrucción”, 2 Ts.1:9; Mr.9:44; 9:46; 9:48, “donde Su gusano no muere, y el fuego no se apaga”.
___________
Notas y Bibliografía:
[1] G1169 δειλός = deilós: de δέος = déos  (pavor); tímido:- amedrentar, cobarde, temer. (Strong).
[2] apistos = (ἄπιστος, G571) (a , negativo, y pistos , fiel), se usa con significados paralelos en cierto sentido a pistos (véase FIEL): (a) indigno de confianza; dicho de cosas, se traduce «increíble» (Hech.26:8); (b) incrédulo, desconfiado, usado como nombre y traducido «infiel» (Lucas 12:46); «incrédulo/a» (Mateo 17:17; Marcos 9:19; Lucas 9:41; Juan 20:27; 1 Cor.6:6; 7:14, dos veces, 15; 1 Cor.10:27; 14:22, dos veces, 23,24; 2 Cor.4:4, en plural; 2 Cor.6:14-15; 1Tim.5:8; Tito 1:15 , plural; Ap.21:8, plural); en 1 Cor.7:12-13 se traduce «no sea creyente» (rvr; rv: infiel). Véanse CREYENTE, INFIEL. En la lxx, Prov.17:6; 28:25; Is.17:10. (VINE).
[3] bdelusso = (βδελύσσω, G948), hacer fétido (de bdeo = apestar), hacer que lo aborrezcan (en la lxx, en Éxodo 5:21, Levíticos 11:43; 20:25, etc.). Se utiliza la voz media, significando apartarse de (como si de algo pestilente), de ahí, detestar, abominar, aborrecer (vm). En Ap.21:8 denota «ser abominable». (VINE).
[4] foneus = (φονεύς, G5406), relacionado con foneuo, véase MATAR, y con fonos (véase bajo HOMICIDIO más abajo). Se usa: (a) en un sentido general, en singular (1 Pedro 4:15); en plural (Ap.21:8; 22:15); (b) de los culpables de actos particulares (Mateo 22:7; Hech.3:14, lit., «un hombre, aner = un asesino»; Hech.7:52; 28:4). (VINE).
[5] pornos = (πόρνος, G4205) denota a un hombre que se entrega a la fornicación, fornicario (1 Cor.5:9-10; 5:11; 6:9; Ef.5:5; 1 Tim.1:10; Heb.12:16; 13:4; Ap.21:8; 22:15).
Nota: El verbo porneuo = fornicar, se traduce «cometer fornicación» en Ap.2:14. Véase B, Nº 1, a continuación. (VINE).
[6] G5332 φαρμακεύς = farmakeús: de φάρμακον = fármakon, (una droga, i.e. poción mágica); drogista («farmacista») o envenenador, i.e. (por extensión) mago:- hechicero. (Strong).
[7] eidololatres = (εἰδωλολάτρης, G1496), idólatra (de eidolon = ídolo; véase más adelante; y latris = asalariado). Se halla en 1 Corintios 5:10-11; 6:9; 10:7. La advertencia es para poner en guardia a los creyentes a no apartarse de Dios en pos de la idolatría, tanto «abierta como secretamente, consciente o inconscientemente» (Cremer) (Efesios 5:5; Apocalipsis 21:8; 22:15). (VINE).
[8] pseudes = (ψευδής, G5571), se usa de testigos falsos (Hech.6:13: «falsos»); de falsos apóstoles (Ap.2:2; 21:8: «mentirosos»). Véanse MENTIR, MENTIRA, MENTIROSO.
Nota: Para palabras compuestas con este adjetivo, véanse, (FALSOS) CRISTOS, HERMANO, MAESTRO, PROFETA, TESTIGO, TESTIMONIO.
pseudes = (ψευδής, G5571) , mentiroso, falso; cf. el prefijo castellano «pseudo –». Se traduce «falso» en Hech.6:13. Se traduce «mentirosos» en Ap.2:2; 21:8. Véase FALSO.
Nota: Se forman muchos nombres compuestos mediante el prefijo pseudo –; p.ej., véanse CRISTOS, HERMANO, MAESTRO, PROFETA, TESTIGO. (VINE).
-    MATTHEW, Henry. Comentario Bíblico. Pág. 1992.
-    e-Sword-the. LEDD.
-    Biblia de Estudio RYRIE.
-    Pastor: Carlos Ramírez Jiménez. 19//10//2016.

EL ÚNICO CAMINO A DIOS: ES JESUCRISTO:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario